Teléfono de información del SEPE (INEM)

Comparte este artículo

Teléfono oficial general de información a trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE INEM).  

Número de información oficial del SEPE: 060

Actualizado: 03/01/2025

Puedes leer este artículo o verlo en video:

En 2025, el nuevo teléfono oficial de información general del SEPE es el 060

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ya no presta atención en los números de información provinciales.  En 2025 toda la INFORMACIÓN la facilitan en el 060

 

Nuevo teléfono de información del SEPE 060

 

¿Cuánto cuestan las llamadas al 060 del SEPE?

En el propio 060 se informa de lo siguiente:

La llamada al teléfono 060 tiene un coste fijo, de una llamada de 1 minuto, independientemente de su duración:

  • desde un teléfono fijo: el mismo coste que una llamada nacional.

  • desde un teléfono móvil: el de una llamada de móvil a un número fijo nacional

 

¿Cuándo es “gratuita” la llamada al 060 del SEPE?

Cuando el usuario tenga contratada con su compañía una tarifa plana de llamadas ilimitadas a fijos y móviles, esta llamada al 060 no debería suponer coste alguno, es decir, debería estar incluida en la tarifa plana y por lo tanto, ser gratuita.

Sin embargo, desde la propia página web del 0600 hacen la siguiente advertencia y recomendación:

Aunque tengas incluidas las llamadas a números nacionales en tu plan de teléfono fijo o móvil, cada llamada al 060 podrá tener un coste adicional, que dependerá de tu operador telefónico, sin superar nunca el coste de una llamada de 1 minuto.

¿Qué tengo que decir cuando llame al 060?

El horario para ser atendido personalmente por un agente es de 9 a 14 horas de lunes a viernes. Fuera de ese horario, hay un sistema de información automática.

  1. Cuando llame al 060 (llamar al 060), se activa una locución automática y cuando le pregunten qué gestión desea realizar, debe responder de forma alta y clara “SEPE PRESTACIONES”.
  2. A continuación, señale la provincia en la que se encuentra.
  3. Luego, se elige la opción de hablar con un agente personalmente (cuando está disponible) o recibir información automática sobre estas materias:
  • Certificado de prestaciones
  • Información de prestaciones por desempleo
  • Oficina que me corresponde
  • Cita previa
  • Otras consultas

 

El teléfono para pedir la CITA PREVIA por teléfono al SEPE sigue siendo el 91 926 79 70  (llamar directamente al 919267970) y se mantiene el sistema para pedir cita previa por Internet.

 

Horario de atención en el servicio de atención telefónica del SEPE

El servicio está disponible las 24 horas en modo automático y si se quiere contactar directamente con un gestor del SEPE en persona, el horario es de lunes a viernes (no festivos) de 9 a 14 horas.

Atención telefónica provincial del SEPE (antiguos números oficiales)

Desde el 15 de diciembre de 2022, el SEPE ha cancelado los números de información provincial que antes estaban disponibles y ahora, toda la información la facilita centralizada a través del Teléfono de atención al ciudadano, el 060 .

¿Qué tipo de gestiones puedo hacer en el 060 del SEPE?

Muchas más de las que piensas.  Esta es una nota informativa que publica el SEPE en sus oficinas, sobre lo que se puede tramitar en el 060:

servicios del teléfono de información del sepe 060

¿Por qué ha cambiado el SEPE el teléfono de información al 060?

A través de una nota de prensa, el SEPE comunica lo siguiente:  “El 060 es un canal de atención telefónica de la Administración General del Estado que da soporte a la ciudadanía las 24 horas y los 365 días del año. Para ello, dispone de una plataforma de telefonía de red inteligente que atiende, de manera directa y centralizada, las llamadas de los ciudadanos y, en caso de necesidad, las deriva a operadores especializados en las distintas materias.

En la actualidad, el 060 integra cerca de 230 líneas telefónicas de distintos órganos administrativos y más de 25 servicios de atención al ciudadano.En el marco de esta integración y unificación de los distintos números de atención telefónica de la Administración General del Estado, impulsada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, junto con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se ha iniciado la colaboración del 060 con el SEPE.

De esta manera, el 060 servirá de ventanilla única de atención a la ciudadanía, para canalizar las consultas telefónicas en torno a las prestaciones por desempleo o a otras consultas o trámites que necesites realizar con el SEPE (las llamadas al 060 no están incluidas en las tarifas planas de las operadoras, por lo que pueden suponer un coste añadido). ”

¿Qué hago si no logro que solucionen mi caso en el 060?

Si el gestor que le atiende en el 060 no soluciona el motivo por el que llamaba,  recuerde que hay tres vías más para realizar gestiones con el SEPE, además de la telefónica:

  1. Pedir cita previa para ser atendidos personalmente en la oficina de prestaciones.
  2. Localizar información en la página oficial del SEPE.
  3. Realizar tramites desde la sede electrónica del SEPE con certificado digital, DNI electrónico o clave o
  4. Utilizar el formulario de pre-solicitud por Internet, sin necesidad de claves.

 

Otros artículos relacionados

cita previa inem sepe por Internet

COMENTARIOS

  • Publicamos todos los comentarios.
  • Resolvemos las consultas laborales bajo presupuesto de asesoramiento profesional
  • 28 comentarios en «Teléfono de información del SEPE (INEM)»

    1. Hola buenos días, por favor necesito una ayuda, estoy haciendo un curso de agricultura, privado de pago , semi presencial con 100 de prácticas, para solicitar arraigo por formacion, tengo una duda , quiero saber este curso si es válido o no ! Centro formación ( XXXXX formación), en Málaga, no está en página SEPE, ahora lo pidió a ustedes que mi digan si es valable o no , gracias por entenderme, Alí

      Respuesta de los moderadores
      * (Se han eliminado datos personales del mensaje)

      Buenas tardes Ali.
      Nosotros no podemos confirmar si el centro de formación es válido para la finalidad de solicitar el arraigo por formación, pero puede intentar estas alternativas:
      a) Consultarlo en la Delegación provincial del SEPE de Málaga: AVDA. DE ANDALUCIA, 23. Málaga. O en el teléfono de información del SEPE 060.
      b) Consultar a la Consejería de educación de la Junta de Andalucía: Juan Antonio de Vizarrón, s/n. Isla de la Cartuja 41092 – Sevilla. Tel: 955 064 000 | 900 848 000. Formulario online: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portales/contacto
      c) Pedir a la entidad de formación que le facilite la información sobre si está reconocida oficialmente.
      d) Consultar a la oficina de Extranjería de Málaga: Calle Mauricio Moro Pareto 13 29006 Málaga. 952989502. extranjeria.malaga@correo.gob.es

      Un saludo

      Responder
    2. Buenas tardes, ayer realicé una pre-solicitud de prestación contributiva pero hoy mismo me han llamado de un nuevo empleo por lo que quiero cancelar que me aprueben y, por tanto, paguen la prestación.
      He buscado en la página oficial del SEPE pero solo se puede hacer un desestimiento de la solicitud y no de la presolicitud. ¿Cómo puedo hacer para solucionarlo?
      Gracias.

      Responder
      • Buenas tardes Estela.
        Es cierto que técnicamente no se puede anular una presolicitud, ni enviar otra cuando hay una anterior en curso sin tramitar. Pero puede enviar un escrito al SEPE a través de la sede electrónica, el registro electrónico de la Administración General del Estado, un registro físico de la Administración o un correo administrativo. Un saludo

        Responder
    3. Buenos dias,
      No se si sabría decirme que puedo hacer, en mi caso rellene la presolicitud el dia 29 de octubre, adjunte algunos documentos y marque la opción de consentimiento par la comprobación de datos. Me enviaron el sms cono que lo habían recibido. Al pasar mas de 10 dias, me fui a fijar en el documento que me dieron como comprobante de la solicitud y no se adjuntó otro documento de “declaracion de responsabilidad”. No me puedo contactar con ellos y las citas son a muchos dias de espera. No tengo clave ni certificado ,por eso hice la presolicitud. No se si me podría indicar, si a alguien le pasó, si me cancelan el tramite. Muchas gracias , saludos

      Respuesta de los moderadores

      No se preocupe. Una de las ventajas del sistema de presolicitud es que lo gestiona un funcionario del SEPE de forma manual, de modo que si hay alguna incidencia o falta documentación, se pone en contacto directamente con usted para pedirle el documento. Por eso es obligatorio facilitar en el formulario tanto su número de teléfono como una dirección de email de contacto.

      Responder
    4. Buenos dias, estoy cobrando la prestación por cese de actividad como autónomo, la cual se acaba el 30 de noviembre. Tengo en la actualidad 62 años, estoy “apuntado al paro” desde que finalice mi actividad como autónomo, ahora se acaba la prestación, ¿puedo solicitar algún tipo de prestación más hasta la edad de jubilación? Tengo más de 40 años cotizados. ¿La prestación para mayores de 55 años es viable? Si fuera así, y la estuviera cobrando, ¿podría solicitar la jubilación anticipada al cumplir los 63 años? Muchas gracias.

      Respuesta de los moderadores

      Buenos días. Tendríamos que tener la información completa de su vida laboral, para ver tanto las cotizaciones que tiene acumuladas, como las prestaciones que ya ha consumido. Probablemente cumple los requisitos de cotización para el acceso al subsidio de mayores de 52 años, pero le faltaría la vía de acceso o “hecho causante” que genera una situación legal de desempleo desde la que es posible solicitar el subsidio. En la mayor parte de los casos de autónomos que cesan la actividad, para poder solicitar el subsidio necesitan cotizar por desempleo al menos durante 3 meses (90 días) y que esa relación laboral termine por causas ajenas a la voluntad del trabajador, es decir, por fin de contrato temporal, despido, etc, pero no por baja voluntaria.

      Responder
    5. Buenas,

      Mi madre lleva desde 2017 trabajando con un contrato de 2 horas al día de septiembre a junio.

      Desde que este gobierno sacó los nuevos contratos de fijo-discontinuo, este fue el contrato que tiene, acabando siempre en junio y volviendo en septiembre.

      Junto a esto, lleva desde que sacaron el subsidio para mayores de 52 años pidiéndolo en verano, y, cuando vuelve a tener contrato, se le dijo desde el SEPE que se podía compatibilizar los meses de trabajo con este tipo de contrato. Así lo hizo.

      El año pasado fue a eso mismo en septiembre, y se le negó. Puso una reclamación allí mismo. Pasada una semana, se le llamó y se le dijo que tenía toda la razón, le pidieron disculpas y se le reanudó el subsidio, compatibilizándolo con el empleo.

      Pues bien, este septiembre ha pasado de nuevo lo mismo, pero esta vez directamente el mismo día que fue al SEPE le dieron de baja el subsidio (el año pasado esperaron a al reclamación y no se le dio de baja).

      Al ver las formas del SEPE de nuestro pueblo en Madrid, decidió pedir cita en otra sede en otro pueblo. Cuando fue, le comentaron que no tenía sentido la baja que le habían dado del subsidio, además de que la reclamación que había puesto este año era interna de la sede y no era para reclamar por su subsidio, si no una queja hacia la sede.

      En esta sede nueva a la que acudió, le ayudaron a formalizar la reclamación por su subsidio, atendiéndole como se debe atender a una persona.

      También le comentaron que enviarían la resolución por carta. El caso es que de esto han pasado ya 45 días y seguimos sin noticias, ni carta, ni nada en la sede electrónica sobre la reclamación ni parecido.

      Nota de los moderadores: este caso lo hemos gestionado con los interesados a través de una consulta de asesoramiento profesional.

      Responder
    6. Hola, quiero hacer una solicitud de prestación por desempleo, no hay manera de conseguir una cita presencial ni por teléfono, por consiguiente, lo intento telemáticamente, cuando llego a la firma con clave salta un error:
      “Se ha producido un error. El titular ha superado el plazo máximo en el que se requiere su personación ante una oficina de registro. Para poder renovar/emitir su certificado de firma, bien debe personarse en cualquiera de las oficinas de registro de Cl@ve o bien acceder con su DNI Electrónico al servicio de renovación del registro de Cl@ve que para tal propósito ofrece la Agencia Tributaria en su Sede Electrónica.”

      Decido entonces, hacer la pre solicitud, mi duda es ¿La pre solicitud me va a contar dentro de los 15 días hábiles que hay para hacer los trámites?
      He llamado al 060 para salir de dudas y tras 60 minutos de espera no me han aclarado nada, por no decir que me han tratado fatal, solo me han dicho que hay 30 días de demora (como mínimo) para tramitar las solicitudes.

      ¿Como debo proceder? O con la pre solicitud puedo quedarme tranquilo hasta que me tramiten la petición? Gracias

      Respuesta de los moderadores

      Buenos días. Nosotros, como gestores administrativos, podemos darle de alta un certificado digital en el mismo día, sin desplazamientos.
      Respecto a la presolicitud, en el momento en que usted la tramita, se le entrega un justificante con huella digital y ese justificante señala el día que a todos los efectos se considera como fecha de la solicitud de la prestación. Es decir, que aunque luego el SEPE tarde un mes en tramitar la presolicitud, si usted la envió en plazo, se considera que ha realizado la solicitud de la prestación en plazo y adecuadamente.

      Responder
    7. Muy buenos días. En mi caso me sucede lo mismo que al usuario “Guillermo del 06/05/2024 a las 8:52 AM” y tengo esa misma duda.
      Ya están pasando 4 años desde que me pagaron el SEPE cuando no debían pero al no haber sido informado por ellos no se si esos 4 cuentan o es solo a partir de que ellos reconocen el error via correo. Sería de gran ayuda si me pueden informar. Muchas gracias.

      Responder
    8. Buenas noches: El día 29 de abril fui despedida (despido objetivo) de una residencia geriátrica,conservo otro trabajo a tiempo parcial(media jornada) como empleada de hogar.Tengo 61 años.Fui a una oficina del Sepe.Me dicen que puedo solicitar un subsidio por baja cotización (tengo 342 días cotizados en el empleo del que fui despedida)pero que no me conviene solicitarlo porque la cuantía seria muy pequeña,unos 22 euros por seis meses.Pregunto si puedo solicitar la ayuda para mayores de 52 y me dicen que me faltan 69 días cotizados a desempleo según su base de datos,que el resto de los requisitos sí los cumplo.Respondo que según mis cálculos sí tengo los seis años cotizados a desempleo,porque los conté observando mi Historia de Vida Laboral.(En verdad no sé si conté bien,intenté no contar los años cotizados en servicio doméstico anteriores a que éste cotizara a desempleo).En el Sepe me dicen que presente la solicitud de la ayuda de los 52,que vendrá denegada,y que ante la denegación presente una reclamación .No sé si solicitar el subsidio que me salldrá aprobado por seis meses ya que quizás el agotarlo sea una via de acceso al de 52,(ahí ya habré cotizado a desempleo los 69 dias que me faltan según la base de datos del Sepe),la ayuda de los 52 y luego reclamar por si acaso (porque no sé si hice bien los cálculos).Tengo 61 años.Necesito un asesor que me ayude con todo esto porque para mí es muy importante.Desde ya muchas gracias.

      Responder
      • Buenos días, Viviana.

        Para poder comprobar si cumple los requisitos de acceso al subsidio de mayores de 52 años tendríamos que tener acceso a su informe de vida laboral actualizado y repasar todas las cotizaciones que tiene acumuladas. Lo que le ha  indicado el SEPE es, desde luego, una opción: solicitar el subsidio de mayores de 52 y esperar a la resolución del SEPE, porque esa es la única forma de reclamar. Es decir, si usted no tiene una resolución por escrito del SEPE, no hay lugar posible a reclamación, porque lo que le hayan dicho de forma verbal en la oficina de empleo no puede ser recurrido.  El recurso debe ir contra una resolución de la administración.

        Lo que si quiero comentarle, respecto a su planteamiento, es que si solicita el subsidio por cotización insuficiente (por los 342 días cotizados), son ciertas dos cosas:

        1) Cobrará un subsidio muy bajo y realmente, no merece la pena, porque con apenas 20 días cotizados más que consiguiera acumular, ya tendría derecho a la prestación contributiva (el paro por haber cotizado al menos 360 días).

        2) La segunda conclusión, es que me temo que lo que sugiere, no es posible.  Es decir, si ahora le faltan días para alcanzar los seis años que como mínimo se exigen en cotizaciones por desempleo para acceder al subsidio de mayores de 52, cuando termine de cobrar el subsidio por cotización insuficiente, seguirá teniendo esos días insuficientes, porque mientras se cobra este subsidio no se cotiza por desempleo, es decir, no se añaden más días de cotización a los que tiene acumulados en este momento.

        Le hemos enviado un email con algunas indicaciones sobre esta consulta de asesoramiento jurídico.
        Un saludo

        Responder
    9. Hola,

      Durante la pandemia en mi empresa hubo un ERTE.
      En mi caso duró 2 meses en los cuales cobré del SEPE.
      Pero una vez volví a trabajar me continuaron pagando del SEPE a la vez que cobraba de la empresa. Eso pasó durante 4 meses de los cuales SEPE ya me reclamó 1 de ellos. He leído que pasados 4 años la deuda creada por ellos prescribe pero no me queda claro a partir de cuando. He leído que esos 4 años empiezan a contar desde que el SEPE notifica que ha habido un error pero en mi caso, quitando el mes que me reclamó, no he recibido ningún aviso por parte de ellos. Sin haber sido notificado el error del SEPE, ¿se puede saber desde cuando ya no tendrán derecho a reclamar esos pagos indebidos?
      Gracias

      Responder
    10. He hecho la Declaración Anual de Renta para mayores de 52 años a través de internet y no se si lo he hecho bien. No he podido descargarme el justificante. Como puedo averiguarlo y si lo he hecho bien como conseguir el justificante. Un saludo.

      Responder
    11. Buenos días . Me gustaría saber cómo debo proceder en el caso de estar cobrando una prestación por desempleo y me pagan por impartir unas jornadas formativas a unos jóvenes que están realizando un programa de inserción al empleo.

      Respuesta de los moderadores

      Esto se denomina “comunicar una colocación” al SEPE y hay varias formas de hacerlo, que explicamos paso a paso en este artículo: estoy cobrando el paro y empiezo a trabajar ¿cómo lo comunico?.

      Responder
    12. Buenas,ni por la web ni por teléfono me da cita porque dice que ya tengo cita con mi DNI y es mentira que puedo hacer estoy desesperado tampoco me dejar tramitar nada porque dice que ya está tramitado y es incierto yo no he pedido ninguna cita ni he hecho nada y se me acaba el plazo el lunes de los 15 días hábiles para pedir cita para cobrar el paro por trabajo finalizado.

      Respuesta de los moderadores

      Hola Ivan, para evitar que se le pase el plazo de solicitud de la prestación de 15 días hábiles, utilice el formulario de pre-solicitud, desde la web del SEPE. Es muy sencillo y no requiere certificados ni códigos, solo recibir en su móvil un sms con la clave temporal para utilizarlo. Le explicamos cómo funciona en este enlace: formulario de presolicitud del SEPE.

      Responder
      • Hola Alonso. El teléfono de información general del SEPE es el 060 y tiene horario atención personalizada de 9.00 a 14.00 h de lunes a viernes no festivos. Una opción interesante y muy fácil de utilizar es comprobar el estado de la prestación a través de la sede electrónica del SEPE. No hace falta certificado digital, solo que el SEPE tenga actualizado su número de teléfono móvil, para enviarle un SMS con la clave. Explicamos paso a paso cómo funciona este sistema en esta guía, que tiene incluso un videotutorial: https://loentiendo.com/mis-datos-inem-internet/

        Un saludo

        Responder
    13. Hola, quería hacer una consulta, tengo pendiente de que me ingresen la prestación por desempleo, y me dieron la opción de apuntarme al fondo de garantía juvenil, no fuí cando tenía cita con garantía juvenil, el hombre de garantía juvenil me ha amenazado con que me juego la prestación, es obligatorio ir a apuntarme al fondo de garantía juvenil para cobrar el desempleo? Me han dejado el miedo en el cuerpo…

      Responder
      • Mi consejo es que hagas el trámite y te inscribas en garantía juvenil. Se podría discutir, desde un punto de vista jurídico, si es obligatorio o no inscribirse, pero mientras tanto, corres el riesgo de que el servicio autonómico de empleo suspenda tu demanda de empleo y ello provocaría que el SEPE rechazase tu prestación por desempleo, porque uno de los requisitos para poder cobrar el paro es permanecer inscrito como demandante de empleo y cumplir el compromiso de actividad. Y es precisamente ahí, en el cumplimiento del compromiso de actividad para realizar la búsqueda activa de empleo, donde me temo que está incluida la inscripción obligatoria en el sistema de garantía juvenil.

        Apúntate, porque no pierdes nada, te evitas problemas e incluso puedes beneficiarte de cursos especiales de formación o de que alguna empresa te ofrezca un contrato de trabajo aprovechando las bonificaciones que la normativa ofrece a quienes contraten a jóvenes inscritos en garantía juvenil.

        Un saludo

        Responder
    14. He rellenado el formulario para pre solicitud individual de prestaciones por desempleo para recibir el paro, pero hecho un error.
      He selectado subsidio por desempleo en lugar de prestacion contributiva. Como puedo modificar la pre solicitud? Un saludo.

      Responder
      • Buenas tardes. Una vez enviado el formulario de pre-solicitud, no es posible ni modificarlo, ni anularlo, porque ya queda en cola esperando que cuando llegue el turno, lo abra el gestor de la oficina de prestaciones. Y cuando lo lea, comprobará sus cotizaciones y verá que hay un error y que le corresponde la prestación por desempleo. Normalmente en estos casos, el gestor del SEPE contacta con el solicitante a través de email o llamada telefónica, para aclarar el malentendido, o incluso hay ocasiones en que directamente tramitan y aprueban la prestación contributiva. Mi recomendación es que espere a que se gestione su presolicitud y que el SEPE contacte con usted, porque una vez enviada, la pre-solicitud no se puede anular y tampoco solucionaría nada ahora que solicitase de la prestación duplicada a través de otro canal. Un saludo.

        Responder
    15. El lunes día 27 comienzo a trabajar, cuando aviso al sepe mi baja de prestación por desempleo? Y cobraré el desempleo hasta q empiece a trabajar

      Responder
      • Buenas tardes Isabel. Debe comunicar su colocación al SEPE cuanto antes. Hay varias formas: desde la sede electrónica de la Seguridad Social (si tiene certificado digital, DNI electrónico o clave), o si no los tiene, desde el formulario de pre-solicitud que hay también en la web del SEPE. Es un sistema muy cómodo que se tramita en menos de 10 minutos y con ello cumple su obligación de informar al servicio de empleo. Le explicamos paso a paso cómo hacerlo en esta guía: https://loentiendo.com/paro-empiezo-a-trabajar/

        Respecto al cobro del desempleo, efectivamente, cobrará el paro hasta el día en que comience a trabajar. Si empieza el lunes 27, cobrará el paro hasta el domingo 26 incluido y se lo abonarán en la próxima nómina del paro que se paga durante los primeros 10 días de diciembre.

        Un saludo y que todo vaya bien.

        Responder
    16. Buenos días,

      Fui a notificar de manera presencial la salida al extranjero por 25 días el día 30/10/23 porque me marcho el 17/11/23. En la oficina me dijeron que con tanto tiempo de antelación no cogían las comunicaciones, que lo hiciera por internet. Llevo dos días intentando hacerlo a través del formulario de presolicitud y me da error constantemente. “Se ha producido un error al solicitar la clave SMS, vuelva a intentarlo”. Lo he intentado como 50 veces, a diferentes horas y no hay manera. Desde diferentes navegadores. Imposible cita previa en Ibiza, desde hace semanas, ya que al salir el 30/10 de la oficina he estado mirando frecuentemente y nada. Decidí hacerlo en la semana anterior tal y como se me especificó. Imposible. He llamado al 060 también sin éxito en numerosas ocasiones. La grabación diciendo “Disculpe, no le entiendo” como respuesta reiterada.
      Estoy desesperada, mi viaje es en 4 días y no puedo notificarlo!!! y no es porque no quiera!!! además me toca sellar antes de la vuelta y no quiero marchar sin haberlo notificado! Es perdida de dinero en todos los casos!
      Por favor, cómo puedo solucionarlo si es imposible contactar con ellos!!
      ¿Cómo contactar con ellos?
      ¿Cómo puedo probar que todos mis intentos de contacto son fallidos?

      Gracias

      Responder
    17. Tengo 66 años cumplidos en marzo, la ayuda que me dan de 480 euros no la recibí en este mes de agosto, nada más 48 euros. ?Porque¿ Ya me han mandado a Aranjuez desde Madrid para solo darme los papeles para jubilarme y tengo 90 días para ingresarles o presentarlo. Será este el motivo por ingresarme solo este dinero y menos mal que tengo algo de dinero porque me comía piedras.

      Responder
      • Hola, buenas tardes. Le recomiendo que a través de la web del SEPE compruebe el estado de su prestación. Le explico cómo consultarlo en este enlace. Ahí recibirá información sobre el motivo por el que le han pagado solo una parte del subsidio o RAI que estaba cobrando. Es posible que se deba al cumplimiento de la edad legal de jubilación, a partir de la cual ya no se cobran las ayudas por desempleo, sino que uno empieza a cobrar de la Seguridad Social o bien la prestación contributiva de jubilación, o si no la puede recibir por no cumplir los requisitos, una pensión no contributiva. En el momento en que le aprueben la pensión, se la pagarán con efecto retroactivo desde el primer día del cumplimiento de la edad legal de jubilación, pero es cierto que entre unas cosas y otras, se puede pasar más de un mes hasta que le hagan efectivo dicho pago. Un saludo

        Responder
    18. Buenas tardes,
      He solicitado la prestación por desempleo y se han equivocado pues, en el mes de Enero solo me han contabilizado 3 días de cotización en lugar de 31 dias. Cómo puedo reclamar para que lo rectifiquen?
      Gracias

      Responder
      • Hola buenas tardes. Cuando le llegó la resolución del SEPE indicando la prestación aprobada, el plazo y la cuantía diaria … ¿esos datos estaban bien?. Se lo comento porque si es la resolución la que está mal, tiene que recurrirla, como se indica al final del documento. En esta guía, explicamos cómo se presenta una reclamación previa. Ese sería el modo formal de recurrir la resolución y es importante que, como explicamos en el artículo, preste atención a los plazos. Si el cálculo de la prestación que le hizo el SEPE está bien y piensa que ha sido un error al hacerle el pago, le recomiendo que contacte primero con el servicio de información del SEPE 060, para que lo revisen. Un saludo

        Responder

    Deja un comentario

    No olvides marcar la aceptación en la casilla de "política de privacidad". Responsable: Gestión Técnica Digital | Finalidad: Moderación de comentarios y resolución de dudas | Los datos pueden ser cedidos a un asesor laboral para resolver la cuestión planteada | En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido. |