La Ley de Reformas del Trabajo Autónomo ha introducido en 2018 algunos nuevos gastos deducibles. Los analizamos, junto con los que se mantienen de años anteriores sin cambio.
Autónomos
Información general, ayudas, subvenciones, prestaciones y trámites para Autónomos
Autoempleo y conciliación de la vida familiar de las mujeres
El número de mujeres autónomas crece porcentualmente por encima del de los hombres. ¿Cuáles son las razones de este incremento? ¿Existen suficientes medidas de apoyo para la conciliación de la vida familiar de las mujeres que trabajan por cuenta propia?
¿Puede un autónomo jubilarse si tiene deudas con la Seguridad Social?
Muchos autónomos que han tenido que cesar en su actividad porque el negocio no iba bien, mantienen deudas con la Seguridad Social. ¿Qué sucede si van a solicitar una pensión de jubilación?
En 2017 únicamente se aprobaron 1.710 ayudas del “paro de autónomos”
La prestación por cese de actividad de los autónomos no cumple sus objetivos. En 2017 tan solo se presentaron 3.965 solicitudes, de las que aproximadamente la mitad fueron denegadas.
¿Por qué es tan complicado obtener esta ayuda para la que cotizan casi medio millón de autónomos?
La baja por Incapacidad Temporal (IT) en los autónomos
Los trabajadores autónomos tienen derecho a recibir asistencia sanitaria y una prestación económica cuando se encuentran en situaciones de incapacidad temporal por enfermedad o accidente.
Vemos los requisitos para acceder a estas prestaciones y el importe que se cobra durante la baja médica.
Nueva Ley del Autónomo. Mejoras y entrada en vigor
La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo ya está publicada en el BOE.
Principales novedades para los autónomos y entrada en vigor.
Cómo darse de alta en autónomos, paso a paso
Explicamos los pasos a seguir para darse de alta como autónomo, desde los trámites a realizar en Hacienda y en la Seguridad Social hasta la apertura del centro de trabajo.
Mejoras en la nueva Ley de Autónomos
Se ha aprobado la proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, que incorpora nuevas medidas para este colectivo de más de tres millones de trabajadores.
Explicamos las medidas más destacadas y cuándo se producirá su entrada en vigor.
El Gobierno estudia ampliar a un año la tarifa plana, entre otras reformas para los autónomos
El nuevo Gobierno pondrá en marcha mejoras en las condiciones de los trabajadores por cuenta propia, como la ampliación de la tarifa plana hasta un año para nuevos autónomos y otras medidas generales.
¿Cuándo es obligatorio darse de alta en autónomos?
El autoempleo es una alternativa al mercado laboral y al iniciarse una actividad por cuenta propia surge la primera duda: ¿cuándo es obligatorio darse de alta en el régimen de autónomos y pagar la cuota de Seguridad Social?
Autónomos: cómo contratar a un trabajador
En España los autónomos emplean a casi 900.000 trabajadores.¿Cuáles son los pasos para que un autónomo contrate un trabajador?
Indemnización y finiquito de los TRADE
Los TRADE o TAED, trabajadores autónomos económicamente dependientes, ¿en qué casos tienen derecho a una indemnización al finalizar el contrato que les une a la empresa?
¿Puedo usar la tarifa plana para ser nuevo autónomo cuando también trabajo por cuenta ajena?
La tarifa plana para nuevos autónomos es una gran rebaja en los costes cuando un profesional comienza su actividad, pero ¿se puede utilizar también cuando se trabaja a la vez por cuenta ajena?
¿La pluriactividad afecta a la tarifa plana?
Estoy cobrando el paro y quiero emprender
Cada vez se aprueban más medidas para que los trabajadores que están cobrando el paro puedan iniciar una actividad como emprendedores.
¿Qué opciones tengo si estoy cobrando el paro y quiero empezar una nueva actividad?
El pago único de la prestación por cese de actividad de los autónomos
Un trabajador autónomo puede elegir cotizar para que, en el caso de que vaya mal su negocio y tenga que cerrar, pueda pedir una prestación por cese de actividad, el llamado “paro de los autónomos”.
Pero, una vez que se le ha reconocido esa prestación ¿es posible pedirla en un pago único para iniciar otro nuevo negocio?
Soy autónomo ¿puedo contratar a un familiar?
Los autónomos pueden contratar a sus familiares. En unos casos, el familiar también tendrá que darse de alta como autónomo y en otros podrá tener un contrato laboral por cuenta ajena.
Explicamos las condiciones de cada caso.
La jubilación de los autónomos
¿Cómo son y cómo se calculan las pensiones de los autónomos? ¿Qué se puede hacer para incrementar la pensión que se recibirá en el futuro?
Enlaces y videos recomendados si piensas en hacerte autónomo
A pesar del impulso de la Administración al autoempleo, no es sencillo lanzarse a la aventura de hacerse autónomo.
Estos vídeos pueden ayudarte a la hora de tomar una decisión.
Cobro el paro y quiero darme de alta en autónomos
El autoempleo es una de las opciones para encontrar trabajo. Si estás cobrando el paro, puedes darte de alta como autónomo. Hay distintas opciones para seguir recibiendo la ayuda o recuperarla si las cosas no salen bien.
La pluriactividad
¿Puedo trabajar por cuenta ajena y al mismo tiempo estar dado de alta como autónomo?
Si, es posible. Se denomina “pluriactividad” y es cada vez más frecuente. Analizamos cómo afecta a las cotizaciones y prestaciones del trabajador.
Entran en vigor las medidas de ayuda a los nuevos autónomos
Desde el 10 de octubre ya están vigentes las nuevas medidas de ayuda a los autónomos, aprobadas por la ley 31/2015.
Ayudas al autoempleo, como la extensión de la Tarifa plana de 50 € de cuota, la posibilidad de capitalizar el paro o seguir cobrándolo mientras se ejerce como autónomo ya se pueden solicitar.
Las trabajadoras autónomas también pueden pedir la prestación por maternidad
Toda trabajadora por cuenta ajena sabe que si tiene un hijo trabajando estará de baja de maternidad y cobrará una prestación. Las trabajadoras por cuenta propia (autónomas) también pueden hacerlo y además tienen algunas particularidades.
La letra pequeña de la “tarifa plana” para autónomos
A través de los comentarios de nuestros lectores vamos conociendo las dificultades a las que se enfrentan muchos emprendedores cuando van a solicitar la tarifa plana para autónomos. Las facilidades, no son tantas.
10 medidas para solucionar los problemas de los autónomos
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ha publicado un documento con 10 medidas que solucionarían los problemas de los autónomos.
Difundimos el informe, por el interés de las soluciones propuestas y por el diagnóstico de las dificultades por las que está pasando este colectivo de más de dos millones de trabajadores.
Guía 2018 de las bonificaciones y reducciones en Seguridad Social para autónomos
SEPE publica la guía actualizada 2018 de bonificaciones y reducciones para trabajadores autónomos.
Resume todas las medidas actualmente en vigor en materia de cotizaciones a la Seguridad Social para favorecer el emprendimiento y autoempleo.
Alta en autónomos y seguir cobrando el paro ¿a cualquier edad?
Tras las nuevas medidas que entraron en vigor en octubre de 2015, ya es posible continuar cobrando el paro y darse de alta en autónomos, a cualquier edad.
Desaparece de este modo el límite de edad a la hora de solicitar la compatibilidad del paro con el alta como trabajador por cuenta propia.
“Falsos autónomos” citados ante los Juzgados por la Seguridad Social
La figura del falso autónomo está actualmente muy extendida, y normalmente era la empresa la que tenía siempre las consecuencias negativas en caso de descubrirse la situación. Sin embargo, actualmente 319 trabajadores se encuentran demandados por la Seguridad Social por haberlo sido.
Veamos qué es ser un falso autónomo, los perjuicios que tiene y por qué ha podido demandarles la Seguridad Social.
Las deudas del trabajador autónomo con la Seguridad Social
A la hora de solicitar algún tipo de prestación, ¿qué consecuencias tiene para el autónomo tener deudas con la Seguridad Social? ¿se puede pedir el pago aplazado de dichas deudas?
Bonificaciones para conciliar vida familiar y profesional de los autónomos
La nueva bonificación para favorecer la conciliación de la vida familiar y profesional de los trabajadores autónomos.
El Gobierno acaba de aprobar una nueva bonificación con la que pretenden que el trabajador autónomo pueda conciliar la vida familiar y profesional, reduciéndose la jornada de trabajo, y contratando a su vez a un trabajador a su cargo.
Autónomos. Cómo acreditar el cese de actividad
Desde el año 2010 los autónomos tienen la posibilidad de pedir una prestación en el caso de que cesen de su actividad y hayan cotizado a lo que se conoce como “el paro de los autónomos”.
Sin embargo, no todo cese de actividad permite solicitar una prestación. ¿Qué requisitos son necesarios?