Las principales entidades bancarias adelantan el pago del paro, abonándolo a partir del día 3 de cada mes, desde que comenzó la crisis.
El retraso en el pago de prestaciones en diciembre por parte del SEPE afecta a algunos ERTE y al reconocimiento de prestaciones ordinarias tramitadas mediante el formulario de pre-solicitud.
INDICE
Los grandes bancos adelantan el pago del paro al día 3
Actualizado: 03/02/2021
El adelanto en el pago generalizado de las prestaciones del paro que están haciendo los principales bancos (SANTANDER, BBVA, CAIXA, ING, BANKIA, IBERCAJA, SABADELL, ING, UNICAJA, etc) ya no se debe a una renovación de los acuerdos con el SEPE. Hay una decisión general de las asociaciones de bancos de no retrasar el pago de las prestaciones y abonarlas de forma inmediata, cuando les llegan las transferencias desde la Tesorería General de la Seguridad Social.
Los grandes bancos también están adelantando el pago de prestaciones y subsidios a partir del día 3 de febrero.
Bancos como ING o Caixabank ya han abonado las prestaciones y subsidios el día 3 de febrero, según nos confirman nuestros lectores a través de comentarios y redes sociales.
¿A quién afectan principalmente los retrasos en el pago de prestaciones?
A través de nuestras redes sociales conocemos el tipo de incidencias que se están produciendo en el pago de los ERTE. Los trabajadores acceden a la consulta online del estado de su prestación en la sede electrónica y comprueban si la orden de pago es correcta.
En el caso de los ERTE, el mayor número de incidencias en los pagos tiene que ver la falta de actualización de los periodos de actividad de los trabajadores en ERTE y también con el hecho de que para la renovación automática de los ERTE hasta el 31 de enero de 2021 ha sido necesario que las empresas vuelvan a enviar en octubre de nuevo toda la solicitud colectiva para sus trabajadores y en algunos casos hay errores que corregir.
El procedimiento puesto en marcha por el SEPE (por el que las empresas envían la información mensual de qué trabajadores están en ERTE, total o parcial, y cuáles se han reincorporado a la empresa) les indica que han de enviar esta información a mes vencido (entre los días 1 y 20 del mes siguiente), por lo que siempre se acumula un retraso mínimo de un mes en el pago de las prestaciones y más aún si se produce algún tipo de incidencia en la comunicación y actualización de sistemas.
También hay casos en los que los trabajadores en ERTE aparecen dados de baja en la prestación (cuando siguen sin reincorporarse a la empresa). En otros casos, el trabajador ya se ha incorporado y el SEPE le sigue abonando la prestación, lo que da lugar a que se inicie el procedimiento de devolución de cobros indebidos.
La mayor parte de esta información que aparece de forma incorrecta en la sede electrónica del SEPE, se actualiza los últimos días del mes, justo antes del cierre de nóminas, por lo que es en ese momento (días 30 y 31), cuando conviene consultarla.
No solo las prestaciones por ERTE se ven afectadas por los retrasos. Las prestaciones y subsidios ordinarios, cuando se solicitan a través del formulario de pre-solicitud, también arrastran demoras que en algunas oficinas de prestaciones superan las cuatro semanas, desde la fecha en la que el trabajador hizo su solicitud a través de internet.
Aunque esta situación no es generalizada, ya que hay oficinas que están tramitando más rápidamente, los trabajadores afectados se cuentan por miles, sobre todo en oficinas de grandes ciudades. La falta de medios técnicos y humanos del SEPE y los problemas de organización, según han denunciado los sindicatos de funcionarios, impiden que se pueda regularizar la situación más rápidamente.
2.381.000 trabajadores están recibiendo prestaciones del SEPE cada mes
De estas prestaciones, la más habitual es la prestación contributiva por desempleo, en la que se incluye tanto la prestación contributiva ordinaria de los trabajadores que quedan en paro por fin de contrato temporal o despido y que tienen 360 o más días cotizados, como la prestación especial por ERTE, que no exige cotizaciones previas.
En los subsidios por desempleo, que reciben casi un millón de personas, los más habituales son el de mayores de 52 años, el de cotización insuficiente y el subsidio de ayuda familiar (por agotamiento de la prestación contributiva con cargas familiares).
La Renta Activa de Inserción, conocida como RAI es una ayuda estatal destinada a colectivos con especiales dificultades de inserción laboral: desempleados de larga duración mayores de 45 años, desempleados de larga duración con discapacidad igual o superior al 33%, emigrantes retornados mayores de 45 años y víctimas de violencia de género.
En el pago de estas nóminas no está incluida la nueva ayuda de la Seguridad Social, el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Me han aprobado el subsidio por agotamiento covit, por los tres meses,. Parece aprobado.
Pero al día de hoy 16 de enero no esta ingresado, mi banco es la Caixa. He mirado y están las nóminas pero no aparece el dinero en la cuenta, q debo hacer, gracias
Hola Yadira. El SEPE paga este subsidio como el resto de subsidios y prestaciones ordinarias: la primera semana de cada mes. Tiene que esperar al día 5 de febrero en adelante, para que el pago aparezca en su cuenta bancaria. Un saludo
hola, yo pedi la ayuda de 430 euros por el covid. y nose si adelantaron el pago tambien o cuando lo pagara. hoy a dia 11 aun no me han ingresado nada . no se si me la denegaron si me llego la carta personalizada a casa.
Comentario de María García, moderadora de Loentiendo
Hola Andrés. El SEPE tiene obligación de enviarte a tu domicilio una comunicación por escrito en la que te informe tanto si se ha aprobado el subsidio, como si se ha denegado. Y en el caso de que se apruebe, lo abonan junto el resto de ayudas, la primera semana del mes siguiente. Saludos
Hola m gustaría saber si cajamar también adelanta el pago d paro y subsidio al día 5 gracias
Hola Javier. De Cajamar no tenemos un documento oficial, como si del resto de bancos que publicamos en la web, pero a través de redes sociales otras personas nos han comentado que también Cajamar adelantará el pago al día 5. Un saludo
Hola dela alluda de ijo cargo se sabe algo abemos muchas familias desesperadas gracias
No hay novedades. Todo indica que se va a pagar en las fechas habituales del primer semestre (15 de enero).
Buenas tardes
Que dia abonará Santander la prestación del paro?. Enero 2021
Gracias.
Hola Gloria. Todos los grandes bancos que hasta ahora han estado adelantando una semana el pago del paro han confirmado que también lo harán en enero. Entendemos que el Santander también mantendrá ese adelanto. Un saludo
Sabéis si en enero tambien se cobra el subsidio en la primera semana? o el día 10?
Hola Elena. Acabamos de actualizar el artículo, porque ya han llegado algunas confirmaciones de que, efectivamente, también los grandes bancos van a adelantar el cobro del paro (prestaciones, subsidios y renta de inserción) al día 5 de enero. Saludos
Adelantan este mes se diciembre la prestacion por hijo a cargo? En bankia. Gracias
Hola Jessica. Toda la información que tenemos facilitada por el INSS nos indica que este semestre no habrá adelanto en el pago y que se hará en la fecha prevista (15 de enero de 2021). Un saludo
Buenas tardes a mi no me han ingresado aún la ayuda. Soy usuario del Banco Caixa
Buenas tardes Jorge. Por comentarios de varias personas en nuestro grupo de facebook, Caixabank pagó el paro el pasado día 4 de noviembre, por lo que entiendo que si no lo ha recibido es posible que se trate de una incidencia en su prestación. A través de Internet puede comprobar el estado de su nómina, como explicamos en esta guía (+info). Un saludo
Bantierra adelanta el pago del subsidio este mes de noviembre
Estamos a día 6 y todavía no me lo han ingresado. Estoy en Cajamar. ¿Es normal? Muchas gracias.
me gustaría saber si con caja almendralejo habéis renovado ya que el mes pasado cobre la ayuda de mayoes de 45 años el dia 9 y este mes no lo se gracias
Hola de nuevo. Mis compañeros de empresa aquellos del mismo banco , en este caso Bbva, si han cobrado hoy. Y yo no. Es la primera vez que me sucede. He estado en mi oficina y han comprobado todo y no había orden del sepe. En la web del sepe aparece todo ok. Es muy raro, creo yo.
Me toca esperar ….
Gracias por vuestra ayuda
Hola Isamel. ¿Llegó al final el pago?
Último video de nuestro canal de Youtube (26/02/2021)