Cómo apuntarse y solicitar el paro en Extremadura (en la crisis del coronavirus)

Comparte este artículo

Los Servicios Públicos de Empleo de Extremadura han flexibilizado el procedimiento para inscribirse y solicitar el paro, a causa de la emergencia sanitaria del coronavirus

Actualizado: 23/03/2020

Desde la declaración del Estado de Alarma a causa del coronavirus, que se va a prolongar como mínimo hasta el 12 de abril, todas las oficinas de empleo de Extremadura están cerradas y no prestan atención al público, tanto las del Servicio Extremeño de Empleo, como las del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE INEM).

Los trámites, por lo tanto, tienen que hacerse necesariamente por Internet o por Teléfono

Para intentar reducir el aluvión de gestiones, se han adoptado algunas medidas de urgencia para simplificar las tareas:

  • No hace falta sellar la tarjeta del paro. Para quien ya tenga la demanda de empleo, no es necesario que la renueve, ni acudiendo a la oficina de empleo ni por Internet. El SEXPE va a renovar automáticamente las demandas de empleo hasta el 30 de abril.
  • Tampoco hay que renovar los subsidios semestrales, como la ayuda familiar, ya que durante el periodo en que se hayan aprobado, las renovará automáticamente el SEPE. Tampoco se suspenderá el pago del subsidio de mayores de 52 por no presentar la declaración anual de rentas.
  • Para el resto de trámites, se han suspendido los plazos administrativos, de modo que aunque se pida una prestación fuera de plazo, esto no implicará ni sanciones ni pérdida de derechos.

¿Qué trámites tengo que hacer si voy a pedir prestaciones por primera vez y no tengo la tarjeta del paro?

El Sexpe informa de que todas sus oficinas están cerradas y facilita, este directorio de teléfonos de contacto en pdf (+).