¿Cómo puedo saber si me han aprobado la solicitud de prestaciones o subsidios por desempleo en el SEPE? Dos ejemplos: solicitud aprobada y solicitud denegada.
Contenidos de este artículo
¿Cómo puedo saber si me han aprobado el paro?
Actualizado: 16/07/2024
Ejemplos de resoluciones del SEPE aprobando o denegando una solicitud
Las solicitudes de prestaciones por desempleo, como la prestación contributiva o los subsidios, normalmente se pueden pedir de dos formas: o acudiendo en persona a una de las oficinas de prestaciones del Servicio público de Empleo Estatal (SEPE), o bien por internet, a través de la sede electrónica del SEPE.
Cuando acudimos a una oficina de prestaciones del SEPE para ser atendidos de forma personal con cita previa, en ocasiones el gestor del SEPE puede tramitar toda la solicitud y darnos en ese momento una confirmación de que el paro está aprobado.
En otras ocasiones, si la aprobación no es automática, porque hay que consultar documentación, etc, nos entregarán un resguardo de la solicitud y habrá que esperar unos días.
Tanto si la solicitud del paro la hemos hecho por Internet, como si se ha hecho en persona en las oficinas, el SEPE tiene la obligación legal de responder a la solicitud, a través de un acto administrativo que se conoce como “una resolución expresa”, que se plasma en un documento que ha que notificar a la persona interesada.
En este documento se indica si se ha reconocido o no la prestación y todas las características de la misma.
Por ejemplo, este es un ejemplo real de resolución reconociendo el subsidio de mayores de 52 años:
Y este, otro ejemplo en el que el SEPE deniega la misma solicitud de un subsidio de mayores de 52 años:
¿Cómo puedo consultar en qué estado se encuentra mi solicitud?
Aunque el SEPE comunica la resolución enviando el documento anterior al domicilio que se le ha indicado en la solicitud, es posible informarse antes sobre en qué estado se encuentra el expediente, a través de estas alternativas:
- Consultando el estado de tu solicitud por Internet. (Si tienes de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve. En esta guía te explicamos cómo hacer la consulta a través de la web del SEPE. Si se tiene certificado digital, clave o DNI electrónico, es posible descargarse desde la sede electrónica del SEPE el mismo documento (en pdf) de la resolución.
- Contactando con Servicio de atención telefónica del SEPE 060, para ser informado telefónicamente por un gestor del SEPE.
- En la oficina de prestaciones, pidiendo cita previa obligatoria.
¿Qué sucede si no recibo contestación del SEPE a mi solicitud?
Si han pasado ya tres meses desde la fecha de presentación de la solicitud, y no se ha recibido la resolución del SEPE, se entiende que ha sido denegada por silencio administrativo (silencio administrativo negativo). Esto no suele ser habitual, porque siempre tarde o temprano, el SEPE notifica una respuesta, pero está bien conocer que existe el silencio administrativo y que en estos casos, es negativo.
Si no se está conforme, hay que presentar una reclamación previa a la vía judicial, que es un paso obligatorio y muy importante si luego queremos acudir a los Tribunales.
Artículos relacionados
Así funciona el servicio de información telefónica del SEPE
Asesor jurídico. Graduado en Derecho. Especialidad Derecho laboral y de la Seguridad Social. Miembro de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA). Gestor Administrativo colegiado (ICOGAM)