Calendario 2025 de días inhábiles en la Administración del Estado

Comparte este artículo

Calendario oficial de días inhábiles en la Administración General del Estado y sus organismos en 2025.

Descarga el calendario de días inhábiles en 2025

Actualizado: 10/01/2025

En el calendario de días inhábiles se señalan los días que tienen la consideración de inhábiles a efectos del cómputo de plazos en la realización de actuaciones administrativas y para el ejercicio de los derechos de los ciudadanos ante la Administración pública.

Son días inhábiles:

a) En todo el territorio nacional: los sábados, los domingos y los días declarados como fiestas de ámbito nacional no sustituibles, o sobre las que la totalidad de las Comunidades Autónomas no han ejercido la facultad de sustitución.

b) En el ámbito territorial de las Comunidades Autónomas: aquellos días determinados por cada Comunidad Autónoma como festivos.

c) En los ámbitos territoriales de las Entidades que integran la Administración Local: los días que establezcan las respectivas Comunidades Autónomas en sus correspondientes calendarios de días inhábiles.

Los días inhábiles a que se refieren los puntos a) y b) de este apartado se recogen, especificados por meses y por Comunidades Autónomas, en el anexo adjunto.

DESCARGA EL CALENDARIO OFICIAL DE DÍAS INHÁBILES 2025: (puedes descargar en pdf el calendario pulsando aquí)

Calendario días inhábiles 2025

Referencia y normativa legal 2025

Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se establece a efectos de cómputo de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2025

 

¿Qué son los días inhábiles en la Administración?

Son días inhábiles para la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, a efectos de cómputo de plazos:

  • a) En todo el territorio nacional: los sábados, los domingos y los días declarados como fiestas de ámbito nacional no sustituibles, o sobre las que la totalidad de las Comunidades Autónomas no han ejercido la facultad de sustitución.
  • b) En el ámbito territorial de las Comunidades Autónomas: aquellos días determinados por cada Comunidad Autónoma como festivos.
  • c) En los ámbitos territoriales de las Entidades que integran la Administración Local: los días que establezcan las respectivas Comunidades Autónomas en sus correspondientes calendarios de días inhábiles.
  • Los días inhábiles a que se refieren los puntos a) y b) de este apartado se recogen, especificados por meses y por Comunidades Autónomas, en el anexo adjunto (al final de este artículo).

¿Cómo se cuentan los plazos en la Administración?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que, en materia de plazos de la Administración, salvo que se indique otra cosa, los plazos son en DÍAS HÁBILES, no en días naturales. Así se establece en Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (art. 29 a 33).

Concepto de días hábiles

Artículo relacionado: plazos judiciales y administrativos en el mes de agosto.

Otros artículos relacionados

Calendario laboral 2025

Calendario laboral actualizado 2024

 

¿Qué son los días hábiles, inhábiles y naturales?

Qué significa un día hábil