El INEM (SEPE) emite distintos tipos de certificados para acreditar si se cobra una prestación, las cantidades percibidas, las retenciones del IRPF,etc.
Estos certificados se pueden pedir por INTERNET y por teléfono. En algunos casos es posible descargarlos en el mismo momento.
Contenidos de este artículo
Para qué sirve un certificado del SEPE y cómo pedirlo
Actualizado: 26/11/2020
Los certificados que emite el SEPE son para justificar las cantidades que se han recibido en concepto de prestaciones y ayudas por desempleo. Si lo que está buscando es únicamente un certificado del tiempo que lleva apuntado al paro, como antigüedad, hay que solicitarlo al Servicio Autonómico de empleo como explicamos en esta guía para solicitar un informe de periodos de inscripción (+info).
Clases de certificados
- Certificado de situación: certifica la situación de ser o no beneficiario de prestaciones por desempleo en la fecha de su petición.
- Certificados de la Renta IRPF:
- Certificado de prestación actual: certifica el periodo y cuantía mensual de la prestación que se recibe en la fecha de petición.
- Certificado de importes por periodo: certifica las cantidades abonadas como prestaciones por desempleo durante el periodo de tiempo que se indique.
- Certificado de importes anuales: certifica las cantidades abonadas durante un año como prestaciones por desempleo.
- Certificado de importes pendientes de percibir: certifica los días e importe pendientes de percibir por un beneficiario de una prestación de desempleo.
- Documento de renovación de la demanda de empleo (DARDE)
Cómo obtener un certificado del SEPE
Estos certificados se pueden obtener de dos formas; por teléfono o por Internet:
A) A través del teléfono de información del SEPE
Llamando al teléfono de información oficial gratuito 900 81 24 00, en horario de lunes a viernes de 8 a 15 h. marcando la opción 1. También puede llamar a los teléfonos oficiales provinciales, que tienen el coste de una llamada interurbana.
B) A través de internet
Con certificado electrónico, DNI digital o datos de contraste.
En este enlace oficial del SEPE INEM se solicitan los certificados: https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=/sede_virtual/sv00C.html
Guía paso a paso para pedir su certificado por INTERNET:
1) Pulse en el enlace oficial del SEPE (INEM): se abrirá una nueva ventana como esta. Haga clic abajo, donde dice “Obtención de certificados”:
En la siguiente pantalla puede elegir cómo obtener su certificado.
a) Si dispone de certificado digital, DNI electronico o está dado de alta como usuario, haga clic en la primera opción y en la siguiente pantalla pulse en el enlace “tengo certificado digital o DNI electrónico” y continue leyendo más abajo en esta guía.
b) Si no los tiene, pulse donde indica “Datos de contraste“. Podrá obtener su certificado si recuerda su DNI, cuenta bancaria en la que cobra el paro y fecha del alta de demanda o el número de teléfono que usted ha dado al SEPE INEM como contacto. En esta guía vamos a seguir esta segunda opción.
En la siguiente pantalla tendrá que introducir los siguientes datos:
- Usuario: su DNI o NIE
- Número de cuenta: las cifras del 11 al 20, es decir, las 10 últimas cifras de la cuenta bancaria en la que cobra el paro
- Teléfono: el número de teléfono que usted ha dado al SEPE INEM
Cuando haya introducido esos datos, se abre una pantalla para seleccionar el tipo de certificado que quiere pedir. (En el ejemplo elegimos “certificado de importes anuales”). Importante: tenga en cuenta que el sistema solo permite descargar un solo certificado al día de cada tipo. Si necesita varios tendrá que solicitarlo al día siguiente.
Pulse en “confirmar” primero y “aceptar” en la siguiente pantalla para terminar la solicitud de su certificado.
a) Hay certificados que se pueden descargar en el mismo momento a través de internet, como el “Certificado de situación”:
b) Otros, sin embargo, se envían al domicilio, como el de “Importes Anuales” si se ha accedido al sistema con los datos de contraste.
Se generará un documento en pdf que es el resguardo de que ha pedido el certificado:
El SEPE INEM le enviará el certificado al domicilio en el que usted aparezca registrado
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Últimas publicaciones