Con la situación excepcional que estamos viviendo en todos el país, el procedimiento para apuntarse al paro y solicitar prestaciones ha cambiado.
Contenidos de este artículo
Alta inscripciones iniciales: apuntarse al paro por teléfono
Actualizado: 26/03/2020
Todas las oficinas de empleo en Andalucía, tanto las del Servicio Estatal de Empleo (SEPE INEM), como las del Servicio Andaluz Andaluz de empleo están cerradas al público desde el pasado 15 de marzo, a consecuencia de la declaración del Estado de Alarma.
Por lo tanto, no se presta atención presencial en las oficinas y las gestiones tienen que realizarse a través de Internet o por vía telefónica.
Los Servicios de Empleo autonómicos están modificando día a día los procedimientos de actuación ante la crisis del coronavirus, por lo que recomendamos consultar con frecuencia las novedades en la web del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
Sobre el alta por primera vez como demandante de empleo (apuntarse al paro), el SAE indica lo siguiente:
Para aquellos demandantes de empleo que necesiten darse de alta por primera vez en el SAE y nunca hayan estado inscritos, de forma excepcional pueden realizar esta inscripción sin acudir a las oficinas y por vía telefónica. Para contactar con su oficina de empleo pueden acceder a la página donde se han recogido los distintos teléfonos de atención o llamando al 955 625 695 donde se les facilitará el número correspondiente.
Comunicado del SAE del 18/03/2020
“El SAE renovará automáticamente todas las demandas de empleo para facilitar el cobro de prestaciones
El Servicio Andaluz de Empleo ha adoptado nuevas medidas para facilitar el cobro de las prestaciones por desempleo y eliminar posibles trabas en su tramitación. La medida más importante es que todas las demandas de empleo serán renovadas automáticamente por el SAE. Solo quienes se inscriban por primera vez como demandante de empleo, tendrá que hacerlo a iniciativa propia y llamando a los teléfonos que se han habilitado en las provincias para realizar esta gestión.
Además, quienes hubieran estado dados de alta en algún momento en el Servicio Andaluz de Empleo y por tanto consten sus datos en el registro, podrán realizar directamente la reinscripción a través de la web o de la aplicación móvil, en caso de cesen en su actividad laboral.
De igual modo, para las personas solicitantes del subsidio extraordinario y la RAI, también se acreditará de forma automática la Búsqueda Activa de Empleo (BAE) de tal forma que la persona pueda percibir la prestacion. Tras la finalización de las medidas excepcionales se citará a la persona demandante para la realización de la entrevista individual de manera presencial y el seguimiento del Itinerario Personalizado de Inserción.
Temporalmente también, las demandas de empleo de personas extranjeras que caigan en baja en la fecha de fin de la vigencia de su autorización administrativa, permanecerán en alta durante el estado de alarma. Tras la finalización del periodo excepcional, las personas demandantes que tuvieran que presentar documentación relacionada con su autorización administrativa, deberán realizar este trámite en su oficina de empleo.
Cómo pedir el paro (prestaciones) en Andalucía
El SEPE ha desarrollado un procedimiento extraordinario más flexible, que comentamos en esta guía rápida
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Últimas publicaciones
Ver ultimos videos publicados en el canal de Youtube de LOENTIENDO