¿Cómo se tramita el paro en Cataluña en la actual situación de emergencia por el coronavirus?.
Actualizado: 22/03/2020
En la situación actual de estado de alarma provocado por la crisis sanitaria del coronavirus, los procedimientos para darse de alta como demandante de empleo o pedir el paro, han cambiado.
Desde la declaración del Estado de Alarma, todas las oficinas de empleo de Cataluña, tanto en la parte autonómica (SOC), como en la parte estatal (SEPE), permanecen cerradas al público y no ofrecen atención presencial. Los trabajadores están desempeñando sus tareas, pero no atienden en persona y no se puede acudir a ellas. El Servicio de cita previa para atención personal se ha anulado, así como los cursos de formación, sesiones de orientación laboral, etc.
Sobre la renovación de las demandas de empleo, el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC) ya ha aclarado que no hace falta renovarlas. No hay ni que sellar el paro en persona, ni tan siquiera por Internet. El SOC las va a renovar de forma automática.
Sobre las dudas que se plantean en materia de inscripción, el SOC ha publicado dos comunicados (pdf):
- INDICACIONS I PREGUNTES FREQÜENTS ADREÇADES A LA CIUTADANIA DAVANT LA CRISI SANITÀRIA OCASIONADA PEL COVID19 (20/03/2020)
- INDICACIONS I PREGUNTES FREQÜENTS ADREÇADES A LA CIUTADANIA DAVANT LA CRISI SANITÀRIA OCASIONADA PEL COVID19 (16/03/2020)
Como la información varía de un día a otro, recomendamos consultar siempre la página web del SOC: https://serveiocupacio.gencat.cat/es/inici/ o https://serveiocupacio.gencat.cat/ca/inici/index.html
¿Cómo se piden en este momento las prestaciones por desempleo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)?
El SEPE ha desarrollado un procedimiento extraordinario más flexible, que comentamos en esta guía rápida
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Últimas publicaciones