La Seguridad Social ha creado un asistente virtual para que los ciudadanos puedan informarse a través de internet sobre si de acuerdo con sus circunstancias personales, tienen derecho al Ingreso Mínimo Vital
El simulador online del Ingreso Mínimo Vital (IMV) 2024
Actualizado: 10/11/2024
Este simulador del Ingreso Mínimo Vital es un sistema automático que va haciendo distintas preguntas al ciudadano sobre sus circunstancias personales y las de los miembros de su unidad de convivencia (edades, familiares que conviven, situación laboral, rentas y patrimonio, etc). La información se facilita de forma anónima y sin necesidad de identificarse.
Cuando se va avanzando, cada respuesta debe elegirse con un clic entre las opciones de un desplegable y en función de estas contestaciones que va dando el interesado, el sistema calcula y valora si se tiene derecho o no a la ayuda.
El resultado de la simulación no tiene efectos jurídicos vinculantes, es decir, que es orientativo, pero facilita información bastante precisa sobre si hay o no derecho a recibir la ayuda económica del IMV, y en caso afirmativo, cuál sería el importe aproximado a cobrar.
Guía paso a paso para utilizar el SIMULADOR del INGRESO MÍNIMO VITAL
El Asistente Virtual del Ingreso Mínimo Vital está disponible en este enlace oficial: https://imv.seg-social.es/
1-Pulse el botón que indica “Simular y solicitar”, como el que se ve en esta imagen:
2- En el desplegable, seleccione su provincia de residencia y pulse el botón de “enviar”:
3- Ahora comienza realmente el simulador.
Le irá pidiendo datos sobre miembros de la unidad familiar, rentas, etc. Se van completando las pantallas y al llegar al final del proceso, el sistema le indica el resultado de la simulación, es decir, si tiene derecho a la ayuda y en caso afirmativo, el importe total que le correspondería. Puede empezar a introducir los datos pulsando el botón naranja de “comenzar”:
4-) El simulador va pidiendo datos, aparecen en la pantalla aclaraciones sobre los conceptos que se utilizan, como puede ver en este ejemplo:
5- Finalmente, tras introducir todos los datos, aparece el informe del resultado de la simulación, que es orientativo y no vinculante.
6- La herramienta se puede dejar de utilizar en este punto, o bien, si se quiere, es posible seguir con el proceso de solicitud del IMV, pulsando el botón que aparece en la parte de abajo y que indica “siguiente”.
Otros artículos relacionados
Guía completa para solicitar el Ingreso Mínimo Vital en 2024 (requisitos, documentación y trámites)
¿Qué es la “pasarela para solicitar el IMV desde el Servicio Público de Empleo Estatal -SEPE-?
Asesor jurídico. Graduado en Derecho. Especialidad Derecho laboral y de la Seguridad Social. Miembro de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA). Gestor Administrativo colegiado (ICOGAM)
Hola, soy jennifer y tengo una consulta.Estaba gestionando el simulador de IMV me dieron un codigo y lo mantuve durante unas horas, cuando volvi a retomar por medio del ordenador no me reconocia el condigo lo cual el sistema me envio otro nuevo ingresaba el nuevo y tampoco. El correo esta bien el numero de identidad tambien de todos los intentos se bloqueo y espere 24 hrs ingrese a los dias pero nome deja continuar que puedo hacer. ya que me interesa hacerlo online por que ahora no puedo deplazarme a oficinas gracias
Buenas tardes, Jennifer. Desconocemos cuál es la causa de esa incidencia técnica en la tramitación del IMV, porque nosotros no tenemos acceso a la aplicación y tampoco tenemos referencias de usuarios que hayan tenido ese problema últimamente. EL IMV tiene un teléfono específico de atención, el 020, donde posiblemente le podrán orientar. Un saludo