A través de Internet puedes consultar fácilmente si te han aprobado una ayuda por desempleo, los pagos de prestaciones y subsidios, el detalle de la nómina y la existencia de sanciones o incidencias.
Contenidos de este artículo
¿Cómo puedo obtener información sobre mi prestación o subsidio por desempleo?
Actualizado: 10/05/2023
Puedes ver el VIDEO de este artículo, o leerlo completo más abajo:
Hay 4 formas de conocer el estado de una solicitud o prestación del SEPE:
1) CONSULTAR SU EXPEDIENTE POR INTERNET AL MOMENTO, SIN NECESIDAD DE CERTIFICADOS. Esta es la vía más recomendable que explicamos paso a paso un poco más abajo. Para utilizarla, tan solo es necesario que el SEPE tenga actualizado en sus sistemas el teléfono móvil del trabajador.
2) UTILIZAR EL SERVICIO DE INFORMACIÓN TELEFÓNICA OFICIAL DEL SEPE, llamando al 060 en horario de 9 a 14 h de lunes a viernes. Los teléfonos de atención del SEPE pueden estar saturados, pero insistiendo se logra contactar.
3) PEDIR CITA PREVIA. Para ser atendido en persona en las oficinas del SEPE y hacer una consulta es obligatorio pedir cita previa (+)
3) CONSULTAR LA SEDE ELECTRÓNICA. Si tienes certificado digital, DNI electrónico o clave, puedes gestionar toda su prestación desde la sede electrónica (+).
A continuación explicamos cómo consultar el estado de la nómina o solicitud por Internet, sin certificado digital.
Guía paso a paso para consultar su prestación del SEPE por Internet
PASO 1 :
Para acceder a su expediente online haz clic en este enlace oficial:
Se abrirá una ventana nueva como esta. Pulse el botón “Consultar prestación”
PASO 2 :
Cuando aparece la primera pantalla, tienes la opción de acceder con dos tipos de sistema de identificación:
a) Si tienes certificado digital, DNI electrónico o usuario Cl@ave,selecciona la opción de la izquierda.
b) Si no tienes identificación segura, selecciona “PIN TELÉFONO MÓVIL”..
PASO 3
Introduce tu NIF (DNI) o NIE, tu número de móvil, que debe coincidir con el que tiene en sus registros el SEPE y el código de letras y números que aparezca en tu caso.
PASO 4:
Si todo es correcto, el sistema te envía un SMS a tu teléfono móvil, como este:
PASO 5
Introduce el código recibido por SMS, pulsa el botón “Acceder” y podrás ver la información de tu expediente (recibos de nóminas, datos personales, solicitudes pendientes, denegaciones, última prestación, etc).
Este es un ejemplo de la información que un usuario puede encontrar:
Guía en video paso a paso
En este vídeo actualizado a 2023 explicamos fácilmente cómo consultar a través de Internet el estado de una solicitud o prestación del SEPE (INEM)
Algunas recomendaciones
Consejo: Si estás cobrando el paro, es útil consultar al menos una vez al mes el expediente online para tener información actualizada sobre cualquier tipo de incidencia o sanción, el detalle de la próxima nómina o el estado de las solicitudes pendientes.
En el caso de estar en ERTE, hay que tener en cuenta que a lo largo del mes la información de esta aplicación cambia al actualizar datos con la comunicación de las empresas respecto a los periodos de actividad de los trabajadores. Por eso es frecuente que en determinados días del mes, aparezcan errores con conceptos como “cobros indebidos”, que luego a final de mes se corrigen automáticamente.
Descarga de las resoluciones del SEPE en pdf
Una vez que se accede a este servicio del SEPE, además de ver el estado del pago de prestaciones, el sistema también se pueden descargar las resoluciones del Servicio Público de Empleo, concediendo o denegando alguna solicitud del trabajador.
La descarga de ese documento electrónico se considera como notificación, algo que hay que tener en cuenta a la hora de contar los plazos para presentar alegaciones y reclamación administrativa previa a la vía judicial.
Graduado en Derecho y experto en Seguridad Social. Coordinador de Loentiendo.com