Clases de Convenios Colectivos

Comparte este artículo

Existen muchos tipos de Convenios Colectivos, dependiendo de cómo se han hecho, donde se aplican o  a quién afectan.  La distinción es importante para conocer en qué manera afectan a los derechos del trabajador.

En artículos anteriores hemos explicado qué son los convenios colectivos, por qué son tan importantes y cómo entender su contenido. Ahora vamos a ver los diferentes tipos que existen.

 

Clasificación de los Convenios Colectivos por el modo en que se han hecho.

  • Convenio Colectivo Estatutario: es el que se ha hecho cumpliendo todos los requisitos y procedimientos del Estatuto de los Trabajadores. Vincula a todos los que estén en su ámbito de aplicación y es una auténtica norma jurídica.
  • Convenio Colectivos Extra estatutario: no han seguido los trámites del Estatuto de los Trabajadores y únicamente vincula a quienes lo han firmado.
  • Acuerdos de empresa: suelen ser acuerdos para resolver cuestiones concretas y puntuales de la empresa, como regularizar el trabajo, finalizar una huelga, etc, por lo que pueden ser considerados estatutarios o extra estatutarios.

 

Clasificación de los Convenios Colectivos por su ámbito de aplicación

 

  • Por el ámbito de aplicación: pueden ser aplicables en un nivel inferior a la empresa (un centro de trabajo, un grupo especial de trabajadores, etc), a nivel empresa o grupo de empresas, o a nivel de un sector de la actividad (Construcción, Consultoría, Industrias Químicas…).

Actualmente desde la reforma laboral de 2012 se están potenciando los Convenios de Empresa frente a los sectoriales.

  • Por el ámbito territorial: a nivel local, comarcal, regional, provincial, interprovincial, autonómico o estatal, etc

 

Información relacionada sobre convenios colectivos y contrato de trabajo