En los contratos de trabajo y convenios colectivos se menciona el “centro de trabajo”. Explicamos qué es este concepto laboral .
Conceptos jurídicos
El Derecho de Defensa y su nueva regulación en la Ley Orgánica 5/2024
¿Qué es el derecho de defensa? ¿Cómo lo regula la nueva Ley Orgánica 5/2024?
¿Qué es una notificación fehaciente?
Existen diferentes medios para garantizar y poder demostrar que una persona ha recibido una comunicación.
¿Qué es el preámbulo de las leyes?
Consultar el preámbulo de las leyes es fundamental para entender la razón y objetivos por los que esa norma ha sido creada.
Diferencias entre un Juez y un Magistrado
La diferencia no es solo una cuestión formal, pero ambos integran el Poder Judicial.
El CENDOJ – Centro de documentación judicial-
El Centro de Documentación Judicial. ¿Cuáles son sus funciones? ¿de quién depende? ¿pueden utilizarlo todos los ciudadanos?
Los edictos
¿Qué significa que una determinada notificación se ha realizado por medio de un edicto?
¿Qué es la Unión Europea (UE)?
Explicamos en un lenguaje sencillo qué es la Unión Europea y cómo influye directamente en el día a día de un ciudadano español.
¿Qué es el pie de recursos en una resolución administrativa o sentencia judicial?
Una de las partes más importantes de la notificación de los actos administrativos es el pie de recursos, que informa al ciudadano sobre cómo, cuándo y dónde puede recurrir la decisión de la Administración.
¿Qué diferencia hay entre una querella y una demanda?
Son dos conceptos que en ocasiones los medios de comunicación utilizan indistintamente, pero no son lo mismo.
¿Qué es el efecto retroactivo de una norma laboral?
¿Qué sucede cuando una norma laboral se aplica “con efecto retroactivo” desde una fecha determinada?
El derecho a la libertad de expresión
¿En qué consiste el derecho a la libertad de expresión? ¿Cuáles son sus límites en medios digitales y redes sociales?
La partición de la herencia
La partición de la herencia es uno de los trámites más habituales en las Notarías. Te explicamos en qué consiste.
La Apostilla de La Haya
Es frecuente que la Administración a la hora de realizar trámites con documentos de otros países, solicite que los documentos tengan “la apostilla”.
El Real Decreto-ley
¿Por qué algunas leyes se aprueban con la forma de Real Decreto-ley?