Las familias con tres o más hijos, e incluso en algunos casos con dos, pueden optar a determinadas ayudas y beneficios por familia numerosa.
INDICE
¿Cuándo se considera que una familia es numerosa?
En sentido estricto, son familias numerosas aquellas que se integran por dos ascendientes y tres o más descendientes sean o no comunes.
Las familias numerosas se dividen en dos categorías y, dependiendo en que categoría te encuentres tendrás más o menos beneficios y /o ayudas:
Las familias numerosas de categoría general
En esta categoría están las familias numerosas en sentido estricto (con tres o más descendientes) y además, todas aquellas que la ley equipara a la familia numerosa por otras circunstancias especiales:
ayudas-familias-numerosas
Las familias numerosas de categoría especial
Son aquellas en las que:
¿En qué momento se considera que un hijo ya no forma parte de la familia numerosa?
El título de familia numerosa
La condición de familia numerosa se acredita a través de un título que se habrá de solicitar, si estas dentro de los supuestos anteriores, al órgano competente de la Comunidad Autónoma. Este título tiene validez en todo el territorio nacional.
Este título se materializa en un carnet de familia numerosa que habrá que renovar cuando cambien las circunstancias por las que se otorgó el título. El carnet de familia numerosa es único, si bien, una vez expedido se podrán solicitar tarjetas individuales que acrediten la pertenencia a una familia numerosa para cada uno de sus miembros.
La expedición de estos carnets es gratuita. Todas las comunidades autónomas tienen información en sus portales de como solicitar este título e incluso, algunas como Madrid, ofrecen la posibilidad de solicitarlo online.
¿Qué tipo de ayudas tienen las familias numerosas?
Ayudas en la Seguridad Social
ayudas-familias-numerosas
Ayudas en Hacienda (el llamado cheque familiar del IRPF)
Esta ayuda consiste en una deducción de 1.200 euros por familia numerosa de categoría general y de 2.400 euros en caso de familias numerosas de categoría especial en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).
Se puede solicitar también el abono anticipado de esta deducción de igual forma que la ayuda por ser madre trabajadora. El abono anticipado consistirá en 100€ (familias numerosas de categoría general) o 200 € (familias numerosas de categoría especial) mensuales durante el año siempre que se esté cotizando a la seguridad social o mutualidad (más información).
Otras ayudas a nivel estatal
DESCUENTOS | OTRAS AYUDAS |
Descuento del 20 % ó 50 % en transporte por carretera (RENFE y empresas de autocares). | Puntuación preferente en los procesos públicos regulados por baremos: becas, admisión de alumnos en centros escolares. |
Descuento del 20 % ó 50% en transporte marítimo de cabotaje. | Exención en las tasas de expedición del DNI o pasaporte, tanto para la emisión de estos documentos por primera vez como para la renovación por caducidad, robo o pérdida. |
Descuento del 5 % ó 10 % en billetes de avión para vuelos nacionales. | Derechos de preferencia para conseguir becas. |
Descuento o exención en tasas y precios públicos (derechos de examen acceso a la Universidad). | Derechos de preferencia en el acceso de actividades de ocio del IMSERSO y bonificación en las cuotas a abonar |
Descuento en entrada a museos estatales, teatros y auditorios estatales. | En aquéllos casos en los que la residencia está asociada al trabajo, se duplican los plazos para el desalojo de esta vivienda una vez extinguida la relación laboral
|
Descuento del 50% (para la
categoría general), o exención (para la categoría especial) de tasas y precios públicos en el ámbito de la educación. |
Bono social en la tarifa eléctrica |
Ayuda del Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente, Plan PIVE 8. | |
Los convenios colectivos podrán incluir medidas de protección para este colectivo. | |
Beneficios en materia de vivienda, teniendo preferencia tanto en el acceso a la vivienda protegida como en la concesión préstamos para el acceso a estas viviendas. |
Más información
– Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas (BOE)
– Guía de ayudas sociales y servicios para las familias
Abogada y formadora en Derecho. Redactora en la sección de Empleo y actualidad.
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Mi pareja y yo tenemos dos niños en común, y yo tengo otro niño de otra relación por el cual pago pensión de alimentos. ¿Tendría derecho a familia numerosa? ¿Mi pareja entraría en familia numerosa aunque no estuvieramos casados?¿Y podría solicitar la deduccion de irpf de 100 euros al mes?Gracias.
Hola,le comento mi caso…
Yo soy divorciada con dos niños y mi marido divorciado con un niño..y ahora viene en camino un bebé de los dos, q llegará para septiembre…
Estamos trabajando los dos, el con una nómina de 1000€ y yo con una nómina d 750€
Cuando venga el bebé cobraré d la baja de maternidad, q no se cuanto será…
Y mi pregunta es…si después tendremos la paga d familia numerosa y q cantidad sería???
Cuando se cobra este mes d marzo lo d febrero
Las prestaciones y subsidios por desempleo se cobran el día 10. Un saludo
Último video de nuestro canal de Youtube (26/02/2021)