Directorio de los Servicios Sociales en cada Comunidad Autónoma: dirección, email, página web y teléfonos de contacto.
Cómo contactar con los Servicios Sociales en cada Comunidad Autónoma
Actualizado: 08/04/2024
Si necesitas solicitar una ayuda o pedir información relacionada con asuntos sociales, a continuación te facilitamos los medios de contacto de los servicios sociales de cada Comunidad Autónoma: su página web con información de los servicios disponibles, teléfonos de contacto y dirección.
En caso de que quieras acudir físicamente, es recomendable consultar el directorio que incluimos en cada Autonomía para conocer cuál te corresponde según tu zona de residencia.
Ten en cuenta, además, que todos los ayuntamientos también tienen áreas de servicios sociales, donde un trabajador o trabajadora social te podrán informar y asesorar. En la actual situación sanitaria, la mayor parte de estos servicios atienden con cita previa.
Busca tu Comunidad Autónoma en el listado y consulta las recomendaciones que destacamos al final de este artículo.
ANDALUCIA
Web: https://www.juntadeandalucia.es/organismos/inclusionsocialjuventudfamiliaseigualdad/areas/inclusion/mapa-servicios-sociales.html
Dirección: Avenida de Hytasa 14, Sevilla (Sevilla).
Teléfono: 955048000
Correo electrónico: dpse.unidad.informacion.csbs@juntadeandalucia.es
Consulta aquí el Directorio de Servicios Sociales en Andalucía.
ARAGÓN
Web: https://www.aragon.es/-/instituto-aragones-de-servicios-sociales-14
Dirección: Plaza del Pilar nº 3 edificios B-C, Zaragoza.
Teléfono: 976 71 56 00
Correo electrónico: iass@aragon.es
Consulta aquí el Directorio de Servicios Sociales en Aragón.
ASTURIAS
Web: https://www.socialasturias.es/
Dirección: C/ Charles Darwin s/n, Oviedo.
Teléfono: 985 105 500.
Correo electrónico: cdssa@asturias.org
Consulta aquí el Directorio de Servicios Sociales en Asturias.
ILLES BALEARS
Web: http://www.caib.es/govern/organigrama/area.do?lang=ca&coduo=2390652
Dirección: Pl. de la Drassana, 4, Palma de Mallorca
Teléfono: 971 177 200
Correo electrónico: conselleraserveissocialsicooperacio@caib.es
CANARIAS
Web: https://www.gobiernodecanarias.org/derechossociales
Sede en Gran Canaria
Dirección: C/ Prof. Agustín Millares Carló, 18 – Edf. Servicios Múltiples II Planta 8ª, Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono: 010 o 922 95 12 52
Correo electrónico: derechossociales@gobiernodecanarias.org
Sede en Tenerife
Dirección: C/ Leoncio Rodríguez, 3 – Edf. El Cabo Planta 5ª, 38071 S/C de Tenerife
Teléfono: 012 o 922 95 12 52
Correo electrónico: derechossociales@gobiernodecanarias.org
Web: https://www.gobiernodecanarias.org/derechossociales
CANTABRIA
Web: https://www.serviciossocialescantabria.org/
Dirección: General Dávila, nº 87, Santander
Teléfono: 942 20 77 76
Correo electrónico: serviciossociales@cantabria.es
Consulta aquí el Directorio de Servicios Sociales en Cantabria.
CASTILLA Y LEÓN
Web: https://serviciossociales.jcyl.es/web/es/servicios-sociales.html
Dirección: C/ Francisco Suárez, 2, Valladolid.
Teléfono: 983 410 900
Correo electrónico: gerente.servicios.sociales@jcyl.es
Consulta aquí el Directorio de Servicios Sociales en Castilla y León.
CASTILLA LA MANCHA
Web: https://www.castillalamancha.es/gobierno/bienestarsocial
Dirección: Avda. de Francia, 4, Toledo
Teléfono: 925 267 110
Correo electrónico: viceconsejeria.sypsociales@jccm.es
Consulta aquí el Directorio de Servicios Sociales en Castilla La Mancha.
CATALUÑA
Web: https://treballiaferssocials.gencat.cat/ca/ambits_tematics/serveis_socials/
Dirección: Paseo del Taulat, 266-270, Barcelona
Teléfono: 934 83 10 00
Correo electrónico: dg_icass.benestar@gencat.net
Descarga aquí el Directorio de Servicios Sociales en Cataluña.
COMUNITAT VALENCIANA
Web: http://inclusio.gva.es/va/
Dirección: Plaza de Nules, 2, València
Teléfono: 963424700
Correo electrónico: cmssquatrecarreres@valencia.es
Consulta aquí el Directorio de Servicios Sociales.
EXTREMADURA
Web: http://www.juntaex.es/ddgg005/14
Dirección: Calle Antonio Rodríguez Moñino, Mérida
Teléfono: 924 00 88 01/02
Correo electrónico: politica.social@salud-juntaex.es
Descarga aquí el Directorio de Servicios Sociales en Extremadura.
GALICIA
Web: https://politicasocial.xunta.gal/es/temas/inclusion-social/servicios-sociales-comunitarios
Dirección: Edificios Administrativos – San Caetano, s/n, Santiago de Compostela
Teléfono: 900 33 36 66
Correo electrónico: inspeccion.centros@xunta.gal
Consulta aquí (parte inferior de la página) el Directorio de Servicios Sociales en Galicia.
COMUNIDAD DE MADRID
Web: https://www.comunidad.madrid/servicios/asuntos-sociales
Dirección: Calle Paloma 39, Madrid
Teléfono: 010 o 913 925 686 si se llama desde fuera de Madrid
Correo electrónico: socicentro@munimadrid.es
Descarga aquí el Directorio de Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid.
REGIÓN DE MURCIA
Web: Servicios Sociales Murcia (Comunidad Autónoma).
Dirección: Avenida de La Fama, 3, 3ª planta – Murcia
Teléfono: 968 36 66 57 / 968 36 22 40
Correo electrónico: atencionprimaria-ss@listas.carm.es
Consulta aquí el Directorio de Servicios Sociales en la Región de Murcia.
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Web: https://www.navarra.es/es/derechos-sociales
Dirección: C/ González Tablas, 7 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 426 900 / 848 425 046
Correo electrónico: info.derechossociales@navarra.es
Consulta aquí el Directorio de Servicios Sociales en la Comunidad Foral de Navarra.
PAIS VASCO
Web: https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/servicios-sociales/inicio/
Dirección: C/ Donostia-San Sebastián 1
Teléfono: 945 016 408
Correo electrónico: aiss@euskadi.eus
Consulta aquí el Directorio de Servicios Sociales en el País Vasco.
LA RIOJA
Web: https://www.larioja.org/servicios-sociales/es
Dirección: Calle Villamediana, 17, Logroño
Teléfono: 941 29 11 00 / Whatsapp: 669 169 518
Consulta aquí el Directorio de Servicios Sociales en La Rioja.
CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA
Web: https://www.ceuta.es/ceuta/servicios-sociales en Ceuta.
Dirección: Calle Santo Vilela S/N. Alto Mercado San José.
Teléfono: 956 50 46 52/53
Correo electrónico: serviciossociales@ceuta.es
CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA
Web: Servicios sociales de Melilla
Dirección: Calle Carlos Ramírez de Arellano 10, Melilla (Melilla)
Teléfono: 952 69 93 01
Correo electrónico: consejeriabienestarsocial@melilla.es
Consulta aquí el Directorio de Servicios Sociales en Melilla.
¿Qué ayudas se pueden encontrar en los Servicios Sociales?
Los Servicios Sociales ofrecen ayudas económicas para garantizar mínimos de subsistencia o frente a situaciones sobrevenidas a los ciudadanos: por ejemplo, las Rentas Mínimas de Inserción (Salarios Sociales), ayudas para víctimas de violencia de género y doméstica, prestaciones para las situaciones de dependencia, etc.
Además, prestan servicios de asesoramiento y programas de actuación en materia de Autonomía personal, atención en el domicilio y respiro familiar, Intervención y apoyo familiar, Intervención y protección de menores, Atención residencial, Prevención e inclusión social, Protección jurídica, etc.
Los profesionales que llevan a cabo estas funciones son los Trabajadores Sociales, que antes se conocían como “asistentes sociales”.
El sistema de ayudas asistenciales en España. Recomendaciones
En este momento, las ayudas de carácter asistencial en España se organizan en distintos niveles:
- A nivel estatal, la ayuda del Ingreso Mínimo Vital (Renta Mínima Vital, gestionada por la Seguridad Social a través del INSS) y la Renta Activa de Inserción (SEPE).
- Los Salarios Sociales de las Comunidades Autónomas (Rentas de Inserción Autonómicas)
- Las ayudas de carácter social que prestan los Ayuntamientos, a través de sus servicios sociales.
- Ayudas de Organizaciones no Gubernamentales (ONG), como Cruz Roja, Cáritas, etc.
Algunas de estas ayudas son compatibles entre si y en otras, se establecen límites en función de los ingresos, número de miembros de las unidades familiares y de convivencia, etc.
Nuestra recomendación es que toda persona en situación de necesidad debe pedir información de las ayudas disponibles en todos los niveles asistenciales (estatal, autonómico y local).
Es cierto que en ocasiones no es fácil obtener citas e información de la administración, pero tampoco es menos cierto que hay personas que no acceden a determinadas ayudas simplemente por desconocimiento de su existencia.
El primer paso que aconsejamos es acudir a los Servicios Sociales de su ayuntamiento, que es la administración pública más cercana.
La información sobre el sistema de ayuda asistenciales sigue en estos dos artículos:
¿Qué es un trabajador social y cómo puede ayudarte?
Asesor jurídico. Graduado en Derecho. Especialidad Derecho laboral y de la Seguridad Social. Miembro de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA). Gestor Administrativo colegiado (ICOGAM)
Hola buenas tardes donde se pide el retorno humanitario y q beneficios dan
Hemos publicado una guía que contiene toda la información sobre el retorno humanitario. Puedes consultarla en este enlace: https://loentiendo.com/retorno-humanitario/