Canales oficiales del SEPE (INEM) para solicitar cita previa en 2023. Guía paso a paso (vídeo y guía explicativa).
Cómo pedir cita previa por TELÉFONO para el SEPE (INEM)
Actualizado: 28/10/2023
Los teléfonos de información del SEPE están en ocasiones muy saturados y pueden tener largos tiempo de espera. Por ello recomendamos pedir cita previa a través de Internet. Es muy sencillo y evita que tenga que esperar a que le atiendan por teléfono. En otra guía explicamos cómo utilizarlo paso a paso: SOLICITAR CITA PREVIA EN EL SEPE POR INTERNET.
Si a pesar de ello quiere pedir la cita por TELÉFONO, estos son los pasos a seguir:
1) LLAME AL TELÉFONO OFICIAL DEL SEPE PARA PEDIR CITAPREVIA, es el 91 926 79 70
Llamar directamente al 919267970
Escuchará una locución automática que le pedirá que seleccione distintas opciones (pulsando el número en el teclado de su teléfono):
2) SELECCIONE EL IDIOMA:
- PULSE 1 para continuar en castellano
- PULSE 2 para continuar en inglés
- PULSE 3 para continuar en gallego
- PULSE 4 para continuar en francés
- PULSE 5 para continuar en catalán
- PULSE 6 para continuar en euskera
- PULSE 7 para continuar en valenciano
3) SELECCIONE TIPO DE TRÁMITE QUE VA A REALIZAR
- PULSE 1 para SOLICITAR CITA PREVIA
- PULSE 2 para anular cita
- PULSE 3 para modificar cita
4) TECLEE LOS 5 NÚMEROS DE SU CÓDIGO POSTAL
Le pedirán que teclee los 5 números del código postal de su domicilio.
5) SELECCIONE EL TIPO DE TRÁMITE PARA EL QUE QUIERE CITA PREVIA
- 1) He finalizado un trabajo. Acceso o reanudación de prestación o subsidio.
- 2) Otros accesos subsidio.
- 3) Estoy cobrando prestación o subsidio y ha cambiado mi situación.
- 4) Declaración anual de rentas o Prórroga.
- 5) Cobros indebidos, sanciones, variaciones económicas o familiares y otras incidencias.
- 6) Información general, entrega documentación, modificación datos bancarios.
6) SELECCIÓN DE SUBTRÁMITE
Le pedirán que de acuerdo con el trámite principal anterior que haya seleccionado, elija uno de los subtrámites que le dan a elegir en la locución.
7) AHORA, EL SISTEMA LE INDICA SI HAY CITA DISPONIBLE PARA SU ELECCIÓN
- Si la hay, podrá elegirla. Recuerde fecha y hora que le han asignado.
- Lamentablemente, en muchas ocasiones indican que “no hay citas disponibles” y recomiendan “acudir a la web”.
Por ello, nosotros siempre recomendamos solicitar la cita previa por INTERNET, porque es más rápido que todo este sistema telefónico. No obstante, hay que tener en cuenta que no todo el mundo tiene siempre acceso a Internet desde su teléfono, por lo que el sistema de llamada debe estar siempre disponible como alternativa más accesible.
- Si le dieron cita, al final de la locución le dan la opción de enviar un SMS al teléfono que usted desee con el recordatorio de la cita, como este que envía el SEPE:
Información relacionada
¿Qué sucede si no hay cita previa disponible en el SEPE?
Si tienes alguna duda o comentario, puedes dejarlo en el formulario al final de la página.
LLEVO LA SEMANA ANTERIOR Y ESTA BUSCANDO CITA CON EL SEPE Y S. ES IMPOSBLE CONSEGUIR LA CITA YA SEA POR TELEFONO O POR INTERNET Y TENGAS TODOS LOS CERTIFICADOS.
Hola Estoy intentando a obtener una cita para pedir prestaciones del desempleo por terminar el trabajo y no puedo ver ninguna cita para ,Marbella,Estepona..Tampoco me deja cita telefonica…Vaya rollo vaya sistema!!!Es un ridiculo todo con estas citas.Me mandan siempre . ANTEQUERA – SEPE
Primer hueco disponible:
lunes, 13 de noviembre de 2023, 09:15,ARCHIDONA – SEPE
Primer hueco disponible:
viernes, 10 de noviembre de 2023, 12:30.Es una sinverguenza todo es !!!!
Estoy intentando coger cita para prestaciones, pues por problemas personales se me pasó sellar y he perdido la prestación y me gustaría reanudar, lo cual es imposible tener cita, ni telefónica ni presencial, me gustaría que me ayudasen a conseguir una cita
Gracias
Buenas tardes Antonia. Si se le olvidó sellar el paro, tiene que dirigirse a la oficina de empleo, pero no al SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal), por lo que no tiene que pedir ese tipo de cita previa. Acuda directamente a la oficina de empleo, sin cita previa, pero a la parte del Servicio de Empleo de su Comunidad Autónoma, que son los que se encargan de la gestión de la demanda de empleo, su renovación, etc. Para reanudar el cobro de la prestación, tiene que volver a estar dada de alta como demandante de empleo y esto lo tiene que hacer en primer lugar, en el servicio autonómico de empleo. Si quiere tener más información sobre el hecho de olvidar sellar el paro, consulte este artículo publicado en nuestro blog. Un saludo.
Buenos días, ayer pedi una cita presencial para el Sepe y al querer cambiarla pues e d ir a Calvia, siendo de Palma , no acepta mi localizador, y me dice que no hay cita por tfno. y por la web, no reconoce mi localizador, que puedo hacer para comprobar que la cita es real.
He acabado mis estudios y voy un poco perdida. ¿Dónde me tengo que inscribir?. En la alocución no existe esa opción. Y no atienden el teléfono para solventar dudas.
Respuesta de los moderadores
Hola Victoria. El primer paso que debes dar es inscribirte como demandante de empleo, es decir, “apuntarte al paro” y eso no se hace en el SEPE, sino en los Servicios Autonómicos de Empleo de cada Comunidad Autónoma. Lo explicamos paso a paso en esta guía: Estoy en paro por primera vez ¿qué tengo que hacer?
Un saludo
Hola, solo quiero obtener información e intentar hablar con un agente del sepe. Me salido un oferta de trabajo para solo un mes y mi situación actual es que estoy cobrando el paro. Mi duda es que es mejor hacer porque no sé si me compensa para el paro para solo un mes. Gracias
Respuesta de los moderadores
Buenos días Raquel. Hemos publicado una guía para responder a esa duda, que es muy habitual entre la gente que cobra el paro. La tienes en este enlace: estoy cobrando el paro y me ofrecen un trabajo ¿qué hago?–
Un saludo
Mi contrato finaliza hoy 29/09. Al solicitar cita, me la dan para el día 25/10, con lo cual son más de 15 días. En este caso, pierdo esos días? O al haberla pedido dentro de plazo (aunque no me la aprueben en los 15 días posteriores) se hace sin problema? Gracias
Respuesta de los moderadores
Hola Andrea. El SEPE toma como fecha de solicitud del paro el día que pides la cita previa por teléfono o por Internet, no el día que te asignan. Te pongo un ejemplo. Te quedas en paro a finales de diciembre y los 15 días hábiles para pedir el paro terminan, el 16 de enero. Pues bien, si tu pides la cita previa por teléfono o por Internet el día 15 de enero y te dan la cita para el 2 de febrero, todo estará correcto y en plazo, porque para el SEPE, la fecha de tu solicitud es el día que conseguiste la cita previa (15 de enero).
Lo explicamos con detalle en esta guía: ¿Cuál es el plazo para pedir el paro y cómo se contabiliza?
Un saludo
Hola, necesitaría tener una cita telefónica con el sepe no sé si hay alguna manera de hacerlo, ya que siempre me lo piden presencial .
Es por un cobro indebido , por si me podías ayudar. Muchas gracias
Hola Laura, buenas tardes. Si utilizas el sistema de pedir cita previa al SEPE a través de Internet, hay un momento en que al introducir los datos te pide que elijas la modalidad de atención que quieres, que puede ser presencial o telefónica. En este enlace lo detallamos un poco más: cómo pedir cita previa al SEPE por Internet. Recuerda que también puedes utilizar el servicio de atención telefónica del SEPE, llamando al 060. Un saludo.
Muchas gracias por la aclaración
El telefono 900 81 24 000 al marcarle después de varios tonos aparece “no valido”. ¿El otro teléfono 91 926 79 70 es gratuito?
Hola M. Jesús. Efectivamente, el 900812400 ya no está operativo, pero creo que no lo mencionamos en ninguna parte del artículo. Fue sustituido por el 919267970, que es el número vigente en la actualidad. Tiene el precio de una llamada normal a un número urbano, es decir, no se tarifica como llamada a número especial y como la mayor parte de los planes de precios de llamadas tienen tarifa plana a fijos y móviles, en ese caso no supone ningún coste. Si no tiene este plan de precios, entonces el coste es el de una llamada normal urbana a número fijo. Un saludo.
Muchas gracias intentaré ir a la oficina y que me informen allí pues el problema a sido que hoy he ido con cita y me han remitido a volver a pedir cita para dentro de un mes y la cita no se a anulado y no reconoce el código aparece tiene una cita activa y no reconoce el localizador supongo que de alguna manera se a quedado enganchada ,o igual al pasar el día se anula ,,gracias
No puedo pedir cita me dice que tengo ya una cita y que tengo que anularla y desconozco los datos de esa cita y no puedo ninsnular ni ver la cita ,,gracias
Hola buenas tardes. La anulación de la cita previa también se puede hacer por Internet, como explicamos en esta guía, pero es cierto que además de código postal y DNI, hace falta el dato del localizador. Es lógico que haya algún tipo de control de seguridad, porque de lo contrario, piense que cualquiera podría anular las citas previas de otras personas únicamente sabiendo el número de su DNI. Si al final no logra recuperar la información de referencia de la cita que solicitó, yo en su lugar intentaría contactar con un gestor del SEPE a través del teléfono de información 060, para explicarle el caso y ver qué solución puede haber para salir del bloqueo. Un saludo.