Respuestas a las dudas más habituales sobre las pagas extraordinarias. Importe, forma de cobrarlas y reclamarlas. Situación durante los ERTE.
Sigue leyendo …El derecho a recibir las pagas extraordinarias
Artículos sobre temas laborales: contratos, despidos, indemnizaciones, permisos, salarios, convenios colectivos, etc. Derechos y obligaciones del trabajador.
Respuestas a las dudas más habituales sobre las pagas extraordinarias. Importe, forma de cobrarlas y reclamarlas. Situación durante los ERTE.
Sigue leyendo …El derecho a recibir las pagas extraordinarias
Tanto si un trabajador ha sido despedido, se le ha acabado el contrato o presenta una baja voluntaria, siempre tiene derecho a recibir el finiquito.
Veamos cómo debe pagarlo la empresa y en qué plazo.
¿Puede un trabajador ser despedido estando de baja? ¿Es la baja un motivo de despido? .¿Qué tengo que hacer si me despiden en esta situación?
Se beneficiará de esta medida el personal que preste servicios en centros sanitarios y sociosanitarios cuando contraiga el virus en el ejercicio de su profesión.
Sigue leyendo …Se reconoce al Covid-19 como enfermedad profesional de los sanitarios
Indemnizaciones por despido de 20 días por año trabajado, 33 días, 45 días … ¿cuál corresponde en cada caso? ¿cómo calcularlas?.
Todas las claves para entender la indemnización por despido.
Sigue leyendo …Cómo se calculan las indemnizaciones por despido
El RDL 2/2021 permitirá que se pueda sancionar en materia laboral a las empresas mediante actas generadas por robots informáticos, sin la intervención de un Inspector o Subinspector de Trabajo, que hasta ahora era obligatoria.
Este plan permite pedir en el trabajo adaptaciones o reducciones de jornada para cuidar a familiares por causa del Covid-19
Sigue leyendo …El Plan MECUIDA se amplía hasta el 31 de mayo
Dudas más frecuentes sobre la situación legal en que se encuentran los trabajadores que llevan más de un año de baja médica.
Explicamos qué sucede cuando un trabajador no puede ir a trabajar por la nevada y la ola de frío. Derechos y deberes y cómo evitar posibles sanciones de la empresa.
Sigue leyendo …¿Puede sancionarme la empresa si no he acudido a trabajar por el temporal de nieve?
Requisitos para denunciar ante la Inspección de Trabajo. El formulario, lugar de presentación, contenido de la denuncia.
Cuatro modos de enviar la denuncia.
Sigue leyendo …Cómo presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo
El Convenio Colectivo: ¿Qué es? ¿Por qué es tan importante para un trabajador? ¿Cómo encontrar un convenio colectivo?
Sigue leyendo …El Convenio colectivo. Imprescindible para conocer tus derechos
Desde el 1 de enero de 2021 puede solicitarse el permiso de paternidad de 16 semanas, ahora llamado “permiso por nacimiento y cuidado del menor”. Requisitos y coberturas.
Sigue leyendo …El permiso de paternidad ya es de 16 semanas en 2021
Ante la falta de acuerdo con sindicatos y empresarios, el Ministerio de Trabajo prorrogará para 2021 el actual salario mínimo de 950 euros al mes en 14 pagas. A mediados de enero se volverá a intentar negociar una subida.
Sigue leyendo …Las negociaciones sobre la subida del Salario Mínimo se aplazan
El Tribunal Supremo cambia su criterio y desautoriza el uso masivo de contratos temporales en las empresas de subcontratas (limpieza, call-center, seguridad, etc). Sus miles de empleados deberán tener un contrato fijo.
Sigue leyendo …El Supremo pone limites a la contratación temporal en las subcontratas
Una modificación legal introducida en el RDL 35/2020 atrasa hasta 2023 la equiparación de la protección para los empleados de hogar con la del resto de trabajadores por cuenta ajena.
A la hora de tener en cuenta los méritos de una trabajadora, para acceder a un puesto de trabajo en la administración local, el tiempo que permaneció en excedencia por cuidado de sus hijos debe ser valorado en la misma medida que si hubiera estado en activo.
Sigue leyendo …El tiempo en excedencia por cuidado de hijos debe valorarse como periodo en activo
Más de 700.000 trabajadores continúan en ERTE total o parcial. ¿Qué sucede con sus pagas extra de navidad?
Sigue leyendo …¿Tengo derecho a cobrar paga extra de navidad si estoy en ERTE?
Este calendario es importante a la hora de calcular los plazos ante la Administración estatal y sus organismos públicos.
Sigue leyendo …Calendario de días inhábiles 2021 en la Administración del Estado
Algunas ayudas para las empresas en ERTE por la crisis del Covid pueden salir caras. Según la Inspección de Trabajo, si la empresa incumple el compromiso de mantenimiento del empleo con un solo trabajador, tendrá que devolver las bonificaciones de cuotas de la Seguridad Social de toda la plantilla.
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo interpreta un convenio colectivo de empresa. Aclara que algunos pluses deben pagarse por igual a todos los trabajadores, pero otros, únicamente en proporción a las horas trabajadas.
Sigue leyendo …Los trabajadores a tiempo parcial ¿deben cobrar el 100% de todos los pluses?