Las prestaciones vigentes para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia protegen a uno de cada seis autónomos.
Estas son las cuatro ayudas más utilizadas.
Información general, ayudas, subvenciones, prestaciones y trámites para Autónomos
Las prestaciones vigentes para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia protegen a uno de cada seis autónomos.
Estas son las cuatro ayudas más utilizadas.
El gobierno mantiene reuniones con las asociaciones de autónomos ATA, UPTA y UATAE para la prórroga de las prestaciones extraordinarias para los autónomos, que en este momento reciben casi 350.000 trabajadores por cuenta propia.
Sigue leyendo …Acuerdo para prorrogar las prestaciones para autónomos hasta el 31 de mayo
Cada vez son más los trámites de la Seguridad Social que un autónomo puede hacer online utilizando como medio de identificación simplemente el envío de un SMS en su teléfono móvil. Ya son 47.
Sigue leyendo …Trámites de la Seguridad Social disponibles para autónomos con envío de un SMS
El llamado “paro de los autónomos” en 2021 Requisitos para solicitar la ayuda económica por cese de actividad de los autónomos. Solicitud, pago y duración de la prestación.
Sigue leyendo …La prestación por cese de actividad de los Autónomos
355.000 autónomos afectados por la crisis del Covid han recibido prestaciones en el mes de noviembre. Los autónomos piden más apoyo para salvar miles de negocios.
Sigue leyendo …Las ayudas para autónomos alcanzan a uno de cada nueve trabajadores
UPTA denuncia que los bancos están embargando a los autónomos sin respetar ni tan siquiera 950 euros al mes del importe de sus ingresos, equivalente al salario mínimo interprofesional.
Sigue leyendo …Los autónomos, indefensos ante los embargos bancarios por deudas de sus negocios
La Seguridad Social abona hoy la nómina de ayudas extraordinarias para autónomos, por un importe superior a los 234 millones de euros.
Sigue leyendo …256.000 trabajadores autónomos cobran las ayudas especiales por la crisis
La primera propuesta del Gobierno es que los autónomos coticen a través de tramos, que ellos mismos elegirán y luego se ajustarán en función de los ingresos reales. Las asociaciones de autónomos la valoran de distinto modo.
El gobierno va a modificar en breve el sistema para ajustar las cotizaciones de los autónomos a sus ingresos.
Las asociaciones que representan a los trabajadores autónomos tienen distintas opiniones sobre cuál es el momento adecuado para llevar a cabo esta reforma.
Sigue leyendo …¿Cotizarán los autónomos por sus ingresos reales?
Las nuevas ayudas negociadas entre el Ministerio de Seguridad Social y las Asociaciones beneficiarán a más de 600.000 autónomos. Se incluye una nueva prestación extraordinaria y la prórroga de la prestación ordinaria.
Sigue leyendo …Hay acuerdo para prorrogar las ayudas a autónomos hasta el 31 de enero
El “falso autónomo” es una situación ilegal cada vez más frecuente mediante la cual las empresas contratan como autónomos a trabajadores que realmente deberían estar en su plantilla.
Explicamos cómo identificar esta situación, sus desventajas y cómo denunciarla.
Sigue leyendo …Los falsos autónomos. Un fraude generalizado y denunciable
La Seguridad Social, obligada por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, cambia su criterio y permite que los autónomos societarios se beneficien la tarifa plana. También será posible reclamar las solicitudes denegadas.
Sigue leyendo …Los autónomos societarios ya pueden solicitar la tarifa plana
Guía sobre la Tarifa plana de 60 euros en la cuota de Seguridad Social para nuevos autónomos. Requisitos, duración, bonificaciones y cómo solicitar esta tarifa.
Sigue leyendo …La TARIFA PLANA de 60 euros para nuevos autónomos
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) reconoce que la situación no ha evolucionado como esperaban. La recuperación no llega y una segunda ola amenaza miles de empleos.
Sigue leyendo …ATA pide un decálogo urgente de medidas para salvar a los autónomos
Los autónomos podrán cobrar la prestación especial por cese de actividad tres meses más, julio, agosto y septiembre. Acuerdo del Gobierno y las asociaciones de autónomos también para aprobar una ayuda a los autónomos de temporada.
Esta prestación para autónomos se mantendrá mientras dure el estado de alarma.
El Ministerio de Trabajo elimina el vacío legal en el que se encontraban los autónomos que no podían pedir el cese de actividad por no haber elegido Mutua Colaboradora.
El primer mes del llamado “paro de los autónomos” ya se ha abonado. Se trata de la prestación por cese de actividad a causa de la crisis del coronavirus, para quienes han tenido que cerrar o han disminuido por debajo del 75% su facturación.
Sigue leyendo …Más de 900.000 autónomos han comenzado a cobrar la prestación por cese de actividad
Se confirma la ampliación de un mes del plazo para presentar la declaración de impuestos del primer trimestre. Autónomos y pymes (volumen de operaciones no superior a 600.000 euros en el año 2019). Las domiciliaciones también se amplían hasta el 15 de mayo
La Seguridad Social publica el criterio 5/2020, un documento aclaratorio sobre la nueva ayuda para autónomos afectados por la crisis del coronavirus. Requisitos para solicitarla, coberturas, plazos y tramitación.