Respuestas a las dudas más habituales sobre las pagas extraordinarias. Importe, forma de cobrarlas y reclamarlas. Situación durante los ERTE.
Sigue leyendo …El derecho a recibir las pagas extraordinarias
Respuestas a las dudas más habituales sobre las pagas extraordinarias. Importe, forma de cobrarlas y reclamarlas. Situación durante los ERTE.
Sigue leyendo …El derecho a recibir las pagas extraordinarias
Tanto si un trabajador ha sido despedido, se le ha acabado el contrato o presenta una baja voluntaria, siempre tiene derecho a recibir el finiquito.
Veamos cómo debe pagarlo la empresa y en qué plazo.
Requisitos para denunciar ante la Inspección de Trabajo. El formulario, lugar de presentación, contenido de la denuncia.
Cuatro modos de enviar la denuncia.
Sigue leyendo …Cómo presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo
Lamentablemente muchas empresas pagan parte del salario a sus trabajadores “en negro” o en “B”, es decir, sin que figure en nómina y sin cotizar ni tributar por ese dinero.
¿Qué consecuencias puede tener para el trabajador? ¿Qué se puede hacer en esta situación?
Sigue leyendo …Trabajar en negro. Perjuicios para el trabajador y cómo demandar
Analizamos los derechos del trabajador cuando finaliza su contrato temporal y las ayudas que puede solicitar.
Sigue leyendo …Fin del contrato temporal y no me renuevan ¿a qué tengo derecho?
El disfrute de vacaciones puede verse alterado si el trabajador está de baja. Analizamos qué sucede en estos casos.
A lo largo de su vida laboral, todo trabajador se encontrará varias veces con el documento de finiquito. Estos consejos prácticos buscan evitar engaños y que pierda algunos de sus derechos.
En verano muchos trabajadores tienen jornada intensiva y otros que no la tienen, la desean.
¿Merece la pena? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Solo se puede tener jornada intensiva en verano?
Obligaciones de la empresa y derechos de los trabajadores en los casos de subcontratación.
Explicamos el significado de cada uno de los conceptos de la nómina y su importancia para el trabajador. Consejos a la hora de recibir una nómina.
Efectos prácticos de la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional sobre los requisitos del subsidio para mayores de 55 años.
¿Todos los trabajadores tienen días de asuntos propios? ¿Cuándo se tienen? ¿Cuántos son? ¿Se cobra ese día?
¿Están obligados los trabajadores a informar a la empresa de su afiliación a un sindicato? ¿Qué ventajas e inconvenientes puede tener para el trabajador y cómo se haría la comunicación?
Sigue leyendo …¿Debo comunicar a mi empresa que estoy afiliado a un sindicato?
Todos permisos retribuidos que el trabajador puede solicitar a la empresa sin que le descuenten sueldo por ello. Cómo solicitarlos
Sigue leyendo …¿Qué permisos retribuidos puedo pedir a la empresa?
Ya no se pierden las vacaciones si no las disfrutas durante el año. Una nueva sentencia europea cambia la normativa española respecto de las vacaciones, no estando ya ligadas siempre al año natural. Veamos en qué consiste este cambio.
Sigue leyendo …¿Se pierden las vacaciones si no las disfruto en el año?
Cuando fallece un familiar se tiene un permiso de 2 o 4 días dependiendo de los casos. Veamos las circunstancias concretas de este permiso.
¿Qué significa que la empresa esté en concurso? ¿Me van a despedir? Y si ya estoy despedido pero la empresa me debe dinero, ¿qué tengo que hacer?
Sigue leyendo …Mi empresa está en concurso de acreedores ¿en qué me afecta?
Los estudiantes extranjeros no europeos pueden trabajar en España mientras estudian, pero sujetos a una serie de límites y autorizaciones que explicamos en este artículo.
Sigue leyendo …Soy un estudiante extranjero ¿puedo trabajar en España mientras estudio?
¿Qué hago si mi empresa quiere que firme una baja voluntaria? ¿Tengo que hacerlo? ¿Qué implica? ¿Es verdad que no tendré problemas con el paro?
Sigue leyendo …La empresa me pide que firme una baja voluntaria ¿qué hago?
Si la empresa no cotiza o lo hace por debajo de lo debido, el trabajador puede perder derechos y prestaciones. Explicamos cómo reclamar una cotización correcta.
Sigue leyendo …¿Qué puedo hacer si la empresa no cotiza correctamente por mí ?