Algunas ayudas para las empresas en ERTE por la crisis del Covid pueden salir caras. Según la Inspección de Trabajo, si la empresa incumple el compromiso de mantenimiento del empleo con un solo trabajador, tendrá que devolver las bonificaciones de cuotas de la Seguridad Social de toda la plantilla.
Oscar de las Heras
Los trabajadores a tiempo parcial ¿deben cobrar el 100% de todos los pluses?
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo interpreta un convenio colectivo de empresa. Aclara que algunos pluses deben pagarse por igual a todos los trabajadores, pero otros, únicamente en proporción a las horas trabajadas.
Un pensionista padre de dos hijos cobrará el complemento de maternidad por jubilación
Un Juzgado de lo Social de Teruel reconoce el derecho de un pensionista varón a recibir el complemento de maternidad en su pensión.
Aplica la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, como ya han hecho otros Juzgados en España, que consideraría discriminatorio que únicamente las mujeres puedan recibirlo.
Los derechos laborales de las víctimas de violencia de género
La ley facilita ayudas económicas a las víctimas de violencia de género que no tienen trabajo, pero también medidas especiales de protección a las que si lo tienen, ante la gravedad de la situación que están sufriendo.
Los autónomos, indefensos ante los embargos bancarios por deudas de sus negocios
UPTA denuncia que los bancos están embargando a los autónomos sin respetar ni tan siquiera 950 euros al mes del importe de sus ingresos, equivalente al salario mínimo interprofesional.
El Congreso aprueba las recomendaciones del Pacto de Toledo para reformar las pensiones
Con la aprobación del informe, el Gobierno iniciará la reforma del sistema público de pensiones.
¿Cuándo consumen paro los ERTE?
Explicamos en qué casos hay consumo de paro mientras se cobra el ERTE por covid-19 y cuáles son las excepciones para proteger las situaciones más vulnerables.
Ya es posible seguir cobrando el 100% del ERTE covid19 y trabajar a tiempo parcial
Si el trabajador que está cobrando una prestación por ERTE consigue un contrato de trabajo a tiempo parcial, en determinados supuestos podrá seguir cobrando la misma cantidad de paro, sin ningún tipo de reducción. Es una de las modificaciones más importantes del RDL 30/2020.
Las empresas podrán recibir hasta 7.500 euros por cada nuevo contrato indefinido
Según la propuesta del Gobierno, los nuevos contratos indefinidos y estables tendrán una subvención de 4.000 euros, con carácter general. Y podrán llegar a los 7.500 euros si el trabajador pertenece a colectivos especialmente vulnerables.
Los Inspectores de Trabajo protestan por la privatización de sus funciones
Exigen una explicación al Ministro de Seguridad Social, al conocerse que el Gobierno ha contratado los servicios de una consultora privada para detectar fraudes como el de “falsos autónomos”a través de modelos de “Big Data”.
Ayudas para autónomos y empresas por cierre obligado de negocio
Con el repunte del Covid-19, la Administración está obligando a cerrar temporalmente o limitar la actividad de miles de negocios.
¿Qué ayudas se pueden solicitar autónomos y empresas?
Durante el ERTE ¿estoy cotizando por desempleo?
Un trabajador nos comenta que al terminar su contrato temporal y finalizar la prestación por ERTE, ha ido a la oficina de empleo a pedir el paro.
El SEPE le ha comentado que no tiene derecho, porque “los días que estuvo en ERTE no cuentan para la cotización”. ¿Es cierto?
A partir de hoy ”se acabó la discriminación salarial en España por razón de sexo”
Eso afirma la Ministra de Trabajo, que confía en que los dos nuevos Reglamentos aprobados pondrán fin a la discriminación salarial que sufren las mujeres.
Una profesión en alza. Cómo ser Gestor Administrativo
Convocadas las pruebas de acceso a la profesión de Gestor Administrativo y los Máster oficiales. Requisitos y salidas profesionales.
La insólita historia de la plataforma de afectados por los ERTE
El diario digital Libremercado.com desvela cómo una ciudadana se puso al frente de una plataforma para ayudar a solucionar incidencias con los ERTE, recopilando y ordenando información de casos particulares para comunicarla al SEPE.