¿Tengo derecho a paro? | Laboral 2023 | Loentiendo

Tener suficientes días cotizados ¿no basta para cobrar el paro?

Acumular el mínimo de cotizaciones por desempleo que marca la ley es necesario para pedir el paro, pero en ocasiones no es suficiente.

Hay casos en los que no se puede solicitar el paro, incluso teniendo días cotizados.

 

Requisitos para solicitar la prestación contributiva

 
Para cobrar la prestación contributiva por desempleo (el paro que se puede pedir por acumular al menos un año de cotizaciones) hay que cumplir una serie de requisitos:

 
Sin embargo, pueden darse casos en los que un trabajador no pueda pedir el paro, a pesar de tener cotizaciones suficientes, estar inscrito como demandante de empleo, no estar trabajando, ni encontrarse en edad de jubilación.  Hay un requisito más;  es necesario “encontrarse en situación legal de desempleo”. 

 

Situaciones en las que SI se permite cobrar el paro: la situación legal de desempleo

 
Simplificándolo todo, podemos decir que se tiene derecho al paro cuando se deja de trabajar por una situación que no depende del trabajador, o lo que es lo mismo, que el trabajador pierde su empleo y queriendo trabajar, no puede hacerlo.   Hay muchas casos que dan lugar a lo que se llama “situación legal de desempleo”, que es aquella en la que se permite al trabajador cobrar el paro, cumpliendo los requisitos anteriores (cotización, inscripción,etc) .

 

Situaciones decididas directamente por la empresa: cuando es la empresa la que rompe el contrato

 
El trabajador puede perder su empleo en situaciones como éstas:

 

Situaciones que decide el trabajador como consecuencia de determinados actos de la empresa

  • Cuando el trabajador decide poner fin al contrato por el impago de salarios de la empresa o por otros incumplimientos graves.
  • Resolución del contrato por petición del trabajador en caso de modificación sustancial de las condiciones de trabajo por parte de la empresa.
  • Resolución del contrato por petición del trabajador por movilidad geográfica, cuando el trabajador es mandado a trabajar a otro centro de trabajo que implique el cambio de domicilio.

 

Situaciones especiales

 

  • Resolución o suspensión del contrato por petición de la trabajadora obligada de dejar el trabajo por ser víctima de violencia de género. En este caso no hay una decisión empresarial si no que forma parte de las medidas para proteger a las víctimas de violencia de género.
  • El retorno a España de los trabajadores que estaban en el extranjero.

 

Situaciones que NO dan derecho al paro

 
Hay determinadas situaciones en las que el trabajador, a pesar de tener cotizaciones por desempleo suficientes, no puede pedir el paro porque no se encuentra en situación legal de desempleo.

No se tiene derecho al paro en los siguientes casos:

En estos casos el trabajador no puede pedir el paro porque se entiende que la situación de desempleo es consecuencia de su decisión, no viene impuesta.
 
Las cotizaciones por desempleo que tiene acumuladas el trabajador no se pierden. Las conserva y las podrá utilizar más adelante para pedir el paro cuando se encuentre en una de las situaciones legales en las que si se permite el acceso a las prestaciones.
 

Si te ha parecido útil, comparte este artículo