Cómo apuntarse y solicitar el paro en Cantabria

Apuntarse y solicitar el paro en Cantabria es una tarea muy sencilla si sabes qué pasos hay que seguir, te los explicamos en esta guía.
 

¿Qué gestiones tengo que realizar?

Para darte de alta como demandante de empleo y pedir el paro en Cantabria, hay dos organismos que realizan dos gestiones diferentes y necesarias:

  • El Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), en el que tienes que apuntarte como demandante de empleo, es decir, apuntarte al paro. Para ello no es necesario pedir cita previa, basta con ir a una oficina de empleo de Cantabria (si es la primera vez que te apuntas) o hacerlo a través de Internet (si ya has estado apuntado).
  • El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, antiguo INEM), en el que tendrás que pedir el paro tras haberte inscrito como demandante en el EMCAN. Este trámite se realiza de forma presencial y con cita previa.

Pasemos a ver los pasos a seguir para apuntarse al paro en Cantabria.

 

I) Primer paso, inscribirse en el Servicio Cántabro de Empleo

Si quieres darte de alta por primera vez como demandante de empleo, tienes que hacerlo en una oficina del Servicio Cántabro de Empleo. Puedes buscar tu oficina más cercana utilizando este buscador de oficinas.

Si has sido demandante de empleo con anterioridad, tendrás que reactivar tu demanda. Para ello solo necesitas presentar un documento de identidad en vigor (DNI, NIE o pasaporte) en una oficina de empleo de Cantabria o a través del portal empleacantabria.com con tu cuenta de usuario y contraseña.

Una vez inscrito como demandante de empleo, tendrás que renovar tu demanda cada cierto tiempo, esto lo podrás hacer también a través del mismo portal del EMCAN.
 


 

¿Qué documentación necesito presentar?

El único documento necesario tanto para reactivar como para una nueva alta es un documento de identidad en vigor (pasaporte, DNI, NIE).

En caso de ser extracomunitario, deberás presentar, además, la autorización administrativa acreditada (permiso de trabajo, residencia, resolución o solicitud de renovación).

Si vas a realizar una nueva alta, te solicitarán tus datos personales (dirección, teléfono, correo electrónico…) y, aunque no es obligatorio, los documentos originales que acrediten los estudios realizados. Sin estos documentos, tus estudios no podrán ser validados y añadidos a tu ficha personal.

Si vas a reactivar la demanda y has recibido alguna formación desde la última vez que fuiste demandante, puedes presentar los documentos que certifiquen dicha formación.

 

¿Qué requisitos son necesarios para apuntarse al paro en Cantabria?

No todo el mundo puede ser demandante de empleo en Cantabria. Hay que cumplir ciertos requisitos:

  • No haber estado inscrito con anterioridad como demandante de empleo (en cuyo caso hablaríamos de reactivar la demanda en lugar de solicitar una nueva).
  • Ser mayor de 16 años.

Y además, encontrarte en una de las siguientes situaciones:

  • Ser español o de cualquier país de la Unión Europea o firmantes del Acuerdo sobre el Espacio Económico.
  • Estar casado/a o ser hijo menor de 21 años o mayor a su cargo, de alguien que cumpla el requisito anterior.
  • Ser trabajador extranjero de un país distinto de los anteriores con reconocimiento de acceso al mercado nacional, o con posibilidades de adquirirlo según la ORDEN TAS/3698/2006, de 22 de noviembre (pdf).

 

La tarjeta del paro, El DARDE

El DARDE es un documento en el que aparecen tus datos, la situación de tu demanda, la fecha de inscripción y la fecha de renovación de la misma. Es lo que se conoce como tarjeta del paro. En el momento que lo obtengas ya estarás inscrito como demandante de empleo.

La renovación se puede hacer de forma presencial en cualquier oficina del Servicio Cántabro de Empleo, o del resto de España si no se encuentra en la Comunidad. También se puede renovar a través de Internet, mediante usuario y contraseña.

Se debe renovar en la fecha indicada en la propia tarjeta, es lo que se conoce como “sellar el paro”. Es aconsejable guardar copias tanto impresas como digitales (en ordenador o teléfono móvil), así como apuntar la fecha de renovación para que no se te pase y evitar así las sanciones derivadas de ello.

Además, la tendrás que presentar para solicitar el paro, tal y como explicamos en el siguiente apartado.

 

Segundo paso, solicitar el paro en Cantabria

Se solicita en la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (el SEPE, antiguo INEM), para pedir el paro o la prestación por desempleo es necesario pedir cita previa, se puede pedir internet o por teléfono.

Los requisitos para poder pedir el paro son los siguientes:

  • Llevar la tarjeta del paro (el DARDE) y un documento de identidad en vigor.
  • Rellenar el impreso. Lo podrás hacer en la propia oficina o descargarlos aquí en PDF.
  • Tener el Certificado de Empresa, que normalmente la misma empresa enviará al SEPE.
  • Haber cotizado, al menos, 360 días en los 6 años anteriores a quedarse en paro, y no haber utilizado esas cotizaciones para beneficiarse de otras ayudas por desempleo.
  • No estar en situaciones incompatibles, como en edad de jubilación.
  • No estar trabajando, aunque hay excepciones.

Desde que termina la relación laboral con la empresa, dispones de 15 días hábiles (sin contar sábados, domingos y festivos) para solicitar el paro. Si superas este plazo tendrás como penalización el no cobrar los días desde que terminó la relación laboral hasta que solicitaste la prestación.

 

Cómo encontrar tu oficina del SEPE

La oficina a la que tendrás que acudir dependerá de tu código postal, puedes encontrar qué oficina del SEPE te corresponde utilizando este buscador.

 

¿Cómo pedir cita previa en SEPE?

Como ya hemos comentado anteriormente, es obligatorio pedir cita previa para solicitar el paro. Lo puedes hacer por 2 vías:

  • Por teléfono llamando al 942 990 579 o al 901 01 02 10.
  • A través de internet.

Aunque puedes recoger los impresos en la oficina, en el mismo momento de solicitar el paro, también puedes descargar los impresos para imprimirlos y rellenarlos antes de la cita.

Tras asistir a la cita en el SEPE, recibirás la respuesta a tu solicitud del paro en unos días por escrito.

 
Más información:

 
Otros artículos relacionados:

 

Si te ha parecido útil, comparte este artículo

Deja un comentario

Responsable de los datos: Gestión Técnica Digital | Finalidad: Moderación de comentarios y resolución de dudas | Tus datos de contacto y contenido del mensaje pueden ser cedidos a un especialista para resolver la cuestión planteada. En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido |