Ingreso mínimo de solidaridad de Castilla-La Macha (IMS)

El ingreso mínimo de solidaridad de Castilla-la Mancha puede ayudar a alguna de las personas que carece de recursos económicos. Explicamos los requisitos y formas de solicitarlo.


 

¿Qué es el Ingreso mínimo de solidaridad?

 
El ingreso mínimo de solidaridad de Castilla-La Mancha es una ayuda para las personas que se encuentran en situación de riesgo y que carecen de recursos económicos suficientes para atender las necesidades básicas.

Esta ayuda tiene límite temporal, se concede por un plazo de 6 meses, pero hay un sistema de prórrogas distinto según las circunstancias de quien recibe la ayuda. Se explica en este documento de la Junta (pdf) por el que se modificó la normativa el 15/02/2018.

 

Requisitos para solicitar el Ingreso mínimo de solidaridad

 
Para solicitar esta ayuda se deben cumplir determinados requisitos, salvo excepciones.

  • Tener entre 25 y 64 años, salvo personas con menores a cargo o personas con discapacidad.
  • Que los ingresos que se tengan no superen la cantidad que corresponda por esta ayuda.
  • Estar inscrito como demandante de empleo.
  • Estar empadronado y vivir en Castilla-La Mancha desde al menos dos años y haber constituido la unidad familiar independiente con al menos un año o ser emigrante retornado.
  •  

    ¿Qué documentación debo presentar?

    Es importante destacar que en un primer momento bastará con presentar la solicitud cumplimentada. Si se dicta una resolución provisional favorable, la administración solicitará la documentación que le falte.En cualquier caso, para ello, habrá que marcar las casillas en el modelo de solicitud autorizando a la administración comprobar nuestros datos en su fichero.

    También se podrá acompañar la solicitud con la documentación necesaria y si está todo, evitar la resolución provisional para que se dicte directamente la definitiva. Si se presenta de forma presencial el trabajador social nos pedirá una serie de documentación directamente.

     

    Cómo solicitar el Ingreso mínimo de solidaridad de Castilla-La Mancha

    Hay dos formas de solicitarlo, presencial o telemáticamente por Internet. Si se va a solicitar la renovación, se deben seguir cumpliendo los requisitos y presentar la solicitud nuevamente con la casilla de renovación marcada durante los dos primeros meses desde que se interrumpió la prestación.
     
    Solicitar el ingreso mínimo de solidaridad de Castilla-La Mancha presencialmente

    Para solicitar información y presentar la solicitud se deberá hablar con el trabajador social de tu localidad, que se puede encontrar en el Ayuntamiento o en el Centro Social si lo hay. Esta persona será la encargada de valorar la situación y solicitar la documentación necesaria para enviarla junto a la solicitud y a un informe.

    Oficialmente, el plazo para responder a la solicitud es de un mes, por lo que si pasado un mes no has recibido una contestación es recomendable volver a preguntar, si no se obtiene respuesta puede ser porque lo hayan desestimado o porque haya retraso en las contestaciones.
     
    Solicitar el ingreso mínimo de solidaridad de Castilla-La Mancha por internet

    La presentación de la solicitud se puede realizar por internet, adjuntando la documentación necesaria, con y sin certificado digital en la siguiente página de solicitud.

    Deberás descargar el fichero de solicitud, completar los datos y volver a subirlo pulsando sobre ‘Seleccionar archivo’ en la siguiente pantalla.

     

    ¿Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo de Solidaridad de Castilla-La Mancha?

    Esta ayuda se cobra a mes vencido, el primer día de mes. Es decir, si aprueban el IMS el día 5 de mayo, no recibirás el primer cobro hasta el día 1 de junio.

    En 2016, hubo unos 4.000 beneficiarios y el presupuesto fue de 8,2 millones de euros. La intención de la Junta es revisar el Ingreso Mínimo de Solidaridad (IMS) para adaptarlo a un modelo de renta garantizada y eliminar el límite de dos años para percibirlo, aunque este proyecto aun está pendiente.

    Si has solicitado esta ayuda puedes dejar un comentario en la parte de abajo, indicando la fecha de solicitud, la de aprobación y la de pago (si has cobrado), para que le sirva de ayuda a otras personas.

     

    Fuentes e información oficial:

     

    Si te ha parecido útil, comparte este artículo

    Deja un comentario

    Responsable de los datos: Gestión Técnica Digital | Finalidad: Moderación de comentarios y resolución de dudas | Tus datos de contacto y contenido del mensaje pueden ser cedidos a un especialista para resolver la cuestión planteada. En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido |