Solicitar certificado de vida laboral

Comparte este artículo

Obtener rápidamente el informe de vida laboral por SMS o por Internet para descarga inmediata. Solicitud por teléfono o en las oficinas de la Seguridad Social. Guía actualizada 2025 paso a paso.

Cómo obtener el certificado de vida laboral:

Cómo solicitar el informe de vida laboral

Actualizado: 28/06/2025

Hay 5 formas de obtener el informe de vida laboral:

  1. Recibiendo un SMS en el móvil. Tras recibir el SMS, se puede descargar la vida laboral al instante por Internet. Solicitar vida laboral por SMS
  2. Descarga por Internet con certificado digital o Cl@ve. Permite descargarla al momento. Solicitar con certificado o Cl@ve
  3. Solicitud online sin certificado para recibirla por correo. Se recibe en el domicilio tras unos días. Solicitar sin certificado
  4. Solicitud por teléfono. Se pide llamando a Tesorería y se recibe por correo. Solicitar por teléfono
  5. En las oficinas de la TGSS. Muchas oficinas permiten descargarla desde terminales públicos, aunque el acceso puede estar limitado.

A continuación, explicamos paso a paso cada opción:

1. Pedir vida laboral por SMS

Recibe un SMS con un código, que te permite descargar el informe en PDF al instante desde la web de la Seguridad Social. Es imprescindible que tu número de móvil esté actualizado.

Solicitar vida laboral por SMS

Si no funciona, utiliza este enlace alternativo: Portal de la Seguridad Social

Completa DNI/NIE, número de la Seguridad Social, móvil y fecha de nacimiento. Tras recibir el SMS, introduce el código para visualizar y descargar el PDF. Asegúrate de permitir ventanas emergentes.

Si tu móvil no está actualizado, puedes hacerlo aquí.

2. Pedir vida laboral por Internet con certificado o Cl@ve

Con certificado digital o Cl@ve, puedes descargar la vida laboral al instante en PDF con código de validación electrónica.

Solicitar vida laboral online con certificado o Cl@ve

Selecciona “Consultar vida laboral” y autentícate.

Si hay problemas técnicos, consulta los requisitos técnicos.

3. Pedir vida laboral por Internet para recibirla por correo

Si no tienes certificado ni móvil actualizado, puedes solicitarla para recibirla en casa. Accede a: Solicitar vida laboral por correo

Rellena tus datos (DNI/NIE, dirección, email, móvil) y solicita. Recibirás un número de referencia y aviso por email.

4. Pedir la vida laboral por teléfono

Llama al 901 50 20 50 o al 915 410 291, de lunes a viernes de 8:30 a 18:30. El sistema es automático y luego te atiende un agente.

  1. Marca los dos primeros dígitos de tu provincia.
  2. Selecciona la opción de vida laboral.
  3. Valida tu identidad (DNI y número de Seguridad Social).
  4. Indica la modalidad de certificado deseado.
  5. Se enviará por correo en unos 6 días a tu domicilio.

5. Pedir vida laboral en las oficinas de la Seguridad Social

Consulta horarios (de 9:00 a 14:00) y disponibilidad en tu oficina a través del directorio de oficinas. Allí puedes actualizar datos y descargarla desde terminal.

Es recomendable llamar antes para confirmar disponibilidad.

Las mejores opciones son por Internet: con certificado digital, Cl@ve o SMS para obtener el informe al instante.

¿Qué contiene el certificado de vida laboral?

Incluye datos identificativos, número total de días en alta, notas informativas y los periodos cotizados en la Seguridad Social. Si tienes dudas, consulta a la Tesorería en oficina o en el teléfono 901 502 050.

Puedes descargar las Notas aclaratorias del informe de vida laboral, donde se explican todos los conceptos.


Más información:

Descargar vida laboral por SMS (guía y vídeo)


Comentarios y consultas sobre este tema

  1. Hola ya lo tengo pero no me cuadra con lo que sale en la SS aquí me pone como 3 años más. Gracias

    Responder
  2. Buenos días Oscar, yo si tengo dudas sobre el cómputo de los trabajos a tiempo parcial. He leído que la equiparación entra en vigor el próximo 1 de octubre pero no tengo claro si es con carácter retroactivo. Te comento mi caso para concretar:
    – En el año 2018 trabaje a tiempo parcial 36 días naturales con un CTP de 89,7% y en la vida laboral me aparecen 30 días cotizados.
    La vida laboral es reciente.
    – No tengo muy claro en qué consiste la modificación y si es correcto que siga apareciendo en la Vida Laboral o por el contrario la Seguridad Social debe corregir el cómputo de días.
    Gracias y un saludo

    Responder
    • Hola Juan. ¿Puedes detallar un poco más la consulta? ¿te refieres al cómputo de la parcialidad?

      Responder

Deja tu comentario

Por favor, no utilices este formulario para enviar consultas. Si necesitas asesoramiento, acude a la sección > "Consulta a un experto laboral"

No olvides marcar la aceptación en la casilla de "política de privacidad". Responsable: Gestión Técnica Digital | Finalidad: Moderación de comentarios y resolución de dudas | Los datos pueden ser cedidos a un asesor laboral para resolver la cuestión planteada | En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido. |