Explicamos cómo realizar los trámites para darse de alta como demandante de empleo y, en su caso, pedir el paro en Ceuta.
Contenidos de este artículo
Me he quedado en situación de desempleo, ¿qué trámites debo hacer?
Para apuntarte como demandante de empleo y solicitar en su caso, la prestación contributiva por desempleo o paro en Ceuta, deberás acudir a la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En Ceuta,los trámites se realizan en la misma oficina.
Por tanto las gestiones son las siguientes:
- Apuntarse como demandante de empleo y obtener la tarjeta del paro (DARDE)
- Pedir la prestación contributiva por desempleo o paro, si corresponde
- Renovar la tarjeta del paro o DARDE en las fechas indicadas
¿Dónde se encuentra la oficina del SEPE en Ceuta?
La oficina de empleo está en la Calle Pedro Meneses, 1. También puedes llamar antes para realizar alguna consulta al 901119999 o al 956984779.
I) Apuntarse como demandante de empleo en Ceuta
En Ceuta este trámite se realiza en las oficinas de empleo del Servicio Público de Empleo Estatal o SEPE, son los encargados de darte de alta como demandante de empleo y facilitarte la tarjeta del paro.
Recuerda acudir con tu DNI y en su caso, títulos o documentos que acrediten la realización de algún curso del que no tengan constancia, ya que apuntarán tus datos por si hubiese ofertas de empleo o cursos de formación.
También puedes realizar todos estos trámites por internet, desde la sede electrónica del SEPE, con certificado digital, DNI electrónico o usuario del Sistema Cl@ve.
II) Solicitar el paro en Ceuta
Si ya te has inscrito como demandante de empleo puedes solicitar tu prestación contributiva.
Para acceder a la misma debes cumplir una serie de requisitos, como haber trabajado al menos 360 días en los últimos 6 años (y no haber utilizado antes esas cotizaciones para acceder a otras ayudas por desempleo), entre otros.
Debes pedir cita previa en el SEPE para entregar el impreso de solicitud de la prestación. Te darán el impreso en la misma oficina, aunque si lo prefieres, puedes descargar el impreso antes y llevarlo cumplimentado.
Cuentas con 15 días hábiles (sin contar sábados, domingos ni festivos) desde la finalización de la relación laboral para solicitar el paro. Si no lo solicitas en ese plazo, no pierdes el derecho a la prestación, sin embargo, habrá una penalización.
Cómo pedir cita previa en el SEPE
Para solicitar la prestación es necesario pedir cita previa, ésta se puede solicitar de dos formas:
III) Renovar demanda de empleo o DARDE
Es importante que renueves tu demanda de empleo en la fecha indicada en la misma tarjeta. Si no la renuevas podrás o lo haces tarde las sanciones son como mínimo de un mes sin recibir la prestación.
Si no estás cobrando el paro, pero estás dado de alta como demandante de empleo también te afecta, ya que perderías la antigüedad, que puede ser requerida al solicitar futuras ayudas, si fuese necesario.
En Ceuta, puedes renovar el DARDE (demanda de empleo) por internet con usuario del Sistema Cl@ve, DNI electrónico o certificado digital o, en tu oficina del SEPE, acudiendo el mismo día de renovación, en cuyo caso, se recomienda ir a primera hora.
Más información:
Otros artículos relacionados:
- Cursos INEM Ceuta
- Cómo pedir cita previa en el SEPE en Ceuta
- Se me ha pasado renovar la demanda de empleo, ¿qué hago?
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Últimas publicaciones
Ver ultimos videos publicados en el canal de Youtube de LOENTIENDO