Explicamos paso a paso el procedimiento para inscribirse como demandante de empleo y solicitar una prestación en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.
Contenidos de este artículo
Cómo apuntarse al paro y solicitar una prestación en la Comunidad de Madrid
La inscripción como demandante de empleo (apuntarse al paro), puede hacerse de las siguientes formas:
-
- Si tiene certificado digital o DNI electrónico, puede hacerse las inscripción online, desde la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, en este enlace: https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/gestion-telematica-demanda-empleo#Inscripcion.
-
- Si no tiene certificado digital, de forma excepcional, en la web oficial de la Comunidad de Madrid se indica que se podrá solicitar la inscripción como demandante de empleo (apuntarse al paro), enviando un email o llamando por teléfono a la oficina de empleo.Para conocer la oficina de empleo que le corresponde por su domicilio, puede utilizar este buscador oficial de oficinas de empleo. Una vez que se conoce la oficina de empleo que corresponde al trabajador, el email y el teléfono de contacto los tiene disponibles en este directorio (pdf).
Requisitos para apuntarse al paro en la Comunidad de Madrid
Para inscribirse como demandante de empleo por primera vez, es necesario:
- No haber estado inscrito nunca en el servicio de empleo de la Comunidad de Madrid o de otra comunidad autónoma.
- Vivir en un municipio de la Comunidad de Madrid.
- Ser mayor de 16 años
- Tener nacionalidad:
– Española.
– De un país de la Unión Europea o de Islandia, Liechtenstein o Noruega. También pueden inscribirse sus parejas y sus hijos con menos de 21 años.
– De un país fuera de la Unión Europea con permiso para inscribirse en un servicio de empleo.
Puede consultar todos los casos en el artículo 2.2 de la norma en este enlace.
Formación gratuita con certificado de profesionalidad en la Comunidad de Madrid
¿Dónde se presenta la solicitud y documentación para apuntarse al paro por primera vez en la Comunidad de Madrid?
Como vimos al principio de la guía, ese trámite se puede realizar online con certificado digital o DNI electrónico desde este enlace.
Si no dispone de esos medios de identificación segura para hacer el trámite online, recomendamos que antes de acudir en persona a su oficina de empleo, contacte con ellos por teléfono o email para que le indiquen si puede hacer la inscripción sin desplazarse. Todos los teléfonos de las oficinas del Servicio Autonómico de Empleo de la Comunidad de Madrid los tiene disponibles en este directorio en pdf.
Cómo pedir las prestaciones y subsidios por desempleo
Las ayudas por desempleo no se solicitan al Servicio autonómico, sino al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal, el antiguo INEM), pero es cierto que uno de los requisitos es haberse apuntado al paro previamente en el servicio autonómico.
Las prestaciones por desempleo, los subsidios y las ayudas extraordinarias del SEPE se pueden solicitar de estas tres formas:
- Desde la sede electrónica del SEPE (apartado personas), si tiene certificado digital, DNI electrónico o clave.
- Si no los tiene, desde la web del SEPE, utilizando el formulario de pre-solicitud online.
- Acudiendo en persona a la oficina de prestaciones del SEPE, pidiendo cita previa por Internet o pidiendo cita previa por teléfono.
Otros artículos relacionados
Cursos de formación del INEM gratuitos en la Comunidad de Madrid
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Últimas publicaciones
Ver ultimos videos publicados en el canal de Youtube de LOENTIENDO