Cuando un trabajador agota la prestación contributiva (el paro por haber cotizado al menos un año), puede solicitar inmediatamente después un subsidio por desempleo en dos casos: si se tienen responsabilidades familiares o si no se tienen, pero el trabajador tiene 45 o más años.
INDICE
Las dos clases de subsidios por agotamiento de la prestación
Cuando al trabajador en paro se le termina su prestación y sigue sin encontrar empleo y sin ingresos, puede solicitar un subsidio mensual de 451 euros siempre y cuando tenga 45 o más años o tenga cargas familiares.
Cada una de estas dos opciones las explicamos a continuación. Si el trabajador ni tiene cargas familiares (ni hijos menores de 26 a su cargo ni cónyuge a su cargo) ni tiene 45 años, entonces las opciones de pedir una nueva ayuda se reducen, como explicamos en este otro artículo.
Ahora analizamos los dos tipos de subsidios por agotamiento de prestación.
El subsidio por agotamiento de la prestación cuando se tienen cargas familiares
Cuando a un trabajador se le termina el paro normal que se cobra por haber cotizado más de un año (la prestación contributiva), si tiene cargas familiares y carece de rentas, la normativa le permite pedir a continuación un subsidio por desempleo. No cobrará lo mismo que cobraba con el paro normal, sino la cantidad fija de los subsidios asistenciales, que en 2021 es de 451,92 euros, el 75% del salario mínimo interprofesional.
¿Cuáles son los requisitos para poder solicitar este subsidio?
- Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo.
- Haber agotado totalmente la prestación por desempleo, es decir, que se haya recibido entera. En el caso de haberla perdido por sanción no se podrá pedir el subsidio.
- Antes de pedir el subsidio, dejar pasar el mes de espera desde que se agota la prestación por desempleo hasta la solicitud del subsidio. Durante estos 30 días, el trabajador no recibe ningún ingreso.
- Tener cargas familiares. Esto significa que el trabajador debe tener a su cargo al cónyuge y/o hijos menores de 26 años que dependen económicamente de él, es decir, que no tengan ingresos propios superiores a los 712,50 euros mensuales.
- Tener carencia de rentas, es decir, no tener ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. En 2021 esto significa que para solicitar este subsidio, el trabajador no puede tener ingresos propios que superen los 712,50 euros al mes y tampoco sumando los ingresos de todos los miembros de su unidad familiar, la media tampoco puede sobrepasar los 712,50 euros al mes por persona.
Ejemplo: Isabel ha agotado el paro y tiene un hijo. Su marido trabaja y tiene una nómina de 1.000 euros y es el único ingreso de la familia. La suma de los ingresos familiares (1.000 euros) dividida entre el número de miembros de la familia (3), no supera el límite de 712,50 (1.000/3=333,33), por lo que Isabel cumple este requisito.
Si se supera el tope de rentas o no se tienen responsabilidades familiares, pero esto cambia en el año siguiente al agotamiento de la prestación por desempleo, se podrá solicitar el subsidio comunicando al Servicio de Empleo que se ha producido ese cambio de las circunstancias personales. Ejemplo: Teresa ha agotado la prestación el día 15 de enero. No tiene responsabilidades familiares pero está embarazada de su primer hijo, por lo que por ahora no puede pedir el subsidio. Myriam da a luz el día 28 de abril. Como ha pasado menos de 1 año desde que agotó el paro, puede pedir este subsidio.
¿Puedo pedir este subsidio si he agotado la prestación contributiva pero no tengo hijos?
En algunos casos si, porque “tener responsabilidades familiares” no es solo tener hijos, sino también que el trabajador esté casado y su cónyuge dependa económicamente de él/ella.
La pareja se considera responsabilidad familiar, como si fuera un hijo a cargo, si no tiene ingresos propios superiores al 75% del SMI, es decir, si no tiene rentas que superen los 712,50 euros al mes.
Por contra, si el cónyuge tiene rentas que superan el tope (712,50 euros al mes), ya no se puede considerar como responsabilidad familiar del trabajador que agotó el paro, de modo que en este caso no se puede acceder al subsidio por agotamiento por la vía de la existencia de responsabilidades familiares, sino que únicamente se podrá pedir esta ayuda si el desempleado tiene 45 o más años.
Más información sobre este subsidio
Para conocer más detalles sobre este subsidio, que también se conoce como “ayuda familiar” y saber cómo solicitarlo, los trámites, documentación, etc, consulte esta guía específica:
El subsidio por agotamiento de la prestación contributiva para mayores de 45 años
Hemos visto en el punto anterior que los trabajadores con cargas familiares pueden pedir un subsidio al mes siguiente de que se les termine el paro contributivo. ¿Qué ocurre si el trabajador no tiene ni cónyuge ni hijos menores de 26 a su cargo? es decir ¿puede pedir un subsidio si agota el paro y no tiene cargas familiares?.
La norma en estos casos es que únicamente se puede pedir un subsidio si el trabajador tiene la edad de 45 o más años en el momento en que agota la prestación contributiva
Requisitos del subsidio para mayores de 45 años
- Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo.
- Haber agotado totalmente la prestación por desempleo, es decir, que se haya recibido entera. En el caso de haberla perdido por sanción no se podrá pedir el subsidio.
- Tener 45 o más años, en el momento de agotar la prestación por desempleo (no en el momento de pedir el subsidio) y no tener familiares a cargo.
- Antes de pedir el subsidio, dejar pasar el mes de espera desde que se agota la prestación por desempleo hasta la solicitud del subsidio. Durante estos 30 días, el trabajador no recibe ningún ingreso.
- Tener carencia de rentas, es decir, no tener ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. En 2021 esto significa que para solicitar este subsidio, el trabajador no puede tener ingresos propios que superen los 712,50 euros al mes.
Si en el momento de agotar la prestación contributiva el trabajador cumple los requisitos del subsidio para mayores de 5s años se recibirá esta ayuda que es más beneficiosa.
Los detalles prácticos y más información sobre cómo solicitar este subsidio (plazos, documentación, procedimiento, etc) y otras ayudas para mayores de 45 años están publicados y actualizados en esta guía:
No puedo pedir este subsidio o ya lo he agotado, ¿hay otras ayudas después del paro?
En el caso de no poder pedir esta ayuda, o una vez que se termina, existen otras ayudas extraordinarias que se pueden pedir, cumpliendo los requisitos específicos de cada una de ellas:
- La Renta Activa de Inserción para desempleados de larga duración mayores de 45 años.
- El subsidio extraordinario por desempleo (SED) para trabajadores que teniendo cargas familiares han agotado todas las prestaciones y subsidios ordinarios.
- La nueva ayuda del Ingreso Mínimo Vital, que no gestiona el SEPE, sino la Seguridad Social.
Experto en Seguridad Social y coordinador de Loentiendo.com
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Buenos días en enero se me acabó el subsidio de 426 euros ¿puedo volver a pedir una prórroga? tengo un niño a cargo muchas gracias
Buenos días. Depende de mucha información que no nos ha facilitado, pero sobre todo, cuál es el tipo de subsidio que ha agotado. Si lo que ha terminado es lo que se conoce como ayuda familiar y ha agotado todas las prórrogas, entonces, al tener un hijo a cargo, podría pedir el subsidio extraordinario por desempleo (SED). En los enlaces que le he puesto tiene las guías con toda la información, pero recuerde que en todo caso puede pedir al SEPE que analicen su caso y le indiquen a qué ayuda en concreto tiene derecho. Esta consulta la puede hacer a través del servicio de atención telefónica o pidiendo cita previa en su oficina de empleo. Un saludo
Después de cobrar el paro me dieron un subsidio para mayores de 45 años , se me termina en 15 días .
Tengo derecho a una prórroga o a otro subsidio?
Tengo 57 años y solo tengo 10 años cotizados , por eso no me dieron el subsidio para mayores de 52 años
Habría que conocer toda la información, pero si lleva inscrito en el paro más de un año y tiene cumplida la edad de 45 años, quizá podría solicitar la RAI. Tiene toda la información sobre los requisitos en este enlace: renta activa de inserción para desempleados de larga duración mayores de 45 años. Un saludo
hola, estoy cobrando la ayuda de 430 euros ya que no tenia derecho a paro porque no tenia días cotizados suficientes, esta ayuda es de 6 meses y finaliza en enero, la cosa tal y como esta todo con la pandemia esta bastante complicada para encontrar trabajo. una vez finalice mi ayuda, ¿tengo derecho a otro tipo de ayuda o prestación? la verdad me veo bastante agobiada.. gracias
Respuesta de María García, moderadora de Loentiendo
Hola Marina. Únicamente se puede solicitar un subsidio si tienes más de 45 años o tienes cargas familiares. Si no estás en ninguno de estos casos (no tienes más de 45 y no tienes cónyuge o hijos menores de 26 a tu cargo), no hay otras opciones de ampliar los subsidios. Ya tendrías que consultar los requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital.
Hola: quería saber si tanto mi mujer como yo tenemos derecho a cobrar el subsidio por agotamiento de paro, tenemos un niño de 3 años, somos fijos discontinuos en la misma empresa, hemos agotado nuestra prestación por desempleo en marzo pasado, y justo después del mes de espera, que teníamos la intención de solicitar el subsidio,(ya sabíamos que teníamos los dos el derecho a cobrarlo ) y antes de que se acabaran los 15 días laborables , nos llamaron a trabajar, mi pregunta es: cuando terminaremos de trabajar en noviembre, ¿¿seguiremos teniendo ese derecho a cobrarlo los dos?? gracias
Buenas tardes. El hecho de trabajar durante el mes de espera no impide cobrar el subsidio, como explicamos en este artículo. De todos modos, en estos casos recuerde que siempre lo puede confirmar a través del teléfono de información del SEPE. Un saludo
hola tengo 54 años y dos hijos, queria saber si tengo derecho alguna prestacion yo cobre la rai y el pae .tendria derecho alguna pretacion?
Buenas tardes. Si agotó el PAE y la RAI, ya no puede optar a nuevas ayudas por desempleo, al menos hasta que logre acumular 90 días de nuevas cotizaciones por desempleo, para solicitar un nuevo subsidio. Cuando se han agotado todas las ayudas del sistema público de empleo, la única opción es acudir a las rentas de inserción autonómicas (+info) que se solicitan a través de los servicios sociales de su ayuntamiento o comunidad autónoma. Un saludo
Buenas, he estado cobrando una presentación por desempleo de 4 meses y ahora voy a trabajar un mes a media jornada, podré solicitar el subsidio por agotamiento cuando acabe? Me dicen que sí, pero me da miedo perder el derecho por este contrato. Quiero trabajar pero si luego no tengo nada para saber a qué me arriesgo. Gracias
Hola, antes de pedir este subsidio es necesario dejar pasar un mes de espera (+ info) y puede ver el artículo sobre trabajar en el mes de espera (+ info) pero no perderá la opción del subsidio. Si empieza a trabajar después de haber pasado el mes de espera, le recomiendo que pida el subsidio y lo paralice (+ info) por empezar a trabajar, para luego reanudarlo cuando deje de trabajar. En todo caso si al dejar de trabajar tiene 360 días cotizados en vez del subsidio tendrá que pedir una nueva prestación por desempleo.
Hola buenas, en marzo termino de cobrar el desempleo.Tengo 23 años y vivo con mis padres.He escuchado del subsidio por finalización de prestación y quería preguntar si yo la podría pedir ya que no tengo responsabilidades familiares, el modelo que hay que entregar para subsidios me da la opción de poner agotamiento de prestación contributiva sin responsabilidad familiar así que a ver si me lo podrías aclarar.Gracias,un saludo
Hola, puede ver las ayudas después del paro (+ info) que hay, por si puede pedir alguna. Aunque normalmente es necesario tener responsabilidades familiares o tener más de 45 años, pero mire todas las opciones.
Hola, estoy embarazada y en febrero he finalizado mi subsidio de 6 meses de los 426 euros
Mi marido trabaja pero gana menos de 900 euros.
Mi hijo nace en junio, podría solicitar la prórroga de la ayuda?
De ser así tendré que esperar a que nazca o en cualquier momento?
Muchas gracias.
Hola, si ya ha agotado su subsidio, este habrá finalizado y no podrá prorrogarlo cuando nazca su hijo. Pero mire a ver si puede pedir alguna otra ayuda (+ info) o mire las ayudas para madres (+ info).
¿Se consumen los días cotizados acumulados anteriores al subsidio? En mi caso, yo tenía aprobada una prestación contributiva de fecha 13.11.2013 y posteriormente, cuando ésta se agotó, solicité un subsidio de desempleo de fecha 20.3.2015. Desde entonces no he vuelto a solicitar ninguna prestación contributiva nueva. ¿Se deben computar todos los días cotizados desde el 13.11.2013 o el subsidio consume los días cotizados anteriores al 20.3.2015? Se trataba de un subsidio por agotamiento de la prestación, no tener un año cotizado y ser mayor de 45 años.
Eso por un lado, por otro, en la oficina del SAE (antiguo inem) me dicen que no se puede compatibilizar una prestación contributiva nacida de un trabajo a tiempo completo, con un trabajo a tiempo parcial porque éste tiene carácter de fijo discontinuo. ¿Es esto correcto? Yo siempre he pedido el paro en la misma situación, acabo el contrato a tiempo completo por obra o servicio y lo compatibilizo con un trabajo a tiempo parcial en el que sí soy fijo discontinuo. Gracias.
Hola, dependerá del subsidio que haya pedido. Si fue el subsidio por cotización insuficiente (+ info) o mini subsidio (+ info) entonces habrá utilizado esas cotizaciones. Si es un subsidio por agotar el paro (+ info) entonces no. En su caso por lo que dice posiblemente no las haya utilizado.
Los fijos discontinuos tienen especialidades como esa al cobrar el paro (+ info).
Primeramente gracias por su ayuda. Luego les quería pedir que me aclarasen algo que no he entendido. Yo tengo 24 años y no tengo responsabilidades familiares, pero he agotado el paro hace unos días. Una vez pase el mes de espera, puedo pedir el subsidio por agotamiento de prestación?
Muchas gracias
Hola, este tipo de subsidio solo se puede pedir si:
– se tiene > responsabilidades familiares (+ info)
– se tiene más de 45 años sin responsabilidades familiares.
Por lo que usted dice no está en situación de pedir este subsidio, pero consulte si puede pedir alguna otra > ayuda después del paro (+ info).
Buenos días.
estuve inscrito en la oficina de desempleo. y en noviembre empecé a trabajar hasta el 16 de febrero.
del banco me pide un justificante que ya no estoy trabajando. Donde puedo obtener el justificante? y como
Buenos días. Si le piden un justificante de que está inscrito como demandante de empleo, le explicamos cómo obtenerlo en esta guía (+info). Un saludo
Hola me llamo Salva, voy a cumplir los 48 años en marzo y en dicho mes se agota mi última prestación del RAI, agotado los tres RAI’s de forma continuada ya que estoy parado desde le 2010 y tengo una discapacidad superior al 33%, pero no tengo ingresos por IPT.
Mi pregunta es: ¿se ma ha acabado ya la ayuda social? ¿tengo alguna prórroga del RAI, u otra prestación económica dada mi situación de parado de larga duración y con cargas familiares?
Muchas Gracias
Un saludo;
Salva
Buenos días, sin conocer su situación no le puedo indicar por lo que le recomiendo que consulte el artículo sobre > ayudas para desempleados (+ info) y preste especial atención al > PAE (+ info).
En el caso de no poder pedir ninguna, pida información sobre los > salarios sociales (+ info) en su Comunidad Autónoma.
Un saludo.
buenas tardes, en septiembre fui a un curso de formacion sin contrato, pero la empresa me dio de alta sin decirme nada con lo cual me lio la de recursos humanos , mi hija se puso mala y no pude seguir y resulta que como mande un papel que no podia seguir , que nadie me dijo que estaba de alta, es pedir la baja voluntaria y me denegaron el paro , volvi a encontrar empleo y recupere denuevo la prestacion , pero por mala suerte sin pasar los 3 meses desde mi supuesta baja voluntaria, no paso el periodo de prueba y me dice en el inem que no tengo derecho al paro, ahora estado trabajando 23 dias, con otra empresa; puedo recuperar mi derecho a la prestacion?
Buenos días, no le puedo indicar, ya que dependerá de como lo interprete el servicio de empleo, si creen que el nuevo trabajo es un trabajo solo para cobrar el desempleo suspendido o si no. Puede ver más información en el artículo sobre > paro y baja voluntaria (+ info) y en cualquier caso le recomiendo que lo pida.
Un saludo.
Buenas tardes. Ante todo gracias por la labor desinteresada que hacen. Mi consulta es la siguiente: Terminé un contrato parcial del 80% de la jornada de seis meses de duración que compatibilizaba con R.A.I.. Durante los quince días de vacaciones no disfrutadas después de terminar el contrato, al estar en situación asimilada al alta, obtuve una incapacidad temporal que se ha prolongado siete meses, en cuyo período no cobraba el mencionado subsidio, ya que tenía pensión de incapacidad, con lo cual, estaba de baja también como demandante de empleo. Una vez dada de alta médica, me dí de alta como desempleada y recuperé el período de R.A.I. que aún restaba. Este subsidio se me acaba, entonces mi pregunta es, si una vez terminado, puedo solicitar el Subsidio por cotizaciones insuficientes de los seis meses trabajados o, para ello, tendría que finalizar un nuevo contrato. Si fuera así, osea, la obligación de acabar un contrato para poder solicitarlo y, consigo un trabajo de fin de semana en hostelería de poca duración, por ejemplo, ¿es suficiente para poder solicitar el mencionado subsidio? No quiero que SEPE lo considere contrato en fraude de ley y me lo deniegue. La “necesidad” me obliga a tener en cuenta este planteamiento debido a las dificultades que tengo para encontrar trabajo. Muchas gracias por su atención, espero que esta duda pueda ayudar a más personas que se encuentren en la misma situación, y perdonen por la extensión. Un cordial saludo.
Buenas tardes. Le hemos respondido por email (ref. 90018). Un saludo
Hola buenas e trabajado en estos últimos mese 5 meses el primero fue de 8 horas y estos últimos 4 an sido d 5 horas me han dicho k Cobraré 4 meses a 213€ porque consta la ultima nomina después de agotar el subsidio que otra ayuda puedo echar si tengo un hijo a cargo y mi y su padre de mi hijo vive y esta empadronado con nstrs no cobra nada
Buenos días, sin conocer exactamente sus circunstancias, qué ayuda exacta está cobrando… no le puedo indicar concretamente, pero es posible que pueda pedir el > Plan Prepara (+ info). Aún así consulte todas las > ayudas por desempleo (+ info) para ver todas las que hay y sus requisitos.
Un saludo.
Buenos días yo estoy parada más de 1 año y vivo sola con una niña de 15 meses,,y actualmente estoy inscrita en el paro pero no cobro nada, tengo derecho a cobrar el subsidio por agotamiento de prestacion
Buenos días, desconociendo sus circunstancias no le puedo indicar, ya que no se si ha cobrado anteriormente la > prestación por desempleo (+ info), hace cuando que la ha cobrado… Por lo que tendrá que ver el artículo para ver si cumple los requisitos. Si no, consulte el resto de > ayudas (+ info) del servicio de empleo o los > salarios sociales (+ info) de su Comunidad Autónoma.
Un saludo.
buenos días.Mi consulta es la siguiente: Hace tres meses que estoy cobrando el subsidio por agotar la prestación,es de 426euros,cuando me hicieron los números el soc,contaron que mi mujer también trabajaba,ahora ella hace dos meses que no trabaja y no tiene ningún tipo de prestación porque no cumple requisitos,(no tiene 45 o más) quisiera saber si en mi prestación me correspondería algo más . gracias.
Buenos días, no, la cuantía máxima de los subsidios es de 426 euros, por lo que no se puede recibir más cuantía. Pero deberá informar de este cambio de las circunstancias familiares en su oficina de empleo, ya que es su obligación, y dependiendo del subsidio exacto que esté cobrando es posible que pueda afectar al a duración del mismo.
Un saludo.
Caso de custodia compartida, 15 dias con cada progenitor al mes: ¿ el subsidio se reduce a la mitad o seria completo en funcion de la jornada del ultimo trabajo?
Buenos días, si se tiene hijos, aunque estén 15 días solo con usted, se considera que tiene responsabilidades familiares, y no se reduce la cuantía por este motivo. La cuantía viene determinada por la jornada del último trabajo.
Un saludo.
Último video de nuestro canal de Youtube (26/02/2021)