Cómo solicitar y renovar el pasaporte

Comparte este artículo

Si se piensa viajar fuera de España es importante comprobar la vigencia del pasaporte, y en caso de no disponer de uno, solicitarlo con antelación pidiendo cita previa.

Cómo obtener y renovar el pasaporte

Cómo solicitar el pasaporte

Actualizado: 22/01/2025

El pasaporte es el documento que acredita nuestra identidad y nacionalidad cuando salimos al extranjero. Todo ciudadano español tiene derecho a la obtención de su pasaporte, salvo en las circunstancias excepcionales que prevé la ley por las que puede denegarse este documento.

Si nuestro pasaporte se encuentra en vigor y se produce la pérdida o el extravío del mismo,  será necesario presentar una denuncia en la comisaría más cercana y acudir con ésta y con el resto de documentación para que puedan expedir otro.  En este caso la vigencia del nuevo documento estará limitada a la que tuviera el anterior.

Si por el contrario, necesitamos un nuevo pasaporte, se solicitará tras pedir cita previa como explicamos más adelante. La vigencia de un nuevo pasaporte dependerá del rango de edad del solicitante, es decir, si lo solicita alguien menor de 30 años la validez será de 5 años, para los mayores de 30 años la validez del pasaporte será de 10 años y cuando se trate de un menor de 5 años la vigencia será de 2 años.

Dónde obtener el pasaporte

El pasaporte se obtiene en las Jefaturas Superiores, Comisarías de Policía y en los centros de expedición del DNI del Ministerio del Interior. Los ciudadanos que, desde España, quieran renovar o conseguir un nuevo pasaporte deberán acudir a las jefaturas superiores o comisarías de policía a presentar su solicitud, siempre solicitando cita previa.

La cita previa para obtener el pasaporte se pide o bien llamando al 060, o por Internet, desde la web citapreviadnie.es. A continuación explicamos en un video cómo se pide la cita previa por Internet.

Cómo solicitar la cita previa para obtener el pasaporte (VIDEO)

En este VIDEO explicamos, paso a paso, cómo se solicita la cita previa para el pasaporte:

Una vez que se presenta la solicitud y documentación, el pasaporte se podrá recoger en la oficina en que se hubiese solicitado en un plazo máximo de 2 días hábiles. En este enlace se puede buscar la oficina más cercana.

Cuando nos han robado o hemos perdido el pasaporte estando en el extranjero, acudir a las embajadas o consulados será la forma de obtener un duplicado del pasaporte. Si no se está inscrito como residente en el Registro de Matrícula Consular se podrá obtener un nuevo pasaporte, pero en este caso provisional.

Documentación para solicitar el pasaporte y requisitos

No se debe olvidar que el pasaporte es un documento oficial y que se requiere el cumplimiento de ciertos requisitos para obtenerlo. El primero de ellos es el de acudir la persona interesada y abonar la tasa establecida que actualmente es de 26,02 euros (salvo familias numerosas).

Por otro lado,  en las solicitudes del pasaporte ordinario, que son las más habituales, la documentación a presentar será:

  • El DNI, o en el supuesto de personas que soliciten el pasaporte desde el extranjero el pasaporte anterior en vigor o el certificado de nacimiento.
  • Una fotografía de carnet reciente.
  • El pasaporte anterior, si estuviese vigente.

Hay casos , como los de los menores de 14 años o las personas incapacitadas, que tienen requisitos especiales. Todo lo relativo a la documentación necesaria está detallado en esta página sobre la documentación necesaria.

Si falta por presentar alguno de los documentos anteriores, pero la causa del viaje es urgente y puede acreditarse, se podrá expedir un pasaporte temporal de un año siempre que el solicitante consiga acreditar su identidad mediante otros documentos.

Los visados: cuando el pasaporte no es suficiente para viajar al extranjero

Una vez se ha conseguido el pasaporte, es importante tener en cuenta si el país al que se va a viajar requiere que se acceda con visado y solicitar información en su caso.  El Ministerio de Asuntos Exteriores dispone de una web con el listado de cada país y sus recomendaciones de viaje.

Fuentes oficiales y enlaces de interés

Cómo obtener la Tarjeta Sanitaria Europea, para viajar por Europa

Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea

4 comentarios en «Cómo solicitar y renovar el pasaporte»

  1. Buenos días, llevo más de cuatro meses queriendo obtener cita para renovación de mi pasaporte y todo a sido muy difícil para su obtención, si me pueden ayudar para sacar mi cita de favor

    Responder
    • Hola, buenas tardes. No hay realmente ningún truco ni forma de evitar tener que pasar por el trámite de pedir la cita previa.  Lo que si hemos comprobado son dos cosas:
      -no es obligatorio pedir la cita previa en una oficina en concreto y a veces, si cerca de usted hay distintas oficinas a las que pueda dirigirse, pruebe a pedir cita en ellas, por ejemplo, en otras localidades o ciudades más próximas, porque es verdad que hay muchos problemas en unas oficinas, pero en otras van mucho más ágil.  Tiene un directorio de las oficinas en este enlace:  https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_9030  

      – la segunda cuestión, al menos en lo que hemos visto en Madrid, es que hay oficinas en las que puedes acudir sin cita y si se trata de algo urgente y les queda un hueco al final de la jornada, te atienden, aunque tengas que esperar varias horas. No se puede exigir que esto lo hagan en todas las oficinas, pero si su situación es urgente, puede intentarlo.

      Como el trámite del pasaporte es personal, no hay forma de hacerlo si no es acudiendo usted mismo en persona a la oficina del ministerio del interior, de renovación de Dni / pasaporte.
       
      Un saludo.

      Responder
  2. QUE VERGUENZA DE PAIS AQUI NO FUNCIONA NADA. ES IMPOSIBLE PEDIR CITA POR INTERNET NI POR TELEFONO ,
    AQUI SOLO FUNCIONAN LOS FUNCIONARIOS LOS DEMAS NO TENEMOS DERECHOS SOL OPARA COTIZAR PARA EL GOBIERNMO. NO PARA OBTENER UUN BUEN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.

    Responder