Cómo apuntarse y solicitar el paro en Canarias

Si necesitas apuntarte como demandante de empleo y pedir el paro en Canarias, en esta guía encontrarás los pasos y trámites a realizar y cómo hacerlo.

¿Dónde debo acudir para realizar los trámites?

Actualizado: 24/07/2022

Al Servicio Canario de Empleo, donde tendrás que apuntarte como demandante de empleo, es decir, apuntarte al paro. Esta gestión se puede realizar tanto en persona pidiendo cita previa, como telemáticamente, si dispones de certificado digital.

Cómo darse de alta en el Servicio Canario de Empleo

Si es la primera vez que te inscribes como demandante, lo primero es pedir cita previa. Esto lo puedes hacer desde la web del Servicio Canario de Empleo o por teléfono, llamando al 012 desde Canarias o al 902 111 012 (con un coste extra) desde otra comunidad.

Una vez que has pedido cita previa, debes darte de alta como demandante de empleo a través del portal web de empleo de Canarias, para lo que necesitarás disponer de certificado digital, o en la oficina de empleo que te corresponda por código postal.

Si ya fuiste demandante de empleo, tendrás que reactivar tu demanda. Para ello solo tienes que presentar tu documento de identidad (DNI, NIE o tarjeta de residencia)


Tras darte de alta, tendrás que renovar periódicamente tu demanda. Esta gestión la podrás realizar desde el mismo portal de empleo de Canarias sin necesidad de certificado digital.


¿Qué documentación es necesaria?

Tus datos personales (dirección, teléfono, correo electrónico…). El documento de identidad (DNI, pasaporte, NIE) es imprescindible para cualquiera de los dos trámites mencionados (nueva alta o reactivación de demanda) y tendrá que estar en vigor.

También deberás llevar, aunque no es obligatorio, justificantes de los estudios realizados. Si realizaste el alta de forma telemática, tendrás que aportar esta información posteriormente en tu oficina de empleo.

Si vas a reactivar la demanda y has realizado alguna formación desde la última vez que estuviste inscrito/a, puedes presentar los certificados o títulos que acrediten esa formación para que la añadan a tu ficha.

Si tienes entre 16 y 18 años a cargo de un adulto, deberás además presentar una autorización y adjuntar una fotocopia del documento de identidad de la madre, padre o tutor/a y otra fotocopia de algún registro que acredite que el menor está a su cargo (libro de familia, certificado del Registro Civil, etc).

Información que te ofrece el DARDE

El DARDE o tarjeta del paro es un documento que contiene tus datos, situación de la demanda, fecha de inscripción y la fecha de renovación de la demanda de empleo. 

El periodo para renovar la demanda o sellar el paro, comienza 2 días hábiles antes de la fecha de renovación y finaliza 2 días hábiles después (sin contar sábados, domingos y festivos).

Por ello, es aconsejable guardar una copia impresa y otra en el ordenador o teléfono móvil, apuntar la fecha de renovación para no olvidarte de ella y evitar las posibles sanciones.


El DARDE es la tarjeta que deberás presentar para poder pedir el paro.


Solicitar el paro en Canarias

Tras recibir el DARDE, lo que supone ser demandante de empleo, lo siguiente es pedir el paro si cumples los requisitos de cotización.

Este trámite se solicita en el SEPE (Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal). Se puede solicitar tanto la prestación contributiva por desempleo, como algunos de los subsidios por desempleo o ayudas extraordinarias.

Para pedir el paro de forma presencial en las oficinas del SEPE es obligatorio pedir cita previa,  se puede pedir internet o por teléfono, pero también se pueden solicitar las prestaciones por Internet.

Si no tienes certificado digital, utilizando el formulario de pre-solicitud.

Y si tienes certificado, desde la sede electrónica del SEPE.

El plazo para solicitar el paro (bien una prestación o bien un subsidio si no se tienen suficientes cotizados) es de 15 días hábiles desde que cesa la relación laboral (sin contar sábados, domingos ni festivos).

Cómo encontrar tu oficina del SEPE

La oficina a la que tendrás que acudir la determina tu código postal. Puedes encontrar qué oficina del SEPE te corresponde utilizando este buscador.


Requisitos para apuntarse al paro en Canarias

Para poder darte de alta como demandante de empleo en Canarias, hay que cumplir una serie de requisitos:

  • No haber estado inscrito con anterioridad como demandante de empleo (en caso contrario, deberías reactivar la demanda en lugar de hacer un alta nueva).
  • Ser mayor de 16 años.
  • Estar empadronado en alguna localidad de las Islas Canarias.

Y además, cumplir uno de estos requisitos:

  • Ser español o de cualquier país de la Unión Europea o firmantes del Acuerdo sobre el Espacio Económico.
  • Estar casado/a o ser hijo menor de 21 años o mayor a su cargo, de alguien que cumpla el requisito anterior.
  • Ser trabajador extranjero de un país distinto de los anteriores con reconocimiento de acceso al mercado nacional, o con posibilidades de adquirirlo.



Otros artículos relacionados:


Si te ha parecido útil, comparte este artículo