En la Seguridad Social, como en el resto de administraciones, es muy importante mantener actualizados tus datos personales. Explicamos cómo cambiar tus datos en la Seguridad Social por Internet, en las oficinas o por teléfono.
Actualizado: 08/01/2021
INDICE
¿Por qué es muy importante actualizar tus datos en la Seguridad Social?
Es importante que la Seguridad Social tenga todos los datos actualizados, por ejemplo, el domicilio (para que lleguen correctamente todas las notificaciones oficiales por carta), el teléfono móvil (para poder utilizar servicios por Internet y recibir notificaciones) e incluso la dirección de email.
Hay muchos trabajadores que por ejemplo, han conocido que la empresa les había dado de baja gracias a recibir en su móvil un SMS informativo de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Para modificar datos en la Seguridad Social hay varias opciones: oficinas, teléfono, Internet (recomendada).
Cómo modificar mis datos en la Seguridad Social por INTERNET (con o sin certificado digital)
Si tienes medio de identificación segura (certificado digital, DNI electrónico o cl@ve)
Prácticamente todos los datos se pueden cambiar en el momento a través de Internet. Para ello deberás acceder con este enlace a la Sede electrónica de la Seguridad Social. También puedes entrar buscando, desde la página principal, la opción Ciudadanos > afiliación e inscripción, como en la imagen.
En este vídeo puedes ver cómo cambiar el domicilio desde la sede electrónica de la Seguridad Social:
Ten en cuenta que al modificar el teléfono puedes marcar una casilla para que te envíen comunicaciones de la Tesorería General de la Seguridad Social por sms, y que también puedes modificar tu domicilio y teléfono desde el portal ‘Tú Seguridad Social’, y después consultar tus datos en cualquier momento.
SI NO TIENES IDENTIFICACIÓN SEGURA, también puedes hacer gestiones desde INTERNET, sin desplazarte a las oficinas en persona.
La Seguridad Social ha puesto en marcha, de forma excepcional por la crisis del covid, un sistema para que desde Internet se puedan enviar documentos y solicitudes a la Seguridad Social (tanto INSS como TGSS o ISM) sin necesidad de identificación electrónica.
Enlaces para enviar documentos y solicitudes a cada uno de los organismos de la Seguridad Social:
Si tienes dudas sobre cómo funciona este sistema de envío de solicitudes, hemos preparado una guía explicándolo aquí.
¿Qué otras gestiones puedo realizar desde la sede electrónica de la Seguridad Social?
Además de cambios de domicilio, teléfono, etc, con medios de identificación segura, en la sede electrónica de la Seguridad Social también se puede modificar otra información personal como los datos bancarios para el cobro de una pensión o los datos generales a efectos de IRPF, como la situación familiar, el grado de discapacidad, el nombre o la fecha de nacimiento, etc.
Además, puedes realizar otro tipo de trámites, para algunos no es necesario contar con certificado digital, DNI electrónico ni usuario del sistema clave. Por ejemplo, algunos trámites de este tipo destacados son:
Cómo solicitar la rectificación de datos en la Seguridad Social en sus OFICINAS
Internet es la opción que siempre se debe utilizar de forma preferente, más aún en la situación del covid-19, pero también se mantiene la opción de pedir cita previa.
Una de las formas de actualizar tus datos personales es acudiendo presencialmente en tu oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) o el INSS, solicitando cita previa. El problema es que con la actual situación de pandemia y las limitaciones de aforo y movilidad, hay oficinas que no pueden dar cita previa.
Cómo solicitar la modificación de datos en la Seguridad Social por TELÉFONO
Esta opción solo está disponible en determinadas provincias. Para comprobarlo en tu provincia y en su caso, solicitar la modificación de tus datos a la Seguridad Social por este medio deberás llamar por teléfono al 901 50 20 50 (Tesorería General de la Seguridad Social, para temas de afiliación, cotizaciones, etc) o en el 901 16 65 65 (INSS, para prestaciones de la Seguridad Social) en horario de 9 a 19 horas de lunes a viernes.
Primero deberás marcar los dos primeros números del código postal de tu provincia y después el número 3, de información general, donde te pasarán con un gestor. Debido a la gran cantidad de llamadas, este servicio en ocasiones no está disponible.
Otros artículos relacionados:
- Cómo encontrar tu oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Portal Tú Seguridad Social. Qué es y cómo funciona.
- INSS o TGSS, ¿dónde debo realizar cada trámite?
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Hola , no se como cambiar mi numero de teléfono y no tengo el certificado digital . Que debo hacer ?Gracias
Hola Chaima. Hemos actualizado el artículo y se incluye una sección en la que explicamos que a través de Internet se pueden enviar comunicaciones a la Seguridad Social, sin necesidad de certificado digital, para solicitar que cambien datos como el número de teléfono. Está explicado en el segundo punto (cambiar datos por Internet sin certificado digital). Un saludo
COMO PUEDO ACCEDER,A LA VIDA LABORAL,CON MI NUMERO DE TELEFONO ACTUAL,YA,QUE TENEIS EL VIEJO NUMERO DE TELEFONO
Hola María Asunción. Por motivos de privacidad, la Seguridad Social no facilita online la vida laboral si no es al mismo teléfono que tiene registrado en sus sistemas, ya que de lo contrario, cualquier persona podría solicitar la vida laboral de otro. Si no cambias el número de móvil, por internet puedes solicitar que te envíen la vida laboral por correo a tu domicilio. Y la otra opción, es cambiar primero el número de teléfono, que se puede hacer con certificado digital o sin certificado, enviando una comunicación online a la Seguridad Social, como explicamos en la guía. Un saludo
necesito dar de alta a mi móvil a efectos de solicitar información de la seguridad social; por dónde tengo que ir …?
Respuesta de María García, moderadora de Loentiendo
Hola Lourdes. En este punto de la guía explicamos cómo tramitarlo con o sin certificado digital, por Internet. Saludos
Buenos días, quiero cambiar el nombre de mi hija, le cambie el nombre en el registro civil y quiero comunicar el cambio , para una nueva tarjeta sanitaria y que conste el nuevo en vuestra base de datos, mi hijas es menor de 18 años.
Respuesta de María García, moderadora de Loentiendo
Hola Maite. Ese trámite lo puedes hacer por Internet, con o sin certificado digital. Consulta el primer punto de la guía. Saludos
Buenos días necesito cambiar los datos de mi hija menor que esta como beneficiaria y necesito agregar su DNI que al momento de afiliarla no tenia, no veo ninguna opción para este cambio.
Respuesta de María García, moderadora de Loentiendo
Hola María. Lo puedes hacer enviando un escrito desde Internet al INSS, como explicamos en el primer punto de la guía. Saludos
Hola Oscar,
Los datos que yo deseo modificar son el cambio de NIE a DNI español. Yo soy autonoma hace mas de un año, y en su momento me inscribí con el NIE. Sin embargo,me han otorgado la nacionalidad española, y no encuentro un sitio en el que pueda hacer dicho cambio, es decir, del documento que acredite mi identidad. Entiendo que mi numero de seguridad social será el mismo, debo rellenar el formulario TA0521?
Saludos
Hola Graciela. Tras el cambio de NIE a DNI hay que hacer comunicaciones a varias administraciones: Ayuntamiento, Agencia Tributaria, INSS, etc. Lógicamente, también en la Tesorería General de la Seguridad Social. Si no tiene certificado digital, puede comunicarlo a través del formulario online de la TGSS para comunicaciones durante la crisis del covid19. Un saludo
Buenos días. Estoy pensando en jubilarme antes de los 65 años. Este año cumplo 63 años el 13 de noviembre. He estado trabajando con discapacidad de un 65% desde el mes de junio del año 2005. En estos momentos a fecha 24/09/2020 se me acreditan 34 años y 322 días cotizados en un informativo de jubilación. Asimismo soy madre de 12 hijos antes del año 2016. Según la Seguridad Social mi jubilación sería anticipada. Mi pregunta radica en si se me reconocería como jubilación anticipada o como pienso, tendría que ser como ordinaria al haber trabajado durante 16 años con discapacidad. El complemento de maternidad cómo afectaría a la pensión.
Mi domicilio de residencia de la vida laboral falta un dato en la dirección. Pone la calle, número, puerta..c.p y localidad…pero falta el piso.
¿ Como puedo modificar ese dato? Es un error.
Respuesta de María García, moderadora de Loentiendo
Hola Raquel. Lo puedes cambiar desde la sede electrónica, si tienes certificado digital, o enviando un escrito online, si no tienes certificado. Ambas opciones las explicamos en la guía aquí. Saludo
Buenos días,
He dado de alta a mi hijo, nacido hace una semana, como beneficiario, en el portal “Tu seguridad social” para obtener seguidamente su Tarjeta Sanitaria Individual. Pero al obtener el certificado del beneficiario he caído en la cuenta de que indiqué “mujer” en vez de “hombre”, y no encuentro forma alguna de modificarlo, ni de eliminarlo y generar un beneficiario nuevo. El sistema está saturado; no atienden por teléfono y en las oficinas no nos dan cita previa, sin ella no atienden al público y me urge poder visitar al bebé. Por favor, pueden ayudarme???
Respuesta de María García, moderadora de Loentiendo
Hola Paula. La Seguridad Social ha puesto en marcha un sistema para enviar comunicaciones online sin certificado digital. Aquí te explicamos su funcionamiento. Saludos
Buenas,
quisiera modificar el numero de telefono, lo estoy intentando a traves del apartado “Comunicación de teléfono y correo electrónico” y con el acceso de “Clave” no me deja porque me dice que no soy registrada mientras con “Usuario+contraseña” no puedo modificar numero, si no solamente la contraseña y al confirmar el cambio de contraseña se me envia un codigo al antiguo numero de telefono…
Alguien sabe como solucionar esto?
Muchas gracias!
Gracias por su pronta respuesta me pueden sancionar por la no comunicación de dicho matrimonio ya que hace 7 años de dicho matrimonio el miedo que tengo es que me paralicen la pensión gracias nuevamente un saludo
No conozco ningún caso que haya habido una sanción directa por no comunicarlo, pero si por no declarar las rentas del cónyuge, por ejemplo. De todos modos, regularice la situación cuando antes para evitar sanciones, ya que es obligatorio informar al SEPE de este tipo de cambios en la situación familiar.
hola y gracias por su información y asesoramiento mi consulta es que me case hace 7 años siendo pensionista y leyendo leo que debía haber comunicado dicho matrimonio a la ss no lo comunique por desconocimiento intento arreglar esto pero la ss esta colapsada mi matrimonio no recibo ningún complemento por cónyuge a cargo ni complemento por pensión mínima que puede pasar por no comunicar dicha variacion gracias y disculpe las molestias.
Hola Juan Manuel. Si tiene medios de identificación segura, como certificado digital, clave o dni electrónico, puede hacer esa comunicación a la Seguridad Social a través de la Sede electrónica. Si no los tiene, pidiendo cita previa en el INSS y si por la saturación de las citas no la consigue, utilizando el sistema urgente de envío de escritos (+) que de forma provisional ha puesto en marcha la Seguridad Social. También pueden informarle en el teléfono de gestión del INSS (+). Un saludo
Buenas tardes, es posible modificar los datos personales con el certificado electrónico en caso de tratarse de cambio de NIE a DNI? Sé que puedo cambiar el número de teléfono , mail, etc, pero necesito saber si es posible hacer el cambio de documento de identidad accediendo y guardando dicho cambio.
No se lo puedo confirmar, Val, porque otras personas que lo han intentado nos comentaron que no era posible. Si esa alternativa no está disponible, puede dirigir un escrito a la Seguridad Social identificándose de forma segura a través del Registro único de la Administración (+), o bien utilizar el sistema de comunicación urgente de la Seguridad Social (+) ante los problemas que hay para conseguir una cita previa. Un saludo
hola bunas que quiero saber como puedo modificar mi numero de telefono la verdad que lo he canbiado quiero saber como hacerlo me gustaria uan repuesta con creta por que tengo que pdeir la pretacion no me deja por q canbie el numero
Si no dispone de identificación segura (DNI electrónico, certificado digital o clave), se complica mucho, ya que la Seguridad Social trata de evitar que otras personas puedan cambiar los teléfonos que dan lugar a tener acceso a las prestaciones. Intente contactar con un gestor de la Seguridad Social en los teléfonos del INSS (+) o de la Tesorería (+), a ver si ellos tienen un sistema que les permita verificar que usted es el titular y hacer el cambio. Un saludo
Quiero cambiar mi número de móvil
Si tiene certificado digital, dni electrónico o clave, puede hacerlo desde la sede electrónica de la Seguridad Social (+), donde dice “modificación de teléfono y correo electrónico”. Si no tiene esas formas de identificación segura, tendrá que contactar con la Seguridad Social por teléfono, en el 901 50 20 50 (TGSS)de 9 a 19h.
hola necesito informar a la seguridad social mi cambio de documento de residencia permanente por el DNI Español. ¿puedo modificar este dato tambien por internet o telefono?
Hola Valentina. Creo que no es posible, pero puede contactar con la Seguridad Social a través de este canal que han puesto en marcha para gestiones prioritarias (+info). Un saludo
Les felicito por la página, los comentarios e indicaciones que periódicamente trasladan; los artículos son muy buenos y ayudan mucho.
gracias
Muchas gracias, Fermín.
Último artículo publicado