En determinados trámites, se puede pedir al ciudadano que acredite que nunca ha estado afiliado a la Seguridad Social.
Esto se logra mediante el llamado “informe negativo de afiliación” o “vida laboral negativa”. Explicamos cómo obtener este certificado.
El informe negativo de afiliación
Actualizado: 04/06/2024
¿Qué es este informe?
La Seguridad Social puede emitir un informe a solicitud de cualquier ciudadano, que acredita que esta persona no está afiliada en el sistema de Seguridad Social. Es lo que se conoce como “informe negativo de afiliación” o “vida laboral negativa”.
Este informe negativo es todo lo contrario a los informes normales de vida laboral, ya que en este caso se trata de demostrar que la persona no ha estado afiliada, es decir, que “no tiene vida laboral”. Este tipo de certificados se suelen necesitar para becas, ayudas, subvenciones, etc.
Informe de vida laboral negativa. Cómo descargarlo por Internet
Este informe, que se facilita online, se puede visualizar y consultar de forma inmediata a través de Internet, descargándolo en formato pdf o imprimirlo.
Hay tres formas de solicitar el informe. Para ello se debe acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social: https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos
También se puede acceder desde la página inicial de la Sede Electrónica y luego pulsar en Ciudadanos y > Informes y certificados.
Llegará a una pantalla como esta, donde tiene que buscar “Acreditación de no tener número de Seguridad Social”, como en esta imagen:
Una vez allí, hay que identificarse y puede hacerlo por cualquiera de estos tres medios:
- Utilizando un Certificado Digital, si dispone de él.
- Mediante un usuario y contraseña del sistema Clave permanente.
- Recibiendo un SMS en el número de móvil que se haya dado de alta previamente en la Seguridad Social.
Estos informes de vida laboral negativa tienen, en la parte inferior, un Código Seguro de Verificación (CSV) con el que se puede comprobar su autenticidad desde la página de la Seguridad Social.
Si la persona que solicita el informe ha estado dado de alta en alguna ocasión en la Tesorería General de la Seguridad Social, entonces no es posible obtener el informe negativo, y aparecerá en la aplicación el siguiente mensaje de error:
“Para el IPF del que se solicita el informe existen datos en los Ficheros de la Tesorería General de la Seguridad Social, por lo que no es posible emitir el informe negativo solicitado por este medio”.
Solicitar el informe de vida laboral negativa en las oficinas de la Seguridad Social
En el caso de la “vida laboral negativa”, la veces suele ser complicado descargarla por Internet si no se tiene certificado digital o sistema clave, ya que el envío del código por SMS requiere haber dado de alta previamente el teléfono móvil en los sistemas de la Seguridad Social y es posible que en trabajador no haya facilitado su teléfono a la Seguridad Social y por lo tanto, no se pueda comprobar su identidad para solicitar el informe.
En la práctica, si no lo pueden descargar por Internet, lo que suelen terminar haciendo la mayor parte de las personas que necesitan el informe negativo de afiliación, es acudir en persona a su oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) para solicitarlo allí.
En todo caso, antes de acudir a su oficina de la Seguridad Social, recomendamos llamar al teléfono de información de la Seguridad Social (TGSS) 915410291 (llamar al 915410291) para que le confirmen si es posible acudir a la oficina de su localidad sin la cita previa.
Otra información relacionada
- Cómo obtener un informe de vida laboral (por internet, sms, o teléfono)
- Las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)
- Teléfono de información de la TGSS
- La Tarjeta Sanitaria Europea.
- Cómo obtener un certificado digital
Asesor jurídico. Graduado en Derecho. Especialidad Derecho laboral y de la Seguridad Social. Miembro de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA). Gestor Administrativo colegiado (ICOGAM)
COMENTARIOS