Teléfono oficial general de información a trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE INEM).
Contenidos de este artículo
Número de información oficial del SEPE: 060
Actualizado: 03/02/2023
Puedes leer este artículo o verlo en video:
Desde el 15 de diciembre de 2022, el nuevo teléfono oficial de información general del SEPE es el 060 (llamar al 060)
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ya no presta atención en el antiguo número 912738383 ni en los teléfonos de información provinciales. Desde el 15 de diciembre, toda la INFORMACIÓN la facilitan en el 060
¿Qué tengo que decir cuando llame al 060?
El horario para ser atendido personalmente por un agente es de 9 a 14 horas de lunes a viernes. Fuera de ese horario, hay un sistema de información automática.
- Cuando llame al 060 (llamar al 060), se activa una locución automática y cuando le pregunten qué gestión desea realizar, debe responder de forma alta y clara “SEPE PRESTACIONES”.
- A continuación, señale la provincia en la que se encuentra.
- Luego, se elige la opción de hablar con un agente personalmente (cuando está disponible) o recibir información automática sobre estas materias:
- Certificado de prestaciones
- Información de prestaciones por desempleo
- Oficina que me corresponde
- Cita previa
- Otras consultas
El teléfono para pedir la CITA PREVIA por teléfono al SEPE sigue siendo el 91 926 79 70 (llamar directamente al 919267970) y se mantiene el sistema para pedir cita previa por Internet.
Horario de atención en el servicio de atención telefónica del SEPE
El servicio está disponible las 24 horas en modo automático y si se quiere contactar directamente con un gestor del SEPE en persona, el horario es de lunes a viernes (no festivos) de 9 a 14 horas.
Atención telefónica provincial del SEPE (antiguos números oficiales)
Desde el 15 de diciembre de 2022, el SEPE ha cancelado los números de información provincial que antes estaban disponibles y ahora, toda la información la facilita centralizada a través del Teléfono de atención al ciudadano, el 060 (llamar al 060)
¿Por qué ha cambiado el SEPE el teléfono de información al 060?
A través de una nota de prensa, el SEPE comunica lo siguiente: “El 060 es un canal de atención telefónica de la Administración General del Estado que da soporte a la ciudadanía las 24 horas y los 365 días del año. Para ello, dispone de una plataforma de telefonía de red inteligente que atiende, de manera directa y centralizada, las llamadas de los ciudadanos y, en caso de necesidad, las deriva a operadores especializados en las distintas materias.
En la actualidad, el 060 integra cerca de 230 líneas telefónicas de distintos órganos administrativos y más de 25 servicios de atención al ciudadano.En el marco de esta integración y unificación de los distintos números de atención telefónica de la Administración General del Estado, impulsada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, junto con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se ha iniciado la colaboración del 060 con el SEPE.
De esta manera, el 060 servirá de ventanilla única de atención a la ciudadanía, para canalizar las consultas telefónicas en torno a las prestaciones por desempleo o a otras consultas o trámites que necesites realizar con el SEPE (las llamadas al 060 no están incluidas en las tarifas planas de las operadoras, por lo que pueden suponer un coste añadido). ”
¿Cuánto cuestan las llamadas al 060 del SEPE?
En el propio 060 se informa de lo siguiente:
“El teléfono 060 es un servicio con coste y el precio máximo de una llamada queda establecido por tu operador telefónico:
- desde un teléfono fijo tiene el mismo coste que una llamada nacional.
- desde un teléfono móvil tiene el coste de una llamada de móvil a un número fijo nacional.”
¿Cuándo es “gratuita” la llamada al 060 del SEPE?
Cuando el usuario tenga contratada con su compañía una tarifa plana de llamadas ilimitadas a fijos y móviles, esta llamada al 060 no debería suponer coste alguno, es decir, debería estar incluida en la tarifa plana y por lo tanto, ser gratuita.
Sin embargo, desde la propia página web del 060 hacen la siguiente advertencia y recomendación:
“Algunos operadores telefónicos facturan el coste de llamada al 060 como un teléfono de numeración corta. Esto significa que la llamada al 060 puede tener un coste especial no incluido en planes tipo ADSL/fibra + llamadas o similar, o planes de tarifas para móviles. De esta forma, aunque tuvieras incluidas las llamadas a números nacionales en tu plan de teléfono fijo o tengas un coste especial de llamadas nacionales en tu móvil, la llamada al 060 tendrá una tarificación que depende de tu operador en función del coste que establezca para una llamada interprovincial (sin ningún tipo de plan).
Te recomendamos que te pongas en contacto con el servicio de atención al cliente de tu operador telefónico para obtener más información al respecto.”
¿Qué hago si no logro que solucionen mi caso en el 060?
Si el gestor que le atiende en el 060 no soluciona el motivo por el que llamaba, recuerde que hay tres vías más para realizar gestiones con el SEPE, además de la telefónica:
- Pedir cita previa para ser atendidos personalmente en la oficina de prestaciones.
- Localizar información en la página oficial del SEPE.
- Realizar tramites desde la sede electrónica del SEPE con certificado digital, DNI electrónico o clave o
- Utilizar el formulario de pre-solicitud por Internet, sin necesidad de claves.
Otros artículos relacionados
El subsidio por desempleo: cómo solicitar cualquiera de los 8 subsidios existentes en 2021
Graduado en Derecho y experto en Seguridad Social. Coordinador de Loentiendo.com
Últimas publicaciones