UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos) denuncia la situación de absoluta desprotección de los autónomos y su discriminación respecto a los trabajadores por cuenta ajena, que con similares cotizaciones, pueden acceder a distintas ayudas.
Según informa la propia organización, se ha presentado al Secretario de estado de empleo “una propuesta para que los autónomos que han cerrado sus negocios con más de 52 años puedan acogerse a un subsidio especial, similar al que disfrutan los trabajadores por cuenta ajena en situación de desempleo”. UPTA calcula que esta ayuda podría beneficiar a más de 25.000 trabajadores en 2020.
La situación del trabajador autónomo que con más de 52 años se ve obligado a cerrar su negocio es desoladora
Pensemos en pequeños profesionales en autoempleo o con dos o tres asalariados como máximo, en los sectores agricultura, ganadería, construcción, hostelería, que como consecuencia de la crisis y la mayor competencia no pueden mantener la rentabilidad de sus negocios y se ven obligados al cierre.
Con muchas dificultades algunos de ellos podrán solicitar lo que se conoce como el paro de los autónomos, la prestación por cese de actividad, pero sus requisitos son complejos y en el mejor de los casos, ofrece a quienes puedan solicitarla una cobertura de 12 meses de duración máxima.
¿Qué sucede en este momento cuando a los autónomos se les termina esta prestación o directamente no pueden cobrarla?
La desprotección es absoluta. Hay autónomos con 30 años de cotizaciones en el régimen de trabajadores por cuenta propia que no pueden acceder a ningún tipo de ayuda. Ninguna, si no tienen cotizaciones en el régimen general. Ni tan siquiera pueden acceder a ayudas extraordinarias, como la renta activa de inserción para desempleados de larga duración mayores de 45 años, que exige a quien la solicita que en algún momento a lo largo de su vida laboral, haya agotado una prestación o subsidio por desempleo, es decir, que haya cotizado necesariamente en el régimen general.
¿Cuáles serían los requisitos para poder optar al subsidio que propone la organización de autónomos?
Lo que propone UPTA es que a los trabajadores autónomos mayores de 52 años que cesan su actividad y no se pueden reincorporar al mercado laboral, se les facilite mientras tanto una ayuda como la que tienen los trabajadores por cuenta ajena: el subsidio para mayores de 52 años.
Y no son ayudas gratuitas. Según la propuesta de UPTA, se concedería a los autónomos que cumplieran estas condiciones, similares a las de los trabajadores por cuenta ajena que ahora si están cobrando el subsidio:
La propuesta ha sido enviada hoy mismo al Ministerio de Trabajo, según fuentes de la propia organización.
Otros artículos relacionados sobre este tema
¿Qué puede hacer en este momento un autónomo que se queda en paro?
Graduado en Derecho y experto en Seguridad Social. Coordinador de Loentiendo.com
Últimas publicaciones