Ventajas del carnet de jubilado y cómo obtenerlo

Comparte este artículo

Cómo solicitar la acreditación de ser jubilado o pensionista y acceder con ello a sus ventajas.

¿Cómo acredito que soy un jubilado o pensionista?   ¿Dónde puedo obtener el carnet?

Actualizado: 25/06/2024

Todas las administraciones públicas en España (Estatal, Autonómicas y Locales) ofrecen descuentos y ventajas a las personas jubiladas y también lo hacen muchas entidades públicas y privadas.

En España solo existe un único documento oficial que acredita la condición de jubilado o pensionista y es el certificado que expide el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

El certificado de pensionista, o “carnet de jubilado” es un documento gratuito que se obtiene de la Seguridad Social y que al tener un código de verificación electrónica, sirve para demostrar la condición de pensionista

En nuestro sistema de protección social hay pensiones de jubilación (pensiones contributivas y pensiones no contributivas) y otro tipo de pensiones, como las de incapacidad.  De todas ellas se puede obtener la certificación de titularidad, como explicamos a continuación.

Cómo obtener el carnet de jubilado

Las personas que reciben una pensión pública pueden acreditarlo mediante la presentación de un documento oficial.  No tiene forma de carnet de cartera, sino que se imprime en un folio, pero tiene las  mismas funciones que los carnets tradicionales.  Se denomina “certificado individualizado de pensiones” y esta es la forma de obtenerlo:

1-) Accedemos a la Sede Electrónica de la Seguridad Social:

https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/pensiones/03pensiones

2-) Pulsamos donde indica “certificado de prestaciones” y luego el botón “obtener acceso”

Paso 1 par obtener el carnet de jubilado

 

3- En la ventana que se abre, nos identificamos (con certificado digital, clave, validación por SMS o DNI electrónico)

Paso 2 obtención carnet de jubilado

4-) Seleccionar la opción que aparece en el margen derecho “Certificado integrado de prestaciones públicas”

Obtención carnet jubilado paso 3

5-) Se obtiene un certificado de varias páginas.  La segunda de ellas es la que sirve para acreditar la condición de pensionista:

 

Certificado de percibir pensiones

 

Este documento oficial, que tiene formato en pdf, contiene un código electrónico que permite que cualquiera pueda verificar su autenticidad, por lo que sirve para acreditar la condición de pensionista ante cualquier administración o entidad que lo solicite.

La notificación de Revalorización de Pensión

Aunque el certificado anterior es el documento oficial que acredita la condición de pensionista, también es frecuente que algunas entidades no pidan ese tipo de certificado, sino el justificante de la pensión (Notificación de Revalorización de Pensión), expedido por la Seguridad Social.

Es el documento que al comienzo de cada año, la Seguridad Social envía por correo a los pensionistas informando de la revalorización de sus pensiones y también se puede descargar por internet siguiendo el mismo procedimiento que hemos explicado en el punto anterior, eligiendo la opción “certificado de revalorización”:

Certificado de revalorización de pensiones

 

Algunos ejemplos: el abono social telefónico

Veamos un ejemplo de su uso.  Telefónica ofrece un abono social telefónico para jubilados y pensionistas.

Es una facilidad que ofrece Movistar destinada a jubilados y pensionistas, a la hora de contratar una línea de telefonía fija o una línea fija con conexión a internet, siempre que cumplan con unos determinados requisitos.

Requisitos:

  1. Ser jubilado o pensionista, o percibir pensión privada reconocida por resolución judicial.
  2. La suma de ingresos y rentas de la unidad familiar no puede superar los 10.080,00 € (equivalente al 120% del IPREM) de conformidad con el último Certificado de IRPF disponible en el momento de la solicitud del Abono Social.
  3. El domicilio de instalación del teléfono coincidirá con el domicilio de empadronamiento del titular, que no podrá tener otra línea con esta clasificación.

Los beneficiarios del Abono Social podrán disponer de:

  • una línea de telefonía fija con una reducción del 70% de la cuota de alta de la línea telefónica fija individual y del 95% de la cuota mensual de la misma
  • o una línea de telefonía fija con una conexión a internet, con varias velocidades de acceso contratables. La línea de telefonía fija incluye además llamadas ilimitadas a fijos nacionales y un bono mensual de 50 minutos para llamadas de fijo a móviles nacionales.

 

Descuentos a personas mayores de 60 o 65 años

Aunque hasta ahora hemos explicado cómo se obtiene el justificante de recibir una pensión, es importante recordar que muchas entidades ofrecen descuentos a las personas mayores sin que sea necesario acreditar que se es pensionista, sino simplemente por el hecho de cumplir una determinada edad, en cuyo caso, basta con mostrar el DNI o NIE para confirmar la edad.

Ejemplos de descuentos a personas mayores:

  • Beneficios para pensionistas a la hora de viajar con el programa turístico del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), el cual permite hacer escapadas a diversos destinos por una cantidad reducida, o los viajes para mayores de 60 de El Corte Inglés.
  • Tarjeta dorada de Renfe.  Descuentos de hasta el 40% para mayores de 60 años.
  • Tarjeta de mayores de 60 de Alsa, para descuentos en sus líneas de autobuses.
  • Tarifas en telefonía móvil, como la tarifa contectados de Vodafone para mayores de 65 años, mi fijo de Orange.
  • Rebajas en el transporte público urbano, oscilando estas entre el 50% y el 90% (en función de la CCAA).  Ejemplos: Comunidad de Madrid (abono transporte gratuito para la tercera edad), tarjeta rosa del Ayuntamiento de Barcelona, bono oro en Valencia para pensionistas y mayores de 65 años, etc..
  • Descuentos en museos, salas de exposiciones o cines, etc.
  • Descuentos en supermercados y grandes superficies, reduciendo, por ejemplo, el IVA en algunos de sus productos (Carrefour).

 

¿Conoces algún descuento para mayores que podamos incorporar a la lista?   

Puedes compartirlo en la sección de comentarios, al final de la página.

 

Otros artículos relacionados

Cómo solicitar una pensión no contributiva

Las pensiones no contributivas

 

 

Guía del pensionista de la Seguridad Social

Guía del pensionista

 

6 comentarios en «Ventajas del carnet de jubilado y cómo obtenerlo»

  1. La verdad que me parece un poco exagerado e incomodo llevar en la cartera un folio que con el tiempo y el saca y mete la cartera se degrada rápidamente ¿no se podría tener un carnet como el DNI o el de conducir? Gracias

    Respuesta de los moderadores

    Pues tiene usted toda la razón. Además del propio carnet tipo tarjeta, se podría crear una app para llevarlo en el móvil. Me temo que aquí pasa lo de siempre: como están las competencias parcialmente cedidas a las Comunidades Autónomas, al menos en servicios sociales, sucedería como la tarjeta sanitaria, de modo que cada Comunidad tendría la suya. Es algo más complicado, pero desde luego que se puede hacer. Solo falta voluntad.
    Un saludo.

    Responder
  2. Hola
    En mi caso estoy jubilado con cónyuge a mi cargo, mi esposa no tiene derecho a jubilación ni a pensión
    ¿ Como solicito certificación de pensionista para ella?
    Entiendo que ella tiene también opción a los beneficios que se ofrecen
    Muchas gracias

    Responder
    • Buenos días, Jose Luis.

      Es una cuestión que no se había planteado antes. Entiendo que sería suficiente con acreditar que es su esposa, que no tiene derecho a jubilación y que usted, como su cónyuge es pensionista, por lo que se le extenderían a ella los beneficios. En todo caso, contacte con el IMSERSO para que se lo aclaren, porque es una cuestión interesante. Teléfono del IMSERSO: 912 667 713 email: buzon@imserso.es

      Un saludo

      Responder
  3. Hola, os agradezco lo bien que exponéis los casos, al igual que Jesús, también estaba buscando un carné al uso de jubilado hasta que he leído vuestra fantástica explicación de lo que se trata, mi más sincero agradecimiento por vuestro trabajo, y no es la primera vez que me han ayudado con sus buenas publicaciones, un cordial saludo

    Respuesta de los moderadores

    Muchas gracias por el comentario, José.

    Responder
  4. Buenos días: Me piden en un organismo oficial el “carnet de pensionista o tarjeta del jubilado”, que ni sabía que existía, y que ahora comprendo que es un anacronismo. Llevo dos horas navegando, siguiendo las instrucciones de diferentes páginas, pero en ninguna se dijo “no tiene forma de carnet de cartera, sino que se imprime en un folio, pero tiene las mismas funciones que los carnets tradicionales. Se denomina ´certificado individualizado de pensiones´” y en ninguna lo explicaron tan bien con las imágenes que acompañan la explicación.
    Agradecido. Saludos.

    Responder