Explicamos paso a paso el procedimiento para inscribirse como demandante de empleo y solicitar una prestación en las oficinas de empleo de la Cataluña.
Contenidos de este artículo
Cómo apuntarse al paro en Cataluña
Si es la primera vez que te inscribes y dispones de un DNI, puedes solicitar la inscripción como demandante de empleo a través del trámite online.
En caso de las personas extranjeras que dispongan de un NIE, vinculado a autorización administrativa, se puede solicitar la inscripción mediante el teléfono gratuito del SOC 900 800 046, donde les atenderá el personal de las Oficinas de Trabajo.
La solicitud de inscripción hecha través del trámite telemático no se hará efectiva hasta pasadas, como mínimo, 48 horas.
Pasado este tiempo, para conocer la fecha de renovación de la demanda y obtener el documento acreditativo de la inscripción, se puede contactar con la Oficina de Trabajo a través del 900 800 046, o bien obtenerlo a través de la web del SOC.
IMPORTANTE: La no renovación de la demanda en la fecha prevista conlleva la baja de la inscripción hecha.
Quién puede apuntarse al paro: documentación necesaria
Con nacionalidad española
Si eres ciudadano español y te registras en línea, no es necesario adjuntar ningún documento adicional.Si prefieres registrarte por teléfono o en persona, deberás proporcionar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) para verificar tu identidad.
Personas extranjeras fuera de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Confederación Suiza
Si eres extranjero y no perteneces a un país de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o la Confederación Suiza, debes presentar una copia válida de tu permiso de residencia (Número de Identificación de Extranjero-NIE).
Si aún no dispones de la tarjeta de residencia, puedes presentar cualquiera de estos documentos:
– Una autorización administrativa de estancia válida.
– Una autorización administrativa de residencia válida.
– Una autorización administrativa de residencia y trabajo válida.
Si tu permiso de residencia ha caducado, puedes presentar una solicitud de renovación emitida en un período de entre 60 días antes de la fecha de expiración y hasta 3 meses después.
Si el documento que presentas no es la tarjeta de identificación de extranjero, también deberás mostrar tu pasaporte para confirmar tu identidad.
Personas extranjeras de la UE, Espacio Económico Europeo y Confederación Suiza
Si eres un ciudadano extranjero de un país de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o la Confederación Suiza, deberás presentar el certificado de registro de ciudadano de la Unión Europea. Si no proporcionas esta documentación, tu inscripción tendrá una validez máxima de 182 días.
Cómo pedir las prestaciones y subsidios por desempleo
Las ayudas por desempleo no se solicitan al Servicio autonómico, sino al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal, el antiguo INEM), pero es cierto que uno de los requisitos es haberse apuntado al paro previamente en el servicio autonómico.
Las prestaciones por desempleo, los subsidios y las ayudas extraordinarias del SEPE se pueden solicitar de estas tres formas:
- Desde la sede electrónica del SEPE (apartado personas), si tiene certificado digital, DNI electrónico o clave.
- Si no los tiene, desde la web del SEPE, utilizando el formulario de pre-solicitud online.
- Acudiendo en persona a la oficina de prestaciones del SEPE, pidiendo cita previa por Internet o pidiendo cita previa por teléfono.
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Últimas publicaciones
Ver ultimos videos publicados en el canal de Youtube de LOENTIENDO
Como puedo pedir el paro
Hola, buenos días. Para solicitar el paro en Cataluña, lo primero que tienes que hacer es “apuntarte al paro”, es decir, inscribirte como demandante de empleo y eso se hace en las oficinas del SOC. Puedes consultar cuál es la más cercana a tu domicilio en este buscador de oficinas del SOC. Luego, una vez que te has inscrito como demandante de empleo, la prestación económica del paro se pide en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). En función del tiempo que tengas cotizado, podrás pedir una prestación contributiva, un subsidio, o una ayuda extraordinaria. Te informarán en tu oficina de prestaciones del SEPE, pidiendo cita previa o en el teléfono de información del SEPE 060, o también en su página web sepe.es . Un saludo