Trámites para pedir el paro en Valencia. Primero la inscripción como demandante de empleo y luego, solicitud de las ayudas.
Contenidos de este artículo
Me he quedado en situación de desempleo, ¿cómo solicito el paro en Valencia?
Actualizado: 19/10/2022
Lo primero que debes conocer es que existen dos Servicios Públicos de Empleo y en cada uno de ellos hay que hacer un trámite distinto:
- El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (LABORA, antiguo SERVEF). Es el organismo en el que tienes que apuntarte al paro, es decir, inscribirte como demandante de empleo. Si es la primera vez que te inscribes, lo deberás hacer presencialmente y es obligatorio pedir cita previa. Si ya estuviste inscrito/a, podrás hacerlo a través de Internet o presencial, también con cita previa.
- El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, antiguo INEM), en el que tendrás que solicitar la prestación por desempleo (el paro), una vez te hayas inscrito como demandante en LABORA. Este trámite se realiza de forma presencial con cita previa o a través de internet.
Una vez conocidos los dos organismos y los dos trámites a realizar, vayamos a los pasos que hay que dar:
PASO PRIMERO: Inscribirte en el Servicio Valenciano de Empleo (LABORA, antes SERVEF)
Si quieres darte de alta por primera vez como demandante de empleo, tienes que hacerlo de forma presencial en la oficina del Servei Valencià d’Ocupació i Formació que te corresponde por domicilio. Para ello, lo primero es pedir cita previa, lo cual puedes hacer directamente desde la petición de cita previa en la web del Punt LABORA.
Si ya has estado inscrito como demandante de empleo, solo tendrás que reactivar tu demanda. Lo puedes hacer en una oficina de empleo del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación, o a través de su portal web LABORA, si dispones de DNI electrónico, Certificado digital de la Generalitat Valenciana o PIN (antiguo código Autoservef) que te lo dan en la oficina de empleo y aparece en la tarjeta del paro.
La renovación de la demanda hay que realizarla periódicamente. Podrás realizar la renovación a través del mismo portal LABORA.
¿Qué documentación necesito presentar?
Lo primero que necesitas presentar, tanto para reactivar la demanda como para un alta nueva, es un documento de identidad en vigor (DNI, NIE, pasaporte).
En caso de ser de un país que no sea miembro de la Unión Europea, ni Islandia, Noruega Liechtenstein o Suiza, deberás presentar, además, la autorización de trabajo o residencia en vigor.
Si vas a realizar una alta nueva, necesitarás entregar más datos y documentación:
Si lo que vas a hacer es reactivar la demanda, además de presentar tu documento de identidad, deberás presentar toda la información que haya variado desde la última vez que te inscribiste, así como los títulos que hayas conseguido en este periodo de tiempo.
¿Qué requisitos son necesarios?
Para poder inscribirse como nuevo demandante de empleo en la Comunidad Valenciana debes:
Y además, cumplir uno de estos requisitos:
Ya tengo el DARDE, la tarjeta del paro
La tarjeta del paro o DARDE es el documento que recoge tus datos personales, la situación de tu demanda, la fecha de inscripción y la fecha de renovación.
Esta renovación se debe realizar en la fecha indicada, y se puede hacer de forma presencial en cualquier oficina de LABORA (SERVEF), a través de la APP con el código que aparece en la tarjeta a través de la web utilizando el código mencionado o la firma electrónica de la Generalitat.
Esta tarjeta tendrá que ser presentada en las oficinas del SEPE para pedir la prestación por desempleo.
PASO SEGUNDO: solicitar las ayudas del paro en Valencia
Se solicita en las oficinas del SEPE, (Servicio Público de Empleo Estatal).
Para pedir el paro (prestación por desempleo) o el subsidio por desempleo es necesario pedir cita previa al SEPE. Se puede pedir por Internet o por teléfono.
Para realizar este trámite, existen una serie requisitos que debes cumplir:
El plazo para pedir el paro es de 15 días hábiles (sin contar sábados, domingos y festivos) desde que terminaste la relación laboral con la empresa.
Cómo encontrar tu oficina del SEPE en VALENCIA
Si no sabes qué oficina de empleo te corresponde, puedes encontrar tu oficina en este buscador.
Cómo pedir cita previa en SEPE
La cita previa para solicitar la prestación por desempleo la puedes pedir:
- Por teléfono llamando al 965 000 579 (Alicante), 964 750 579 (Castellón), 963 085 779 (Valencia) o al 901 01 02 10 (con coste adicional).
- A través de internet. Puedes ver cómo hacerlo desde aquí.
Más información relacionada:
Otros artículos relacionados:
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Últimas publicaciones
Ver ultimos videos publicados en el canal de Youtube de LOENTIENDO