En España hay tres niveles de protección para los desempleados: prestaciones contributivas, los subsidios y las ayudas extraordinarias.
Cómo solicitar cada una de estas ayudas. Requisitos y documentación.
Índice de contenidos
ESQUEMA GENERAL DE LAS AYUDAS PARA DESEMPLEADOS EN 2022
Actualizado: 31/01/2022
Dentro de este cuadro general puede pulsar en cada uno de los enlaces podrá acceder a la guía completa de la ayuda, con información sobre sus requisitos, cuantía económica, trámites de solicitud, documentación y recomendaciones.
1) PRESTACIONES CONTRIBUTIVAS
La prestación contributiva por desempleo. Se trata de la ayuda económica que se recibe cuando el trabajador que se queda en paro tiene acumulados al menos 360 días de cotizaciones por desempleo sin consumir en los últimos seis años.
Esta prestación normalmente se cobra mes a mes, pero hay dos casos en los que se puede recibir en forma de pago único: en la capitalización del paro y en el retorno voluntario de inmigrantes.
2) LOS SUBSIDIOS POR DESEMPLEO
Los subsidios son ayudas asistenciales para los casos en los que aún habiendo cotizado, no se tiene derecho a la prestación o bien cuando ya se ha agotado ésta. Entre otros requisitos exigen que el solicitante no supere un determinado nivel de ingresos (723,75 euros al mes de rentas propias y en algunas subsidios, de rentas por miembro de la unidad familiar).
- Nuevo subsidio especial por desempleo
- Subsidio por insuficiencia de cotización
- Subsidio de ayuda familiar
- Subsidio para mayores de 45 años que agotan la prestación contributiva
- Subsidio para mayores de de 55 años (ahora 52)
- Subsidio por revisión de incapacidad permanente
- Subsidio para emigrantes retornados
- Subsidio para liberados de prisión
- Subsidio por revisión de incapacidad
- Renta agraria
- Subsidio agrario
3) AYUDAS ESPECIALES POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
- Prestación especial para trabajadores afectados por un ERTE
- Prestación especial para autónomos por cese o disminución de actividad
Vídeo: cómo comprobar rápidamente si el SEPE ya ha aprobado tu prestación por desempleo (ERTE y resto de situaciones)
4) LAS AYUDAS EXTRAORDINARIAS
Entran en juego cuando ya se han agotado las prestaciones y los subsidios. Hay que superar varios requisitos para acceder a ellas.
- Renta Activa de Inserción (RAI), para parados de larga duración mayores de 45 años, discapacitados, víctimas de violencia de género o emigrantes retornados.
- Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED), para desempleados con responsabilidades familiares, que hayan agotado los subsidios ordinarios o las ayudas extraordinarias
5) OTRAS AYUDAS FUERA DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO
- Ingreso Mínimo Vital
- “Salarios sociales” o rentas mínimas de integración de las Comunidades Autónomas
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.