Los sindicatos CSIF, UGT y CCOO publican una dura nota contra la gestión que se está haciendo del IMV por parte del Ministro. El 73% de las solicitudes resueltas se han denegado por criterios de renta, patrimonio o unidad de convivencia.
Las tres organizaciones sindicales más representativas en el ámbito de los funcionarios de la Seguridad Social (CSIF, UGT y CCOO), han hecho pública una nota de prensa en la que critican el modo en que se está gestionando la ayuda del Ingreso Mínimo Vital con “falta de personal y mala organización” por parte del INSS.
Mientras que se han denegado el 73% de las solicitudes resueltas del IMV por criterios de renta, patrimonio o unidad de convivencia, tan solo se ha utilizado el 56% del presupuesto disponible, según denuncian los sindicatos
En la actualidad hay 1.050 personas en plantilla de la Seguridad Social contratadas como interinos para gestionar las solicitudes y su contrato finalizará en septiembre de 2023, sin que haya prevista una renovación del mismo, con lo que se perderá la especialización que han ido adquiriendo a lo largo de los últimos dos años.
Según UGT, CCOO y CSIF, las envejecidas y mermadas plantillas de la Seguridad Social no alcanzan para tramitar el conjunto de prestaciones del Sistema y se están produciendo retrasos que producen interrupción de rentas que deberían recibir los ciudadanos
Los sindicatos firmantes de la nota han convocado al personal de la Seguridad Social, el próximo 18 de noviembre a las 11:00 horas frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a “una movilización que no pide beneficios laborales. Solamente el cumplimiento de la ley y de los acuerdos alcanzados, para poder gestionar una Administración que respete el derecho y la dignidad del conjunto de la ciudadanía”
Documentación: nota de prensa
Otros artículos relacionados con el IMV