Si buscas trabajo en la Unión Europea desde Europass puedes obtener varios documentos y crear tu currículum europeo online de forma sencilla y gratuita.
¿Qué es Europass?
Europass es un instrumento europeo que se creó con el fin de facilitar la búsqueda de empleo o la formación en otros países europeos. Para ello se unificaron ciertos criterios como el uso de un mismo modelo de currículum o la creación del pasaporte de lenguas, para reflejar el nivel de idiomas siguiendo los mismos parámetros en los distintos países. En definitiva, hablamos de varios tipos de documentos creados con este fin.
Documentos Europass
En Europass se pueden obtener el currículum, pasaporte de lenguas, documento de movilidad, suplemento a título de técnico y certificados de profesionalidad y el complemento de título superior.
La herramienta para crear el currículum y el pasaporte de lenguas es de libre acceso, es decir, cualquier persona que se registre en la web Europass puede completar los datos y descargar su currículum Europass, sin embargo, el documento de movilidad o los suplementos a los títulos deben ser solicitados.
1. Currículum Europass
El llamado currículum europass es un modelo común europeo, es decir, muestra un formato común que puede ser útil para la búsqueda de empleo en los 28 países de la Unión Europea. También es conocido como curriculum europeo.
Desde la plataforma Europass, se puede crear el currículum online completando los diferentes campos de forma sencilla. Si quieres quitar el logotipo de Europass de tu currículum puedes hacerlo desde el editor, en el apartado ‘Opciones’. Una vez terminado, puedes descargar tu currículum o exportarlo a tres portales de empleo diferentes para enviarlo a las distintas ofertas de trabajo: Xing, Monster y EURES o puedes enviarselo directamente a las empresas en las que estés interesado.
Recuerda guardar el archivo, ya que podrás modificar tu currículum más adelante, accediendo desde la web al apartado ‘Actualizar su CV en pantalla’. Tan solo tendrás que buscar el archivo en tu ordenador y abrirlo en la plataforma. Puedes ver desde aquí ejemplos del currículum europass en los diferentes idiomas.
2. Pasaporte de Lenguas
En el apartado Pasaporte de lenguas puedes auto evaluar tu nivel de idiomas, es decir, indicar tu nivel escrito, hablado y de comprensión de acuerdo al marco europeo común de referencia (niveles A1, A2, B1, B2, C1 o C2 utilizados en distintos países europeos). Puedes consultar aquí la tabla de idiomas.
Ten en cuenta que para descargar el pasaporte de lenguas debes indicar un título o certificado, o experiencia por trabajo, viajes, etc. Puedes ver desde aquí un ejemplo de pasaporte de lenguas.
3. Documento de movilidad Europass
El documento de movilidad indica los conocimientos obtenidos en otros países y puede ser solicitado por un centro educativo para sus alumnos o por una empresa que va a enviar a sus trabajadores a otro país.
4. Suplemento al título técnico, certificado o título superior
El suplemento a determinados estudios (título de técnico, certificado de profesionalidad o título superior) es un documento que sirve para ampliar información sobre los estudios cursados, de modo que los reclutadores y las empresas de otros países comprendan los conocimientos que se obtienen al realizar esa formación.
Respecto al suplemento al título de técnico o al certificado de profesionalidad, la mayoría de los países cuentan con un Catalogo nacional de Suplementos, por ejemplo, en España se puede acceder a información sobre distintas titulaciones de FP (formación profesional).
Por su parte, el suplemento al título superior se puede solicitar en el centro o la universidad donde se ha cursado la formación.
¿Qué otros recursos puedo encontrar en Europass?
Plantillas Europass para elaborar un currículum
En la página europass se pueden encontrar plantillas de currículum europass en los distintos idiomas e instrucciones, que en realidad son consejos como los que mostramos más abajo para elaborar un buen currículum.
En las plantillas podemos encontrar los siguientes apartados: información personal, puesto solicitado u objetivo profesional, experiencia laboral, formación, competencias profesionales o formación complementaria e información adicional. Se trata de un documento en word en el que se puede modificar cada apartado, de hecho, aparece qué se debe indicar en cada uno de ellos.
Carta de presentación desde Europass
Además del currículum y la obtención del resto de documentos Europass, puedes complementar tu candidatura con una carta de presentación que se puede elaborar desde el propio editor europass. Este tipo de cartas son muy útiles para mostrar a la empresa destinataria por qué se busca trabajar para ellos y qué puedes ofrecerles como trabajador, es decir, se trata de una carta personalizada donde muestras tus capacidades y objetivos.
Consejos para elaborar un currículum Europass
Desde la página oficial dan una serie de consejos, que complementamos con algunos propios:
- Adapta tu currículum y carta de presentación al puesto concreto, estudia a la empresa y el puesto concreto que ofertan.
- Mantén tu currículum actualizado.
- Sé breve y concreto.
- Intenta que el currículum no tenga más de dos páginas.
- Destaca tus puntos fuertes.
- Estructura bien tu currículum y piensa que indicar primero, experiencia o formación, según lo que sea más relevante.
¿Conoces la Red Eures?
Si has buscado información sobre Europass, te recomendamos que consultes nuestra guía rápida sobre la red EURES, la red de los Servicios Públicos de Empleo en Europa, que te ofrece muchos recursos útiles para la búsqueda de empleo en la Unión Europea.
Fuente: Europass. Comisión Europea.
Otros artículos relacionados de interés:
- Consejos para redactar una buena carta de presentación
- El currículum europeo
- La red EURES para buscar trabajo en la Unión Europea