En la oficina de empleo del INEM (SEPE) de Vilanova del Camí es obligatorio pedir cita previa para solicitar prestaciones y ayudas, información, entrega de documentación, etc.
Si no va a pedir ninguna prestación o ayuda por desempleo y solo quiere inscribirse como demandante de empleo (apuntarse al paro) o en algún curso de formación, entonces no es necesario pedir la cita previa al INEM (SEPE). Estas gestiones las hace el SOC -Servicio de Empleo de Cataluña- en las mismas oficinas de empleo que comparte con el SEPE, pero sin cita previa.
Oficina de empleo SEPE INEM en VILANOVA DEL CAMI
C/ PRESIDENT COMPANYS, 1
cp 08700
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Hola, trabajo como maestro interino en Extremadura y he solicitado una baja voluntaria justificada, acogiendome al artículo 2 del punto 4 del DECRETO 98/2007, de 22 de mayo que regula nuestras listas de trabajo. El motivo es cuidado de un hijo menor de tres años.
Reuno las condiciones para cobrar prestación. Mi pregunta es ¿Si al ser baja justificada tengo derecho a cobrarlo?.
Gracias. Un saludo.
Necesito saber porque no cobro mi 60% ya que entregue mi tarjeta el 06 /07/2015.El pago ya tendría que haverse realizado necesito un teléfono que me de razon de mi situación. En mi consulado solo me dicen que me comunique con tesorería española en Perú, llame solo atiende una operadora mal informada que no me aclara mi situación. Soy Boliviana necesito ayuda .Deante mano mil gracias si me pueden ayudar.
Buenos días, para ese segundo pago del > retorno voluntario (+ info) se tiene que acudir al consulado ya que son ellos los que entregan ese pago, si bien es gestionado por el servicio de empleo. Desde aquí no le podemos indicar el motivo por el cual no ha recibido ese pago. Pero le recomiendo que deje constancia de que usted ha acudido a pedir el paro antes de que pasen los 90 días desde que abandonó España, para que no se le pase el plazo. Tendrá que seguir contactando con el consulado o intentar contactar directamente con la > oficina (+ info) de empleo de España donde pidió el retorno.
Un saludo.
Buenas tardes:
Después de terminar de trabajar solicite el paro y lo cobre por 6 meses. Una vez terminado y antes de agotar mi mes de espera para solicitar el subsidio comencé a trabajar por un tiempo. Mi pregunta ed la siguiente: como se me calcula ahora este subsidio por el porcentaje de este último contrato o por el último antes de cobrar el paro.
Gracias
Le hemos respondido por email (ref. 77147)
me he dado cuenta de q la persona q recibe una ayuda por el inem, no puede viajar al exterior, pues conosco a una persona q viajo desde el mes de marzo del 2015 hasta agosto, del 2015 y todavia sigue en el extrangero, cobrando la ayuda
y como ya se le va a cavar la ayuda esta arreglando viaje para españa ,para volver arreglar la ayuda otra vez.
y tengo entendido q cuando la arregle se vuelve otra vez para el extrangero.
pues yo de ustedes estaria pendiente de eso de los q van arreglar papeles ahora pronto mas preciso en septiembre
Nosotros somos una web de colaboradores independientes, no intervenimos en ninguna cuestión del Servicio de Empleo, tan solo facilitamos información. Hay mecanismos para denunciar situaciones como las que comenta, como por ejemplo el buzón de fraude laboral (+info).
E pedido la ayuda familiar y se me a pasao cuñar 18 dias que puede pasar.
Buenas tardes, posiblemente sea sancionada con la suspensión de la ayuda, durante 1 mes si es la primera sanción que le ponen, y es la primera vez que > no sella (+ info). Podrá presentar una > reclamación (+ info) contra la sanción, pero solo admiten que se justifique cada día de retraso y que no se haya podido sellar por razones médicas acreditadas.
Un saludo.
Hola te cuento aver si me sacas de dudas yo lo eche en en en mayo y entto en rel espediente en junio el dia 6 ace 2 semanas me enviaron una carta pidiendome mas papeles los entrege y ahora que? Cuando la boy a recibir me enviaran otra carta cuanto ban a tardar? Gracias
Buenas tardes, no entiendo a que ayuda se refiere. Le aconsejo que acuda a su oficina de empleo para que le informen.
Un saludo.
Buenas,
Quisiera saber si la cantidad que pago por un convenio especial con la seg social a mi exclusivo cargo se considera renta a efectos de poder cobrar el subsidio de desempleo.
Gracias
Nunca se ha considerado como renta, lo que sucede es que si el convenio especial es un convenio que la empresa paga al trabajador fruto de un ERE, por ejemplo, el importe de las cuotas se descuenta del conjunto de rentas del trabajador, pero si es un convenio suscrito voluntariamente por el trabajador, no descuenta. Lo explicamos aquí los convenios especiales (+info). Un saludo
Hola se me acaba el contrato de 6 meses y me tengo el papel de empadronamiento y de convivencia con mi pareja que cobra una incapacidad….tengo derecho a la ayuda familiar y si cobro solo el subsidio de seis meses y me caso antes de que se me acabe puedo solicitar la ayuda familiar …
Buenas tardes, si no están casados o son pareja de hecho su pareja no tendrá la consideración de responsabilidad familiar. La ayuda familiar se puede solicitar tras agotar el paro o por no tener cotizaciones suficientes, pero una vez agotado el > subsidio por insuficiencia de cotización (+ info) no podrá acceder a la > ayuda familiar (+ info).
Un saludo
me he inscrito el 17/12/2014 como demandante
de empleo.
Ya cobre el prepara hace 2 años y tengo cargas familiares,
puedo solicitar la ayuda pasado los 12 meses si no encuentro trabajo?
Buenas tardes, lamentablemente los > requisitos de la nueva ayuda (+ info) exigen estar inscrito como demandante de empleo a fecha 01/12/2014, por lo que no cumplirá ese requisito y no podrá solicitarla.
Si consiguiera cotizar 3 meses (al tener cargas familiares) podría acceder a la > ayuda familiar por insuficiencia de cotización (+ info). Si no tuviera derecho a ninguna de las ayudas,puede acudir a su Comunidad Autónoma a informarse sobre los llamados > salarios sociales (+ info) o sobre la > renta mínima de inserción (+ info).
Un saludo.
Buenas, mi duda es la siguiente:
* Si agoto la prestación por desempleo( 4 meses por haber cotizado 1 ańo trabajado) e inmediatamente entro a trabajar 179 días, el subsidio q empiezo a cobrar de 426€ q es por haber agotado la prestación previa de empezar a trabajar ósea el paro o por haber trabajado los 179 días después de haber terminado la prestación, gracias
Buenos días, dependerá de su situación, si quiere no utilizar esas cotizaciones solicite la ayuda familiar por haber agotado la prestación. En la oficina le informarán si pueden reconocerle esa ayuda o si al haber generado derecho a un nuevo subsidio tiene que pedir ese.
Un saludo.
hola! estoy trabajando y mi empresa tiene previsto de echar del trabajo estos dias. tengo 3 meses de paro de anterior trabajo y unos 7 meses de paro lo que mi corresponder este trabajo.este caso que debo hacer cobrar lo de antes o lo de ahora? muhca gracias
Buenas tardes. No se ha explicado muy bien, pero por lo que he entendido, le quedan por cobrar tres meses de paro anterior, porque luego empezó a trabajar y ha acumulado cotizaciones para cobrar siete meses de paro. Si esto es así, tiene el llamado “derecho de opción ” (+info) que le permite elegir entre cobrar el paro anterior que quedaba pendiente o bien cobrar el nuevo. La opción que no elija, se pierde. Le recomiendo que a partir del lunes pida cita previa en su oficina de empleo o llame al teléfono de informacion del SEPE (+info) para que le confirmen la situación en que se encuentra.
Un saludo
hola q tal? tengo 29 anos y mi pregunta es la siguiente, estuver trabajando 2 anos en apartamentos turista, pero mi dey cota q mi contrato es de empleada de hogar, por motivos de vacaciones, tuve q deja-lo por que tengo 2 niñas,
una de 4 anos y una de 7 anos y mi salía mucho pagar una persona para cuida-la en las vacaciones del cole! mi fui ah mira pero no tengo directo al para …pero mi gustaría sabe se tengo derecho a alguna ayuda? soy madre soltera!!!
Buenas tardes, si su contrato era de empleada de hogar, posiblemente no tenga derecho a paro ni a ninguna ayuda por desempleo, como puede ver en el artículo sobre > paro y empleadas de hogar (+ info). Si usted no era una empleada de hogar si no que trabajaba para una empresa le recomiendo que presente una denuncia ante la > Inspección de Trabajo (+ info) para que obligue a la empresa a reconocer que no lo era, y cotice por usted para que pueda cobrar el desempleo.
Un saludo.
Último video de nuestro canal de Youtube (26/02/2021)