Colección de 200 plantillas descargables en Word, con un diseño muy cuidado y para cada tipo de perfil profesional.
INDICE
Más de 200 plantillas de curriculum para descargar
Excelente colección de 200 plantillas para utilizar a la hora de redactar el curriculum. Las hay de todo tipo: simples, de diseño moderno, minimalista, con formato de periódico, porfolio o más creativas.

La ventaja de estas plantillas en formato de Word, es que están ya diseñadas, con una estructura en la que solo hay que sustituir el texto de muestra por el personal. En cuestión de minutos se puede obtener un curriculum personalizado y con una estética muy atractiva.
Cómo descargar y utilizar las plantillas paso a paso
Descargar las plantillas es muy sencillo, pero antes lea esto:
Para acceder a las 200 plantillas de curriculum haz clic en esta dirección web: https://www.hloom.com/es/resumes/ (se abre una nueva ventana).
Accederás a una nueva página y bajando con el scroll, hacia la mitad de la misma, encontrarás todos los modelos de plantillas, agrupados por estilos. Escoge una que te guste y haz clic sobre ella o en el enlace más próximo. Por ejemplo:

La página tiene muchos anuncios publicitarios de plantillas de pago, que es como esta web se financia. Para descargar las que son gratuitas hay que hacer clic en el enlace el letra pequeña en el que se indica “Download: Free”, directamente o con el botón derecho del ratón, en “guardar como”. Te señalamos en enlace correcto en esta imagen:

Ya con el archivo de descargado, lo abrimos con el editor de texto (Word) y sustituimos el contenido de muestra con nuestra información, así como la foto.

Al final del documento hay un aviso de Copyright del autor, que autoriza el uso de la plantilla y su modificación. Lógicamente ese aviso hay que eliminarlo del curriculum, seleccionandolo en word y borrándolo.
Una vez que esté adaptado el curriculum, se guarda y nuestra sugerencia es que siempre se convierta a formato pdf, para así enviarlo por email sin que se altere o descuadre.
La mayor parte de los procesadores de texto, como las ultimas versiones de Office, permiten guardar directamente en pdf. Si no dispone de ellos, en Internet hay muchas páginas que online convierten de forma gratuita un documento de texto a pdf, como por ejemplo esta, que es gratuita y funciona muy bien: https://smallpdf.com/es
El uso de estas plantillas, además de dar un aspecto moderno y ordenado al curriculum, nos obliga en cierta medida a hacer un ejercicio de concreción, evitando textos muy extensos con datos que no sean relevantes. Lo importante es transmitir la información clave sobre nuestra candidatura, de modo que el reclutador tome la decisión de ponerse en contacto con nosotros y convocarnos a una entrevista personal.
En estos enlaces encontrarás otros artículos interesantes que hemos publicado sobre cómo hacer un buen curriculum.
- Consejos sobre cómo enviar un curriculum por email
- 10 puntos claves de tu curriculum
- Frases que nunca se deben utilizar en un CV
- Cómo enviar el curriculum a las principales ETT españolas
- Currículum “sin experiencia laboral” en 4 pasos
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Hola, mire he cobrado el paro durante 4 meses, desde enero a abril y fui a pedir el subsidio y me lo denegaron porque estoy empadronada en la casa de mi madre pero yo vivo en Jaén desde hace 5 años y actualmente no tengo ingresos. ¿Si me empadrono ahora en Jaén podría cobrar el subsidio? Tengo mi contrato de piso que pueden comprobar que estoy viviendo aquí, y pago 350€ de alquiler que no puedo pagar este mes porque no tengo ingresos. Por favor necesito ayuda, tengo que pagar ya el alquiler y estoy desesperada porque no tengo ingreso alguno, vivo de forma independiente.
Hola, para los > subsidios (+ info) no se tienen en cuenta los ingresos de los padres. Para el > Plan Prepara (+ info), sí. Por lo que es posible que la ayuda que quisiera pedir es esta última. Existe jurisprudencia que establece que se puede demostrar la vivienda habitual de otras formas que no sea el empadronamiento, pero sería necesario estudiar el caso concreto. Por lo que tendrá que ver exactamente qué > ayuda (+ info) quiere pedir y ver si cumple los requisitos.
Buenas tardes, ante todo muchísimas gracias por la labor en su página web y por toda la información que nos proporcionan. Soy una trabajadora pluriempleada, con contratos indefinidos en las 2 actividades. me gustaría causar baja voluntaria en uno de mis 2 trabajos pero quiero saber si, en el caso de que me despidieran del trabajo en el que quiero continuar podría cobrar el paro correspondiente a las dos actividades, y si asi fuera, si existe un periodo de tiempo necesario entre mi baja voluntaria y el despido en la otra empresa, muchas gracias.
Hola, si presenta una > baja voluntaria (+ info) puede ver en el artículo sobre > paro y baja (+ info) el tiempo que tiene que pasar para luego poder pedir el paro. Y el > paro (+ info) se calculará con las cotizaciones acumuladas hasta el momento, independientemente del trabaja con el que las haya cotizado.
Un saludo.
Último video de nuestro canal de Youtube (26/02/2021)