José Luis Escrivá, Ministro de Seguridad Social, zanja la polémica. El modelo de cotización por tramos según rendimientos y su despliegue gradual a lo largo de nueve años ya está acordado. Lo que queda es negociar algunos elementos técnicos.
Autónomos
Información general, ayudas, subvenciones, prestaciones y trámites para Autónomos
Así quedan las cuotas autónomos a la Seguridad Social en 2022
En 2022 habrá subida tanto de las bases mínimas y máximas de cotización de los autónomos, como de los tipos. La cuota mínima de cotización que habrá que pagar a la Seguridad Social es de 293,94 euros al mes.
Guía de las bonificaciones y reducciones en Seguridad Social para autónomos
SEPE publica la guía actualizada de bonificaciones y reducciones para trabajadores autónomos. Resume todas las medidas actualmente en vigor en materia de cotizaciones a la Seguridad Social para favorecer el emprendimiento y autoempleo.
Se extienden las prestaciones de autónomos hasta el 28 de febrero de 2022
El Consejo de Ministros aprueba extender las ayudas a los autónomos hasta finales de febrero del año que viene. Nuevo esquema de prestaciones y exoneraciones de cuotas.
Así quedan las ayudas para autónomos hasta el 30 de septiembre
Gobierno y asociaciones de autónomos alcanzan un acuerdo para mantener el sistema de ayudas. 9 de cada 10 autónomos que hasta ahora las estaban recibiendo podrán mantenerlas.
Los riders deberán ser contratados laboralmente por las empresas de reparto de comida a domicilio
La llamada “Ley de Riders” aprobada por el Gobierno obliga a empresas como Glovo o Deliveroo contratar laboralmente a sus repartidores de comida a domicilio, que ya no podrán operar como falsos autónomos. Se establece un plazo de 3 meses para la entrada en vigor de esta obligación.
El nuevo sistema de cuotas para autónomos irá de los 90 a los 1.220 euros al mes
El Gobierno presenta su propuesta para un sistema en el que los autónomos cotizarán en 13 tramos distintos, en función de sus rendimientos reales. Las asociaciones de autónomos lamentan la falta de negociación y diálogo.
Las 10 desventajas de trabajar como falso autónomo
Además de ser una situación ilegal, trabajar como falso autónomo acarrea importantes desventajas al trabajador frente a los derechos que tendría como trabajador por cuenta ajena por el mismo trabajo que realiza.
Trámites de la Seguridad Social disponibles para autónomos con envío de un SMS
Cada vez son más los trámites de la Seguridad Social que un autónomo puede hacer online utilizando como medio de identificación simplemente el envío de un SMS en su teléfono móvil. Ya son 47.
La prestación por cese de actividad de los Autónomos
El llamado “paro de los autónomos”. Requisitos para solicitar la ayuda económica por cese de actividad de los autónomos. Solicitud, pago y duración de la prestación.
Las ayudas para autónomos alcanzan a uno de cada nueve trabajadores
355.000 autónomos afectados por la crisis del Covid han recibido prestaciones en el mes de noviembre. Los autónomos piden más apoyo para salvar miles de negocios.
Los autónomos, indefensos ante los embargos bancarios por deudas de sus negocios
UPTA denuncia que los bancos están embargando a los autónomos sin respetar ni tan siquiera 950 euros al mes del importe de sus ingresos, equivalente al salario mínimo interprofesional.
El gobierno presenta a las asociaciones de autónomos un sistema de cotización por tramos de ingresos reales
La primera propuesta del Gobierno es que los autónomos coticen a través de tramos, que ellos mismos elegirán y luego se ajustarán en función de los ingresos reales. Las asociaciones de autónomos la valoran de distinto modo.
Los falsos autónomos. Un fraude generalizado y denunciable
El “falso autónomo” es una situación ilegal cada vez más frecuente mediante la cual las empresas contratan como autónomos a trabajadores que realmente deberían estar en su plantilla.
Explicamos cómo identificar esta situación, sus desventajas y cómo denunciarla.
Los autónomos societarios ya pueden solicitar la tarifa plana
La Seguridad Social, obligada por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, cambia su criterio y permite que los autónomos societarios se beneficien la tarifa plana. También será posible reclamar las solicitudes denegadas.