La Guía de Contratos de Trabajo, publicada por el Servicio Público de Empleo Estatal, es un documento imprescindible para conocer las últimas novedades en modelos de contratación.
Este es un cuadro resumen de las diferentes modalidades de los contratos laborales
Se establecen cuatro tipos generales de contratos de trabajo:
- El contrato INDEFINIDO (descargar modelo en pdf)
- El contrato TEMPORAL (descargar modelo en pdf)
- El contrato PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE (descargar modelo en pdf)
- El contrato EN PRÁCTICAS (descargar modelo en pdf)
Descargar la Guía general de los Contratos de Trabajo para ver los detalles, requisitos y derechos de cada uno de ellos.
Más información de interés sobre los contratos de trabajo desde la web oficial del SEPE:
- Modelos de contratos de trabajo y descarga de los impresos (SEPE)
- Cuadro general de bonificaciones y reducciones por contratación (SEPE)
- Características de un contrato de trabajo (SEPE)
- Guía de integración laboral de las personas con discapacidad (SEPE)
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Hola, trabajo en un restaurante en Ibiza, problema que empresa no paga extra para trabajar en festivos ni extra dia libres por trabajar en festivos, no dan uniforme de trabajo y ni pagan nocturno
como puedo reclamar este derechos sin perder trabajo
saludos
Hola, primero habría que ver el convenio colectivo (+ info) para ver si la empresa tiene que pagar pluses por trabajar festivos o como tendría que pagarlos. Una vez que se sepa a qué se tiene derecho puede ver como se puede reclamar (+ info). Respecto al uniforme, puede presentar una denuncia (+ info) a la Inspección de Trabajo. Y la empresa no debería de tomar represalias (+ info).
Hola alguien me podría ayudar con los tipos de contrato que ofrece una empresa multinacional a sus trabajadores
Hola, dependerá del caso, ya que hay muchos tipos de contrato, dependiendo de si va a ser un trabajo indefinido (+ info), temporal (+ info), para formar al trabajador (+ info), para que haga prácticas (+ info)… En el artículo puede ver los tipos de contratos que hay ya que dependerá de las circunstancias concretas.
Buenas tardes, éste es mi caso:llevava 8 años trabajando en una empresa siendo ya fija, decidí irme de este trabajo para trabajar en otro .me han hecho un contrato de 4 meses y dos de ellos son de prueba … mi pregunta es… cuando se me termine el contrato y no quisiera continuar puedo solicitar el paro? Me lo darían con este tipo de contrato? Tengo entendido que tengo que trabajar mínimo tres meses para que me den el paro… y si puedo solicitar el paro la empresa tiene la obligación de darme el papel que se entrega en el paro para solicitarlo?espero su respuesta gracias… un saludo
Hola :
Me gustaría saber si tengo derecho a percibir algún subsidio o prestación
Tengo 58 años, y algo más de 10 años cotizados como autónomo
el ultimo año como autónomo colaborador
El negoció cerró
Hola, sin conocer sus circunstancias no le puedo indicar, pero como regla general los autónomos no tienen derecho al paro (+ info) y es complicado que accedan a las ayudas por desempleo (+ info), pero consulte las ayudas y sus requisitos por si pudiese pedir alguna. Si no es posible que necesite un trabajo por cuenta ajena y cotizar lo suficiente para pedir el mini paro (+ info). Si no consulte los salarios sociales (+ info).
Buenos días, he trabajado 5 meses a media jornada, creo que tengo derecho a cobrar 1/2 ayuda, tengo un hijo de 7 años, mi pareja lleva trabajando 9 meses nada más pero lo despiden porque no hay trabajo, podemos cobrar la ayuda los dos? nos van a contar los dos salarios juntos de estos meses? como puedo calcularlo, cogen los últimos meses? porque entonces nos pasamos y ahora sin trabajo los dos es diferente claro
Hola, si ha cotizado 5 meses podrá pedir el mini paro (+ info), pero al haber sido a jornada parcial, recibirá el subsidio parcial (+ info). Si consiguiese cotizar 1 mes más, la duración del subsidio será mucho mayor, y si es a tiempo completo recibirá el subsidio completo. Y si su pareja cumple los requisitos podrán pedir los dos a la vez la ayuda. Pero mientras que su pareja trabaje se tendrá en cuenta su salario para el requisito de carencia de rentas (+ info).
Buenas noches,
Llevo un año trabajando en una oficina , este mes me hacen fija pero hace mas de quince días que debería haber firmado el contrato, el cual me llegó pero en Nivel formativo me puso la gestora , educación primaria , yo soy técnico superior. Tengo mas de 7 años trabajados de administrativo. Le comenté que si podían cambiarme esa pestaña y me dijo q sin problemas .pero no recibo respuesta cada vez que pido mi contrato modificado. Mi duda es. .cambia mi sueldo por ese cambio? Actualmente cobro 400€ al mes por media jornada , me parece muy poco pero no había otra opción.
Gracias!!!!
Hola, dependiendo de lo que diga su Convenio Colectivo (+ info) sí puede cambiar la situación ya que algunos convenios establecen que para ocupar ciertos puestos es necesario una titulación o que si se tiene una cierta titulación no se puede cobrar menos de una cantidad. Y no puede cobrar menos de lo que dice su Convenio (+ info). Para ver si cobra adecuadamente tendrá que ver cual es el salario para su puesta a jornada completa y hacer los cálculos proporcionales a su jornada.
Hola,me han ofrecido un trabajo de fin de semana,sabados domingos y festivos a turnos de 12horas.Me comentaron que el contrato es a tiempo completo y no parcial.Es eso cierto?Y como influye luego a niveles de cotizacion y demas…este tipo de horario? Muchas gracias.Un saludo.
Hola, la jornada (+ info) completa normalmente son 40 horas a la semana. Tendrá que ver en su Convenio Colectivo (+ info) si establece que la jornada completa son 36 horas y si puede tener una jornada distribuida en 3 días de 12 horas, ya que supera la jornada media normal que es de 8 horas al día. La cotización, depende del número de días (+ info) que trabaja a la semana.
Soy profesora de un ciclo formativo en un centro privado desde hace 3 años con contratos por obra. Cada 31 de agosto me dan de baja en la SS (pagando finiquito y demás) y me renuevan cada 1 de septiembre.
¿Hay algún límite a esta situación o se puede extender de forma indefinida?
Muchas gracias
Hola, habría que estudiar la situación concreta, pero es posible que pueda pedir que la relación laboral pase a > indenifida (+ info) por una concatenación de 2 o más contratos durante ese tiempo.
Buenos dias. Tengo un contrato a tiempo parcial de 6 meses, me hicieron una prorroga de otros 6, en el cual se podian ampliar las horas. Cuando mi compañera salio de vacaciones, me ampliaron, pero yo no firme nada. me dicen que la nomina a llegado a 20 horas, que lo miraran. Total que me dice que es que se han equivocado, que me dan a parte el dinero, pero que si estoy asegurada por 40, lo cual me hizo desconfiar. He pedido la vida laboral y me viene el contrato parcial desde que empeze hasta el dia de hoy. Podria verificar esto en algun sitio, la seguridad social o el sepe? No firme nada y en la nomina no lo pusieron, pero quisiera confirmar que es asi antes de decirles nada a los jefes. gracias
Hola, el tipo de contrato, si es a tiempo parcial o completo viene indicado en la vida laboral, que consta el porcentaje de jornada por el que está contratada, y en el caso de que la empresa lo hubiese cambiado, debería constar. Además para cambiar un contrato de tiempo parcial a tiempo completo es necesario un acuerdo entre empresa y trabajador, ya que la empresa no puede imponerlo unilateralmente, por lo que si usted no ha firmado un acuerdo, es posible que la empresa no haya cambiado el contrato.
Último video de nuestro canal de Youtube (26/02/2021)