Luz, gas, impuestos municipales, transporte, son un gasto importante. La Administración y algunas empresas y entidades ofrecen tarifas reducidas o descuentos para desempleados.
Actualizado: 05/01/2025
Contenidos de este artículo
Distintos tipos de bonos sociales y descuentos en 2025
TRANSPORTE PÚBLICO
Normalmente los descuentos para desempleados se aplicaban a nivel autonómico o municipal. Incluso algunas empresas y organismos tienen sus propios descuentos, como explicamos más adelante.
Sin embargo, en el año 2025 se ha prorrogado el sistema de descuentos generalizados en transporte público financiado por el Gobierno y en con las colaboración de las Comunidades Autónomas.
Toda la información sobre los descuentos en Renfe y transporte por carretera está disponible en esta guía.
Descuentos en transporte a nivel Autonómico y Municipal
Además de los descuentos y bonificaciones, hay otro tipo de descuentos que se suelen gestionar a nivel municipal, aunque algunas empresas privadas también disponen de descuentos para quienes estén en situación de desempleo.
Ejemplo a nivel de empresas privadas:
Bono de Alsa para desempleados.
A nivel municipal:
Valencia dispone del Carné EMT ambTU que es un carné y abono de transporte para personas desempleadas y sus familias (cónyuge e hijos menores de 16 años), con rentas bajas y empadronados en Valencia. En Zaragoza existe el existe el Bono Social para desempleados. Con él los parados de larga duración que hayan agotado la prestación y se encuentren en búsqueda activa de empleo, tendrán un importante descuento en el transporte. Orense ofrece la Tarjeta Milenio para desempleados, para la que sólo se pide estar empadronado en el Concello de Ourense con una antigüedad de 6 meses y estar inscrito como demandante de empleo. Salamanca tiene un Bono especial para desempleados que se conceden en el plazo de 1 mes desde la presentación de: certificado actualizado de la vida laboral y certificado actualizado de situación de prestación, incluyendo el importe de la misma. En Mallorca, los desempleados de larga duración inscritos en el SOIB de forma ininterrumpida, pueden solicitar la tarjeta pensionista
El BONO SOCIAL ELÉCTRICO
¿Qué es el bono social de electricidad?
El bono social de electricidad es un descuento en la factura eléctrica que pueden solicitar determinadas personas en situación de vulnerabilidad económica.
El bono social de electricidad es un descuento en la factura eléctrica para familias vulnerables que cumplan ciertos requisitos. Pueden solicitarlo los consumidores que tengan contratado el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
En 2025, el gobierno ha modificado el sistema de ayudas del bono social eléctrico, reduciendo el porcentaje de descuentos.
Desde el 1 de enero de 2025 y hasta el 31 de marzo, el descuento para los consumidores vulnerables pasará del 57,5% actual, al 50%, mientras que para los consumidores vulnerables severos, disminuirá desde el 72,5% hasta el 65%. La reducción progresiva se mantendrá hasta el 1 de julio, fecha a partir de la cual se aplicará un descuento del 35% a los consumidores vulnerables y del 50% a los vulnerables severos. Estos porcentajes de descuentos se mantendrán con carácter indefinido siempre que las condiciones se mantengan.
Hemos publicado una guía práctica con la información aquí:
Toda la información oficial está disponible en este enlace: https://www.miteco.gob.es/es/energia/energia-electrica/bono-social.html
BONO SOCIAL TÉRMICO
Consiste en una ayuda económica directa dirigida a compensar los gastos térmicos que las personas más vulnerables destinan a actividades que requieren energía calorífica, como calefacción, agua caliente sanitaria o cocina.
La ayuda económica otorgada por el estado del Bono Social Térmico depende de dos criterios. a) El lugar donde esté localizada la vivienda y b) el grado de vulnerabilidad del consumidor.
El Bono Social Térmico se cobra el primer trimestre de cada año, mediante una única transferencia bancaria que realiza la Comunidad Autónoma. Las cantidades percibidas por el bono social térmico deben incluirse en la declaración de IRPF como ganancias de patrimonio.
¿Quién puede solicitar el bono social térmico?
Pueden solicitar esta ayuda todos aquellos consumidores acogidos al bono social de la electricidad (que explicábamos en el punto anterior) a 31 de diciembre del año anterior. Es importante que el hogar mantenga contratado la luz en el mercado regulado, sin que haya pasado a una oferta en el mercado libre.
¿Fuiste beneficiario el año pasado del bono social eléctrico? entonces tienes derecho a recibir también el bono térmico que paga el Estado
Y si no tienes anteriormente el bono social eléctrico, también lo podrás solicitar en 2024 si tienes el título de familia numerosa, si recibes el Ingreso Mínimo Vital (IMV). También pueden reclamarlo si la renta conjunta del domicilio no supera cierto límite referenciado en el IPREM de 8.400 euros o sí son pensionistas o reciben una incapacidad permanente.
Más información oficial sobre el bono social térmico: https://www.bonotermico.gob.es
IMPUESTOS Y TASAS MUNICIPALES
Algunos ayuntamientos ofrecen la posibilidad de aplazar los pagos de la contribución o impuestos municipales o tener alguna bonificación. Por ejemplo, hasta 18 meses de aplazamiento como en el caso de Móstoles.
Otros aplican reducciones en las tasas de recibos de agua, basuras y alcantarillado para desempleados, entre otros colectivos como por ejemplo en Vigo, se facilita la exención en la tasa de recogida de basuras.
Aconsejamos siempre ponerse en contacto con el Ayuntamiento municipio en el que se resida y pedir información, porque tras hacer una búsqueda en internet, hay más bonificaciones de las que pensábamos.
Un ejemplo de ello lo tenemos en el ayuntamiento de A Coruña el que hay una bonificación del 75% en la tasa de basuras.
MUSEOS Y TEATROS
Seguro que tienes uno cerca de ti. Nosotros hemos recogido tres gratuitos, a modo de ejemplo y, en todos ellos hay que acreditar, mediante el documento de demanda de empleo renovado y en vigor, la condición de desempleado:
-
-
- El Museo Thyssen en Madrid. Tiene como beneficiarios de entrada gratuita a los deesempleados con tarjeta oficial acreditativa (demanda de Prestación del INEM, válida en la fecha de visita al museo, en vigor y sellada).
- El MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) dispone de una entrada gratuita para desempleados siempre que se acredite esa condición.
-
En otros casos, quienes están en el paro, acceden a reducciones en los precios (no a gratuidad). Por ejemplo:
-
-
- La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencias (CAC), ofrece tarifas reducidas.
-
También los parques de atracciones y otras instalaciones de ocio tienen descuentos para desempleados, como por ejemplo este de Parque Warner en Madrid.
Desde esta página animamos a todas aquellas empresas e instituciones que tengan la posibilidad de llevar a cabo iniciativas de este tipo.
Consulta todas las opciones de descuentos
A los trabajadores que están ahora mismo en paro, les recomendamos que antes de contratar un servicio, pregunten si la empresa tiene algún tipo de descuento para desempleados. Si lo tiene, podrás aprovecharlo. Hay descuentos que no se utilizan por simple desconocimiento.
Pregunta siempre si existe algún tipo de descuento para los trabajadores en desempleo.
AYUDAS ECONÓMICAS PARA DESEMPLEADOS
Recientemente se ha reformado el sistema de subsidios por desempleo, reforma que entrará en vigor el 01/06/2024. Hasta entonces, estará vigente el sistema actual de subsidios por desempleo, formado por estas ayudas:
Otros artículos relacionados
Cómo solicitar en 2025 el Ingreso Mínimo Vital, la ayuda pública para personas en situación de vulnerabilidad
Hay descuentos para trenes para desempleados en San Fernando cadiz?donde tengo que ir
Hola Catalina. Los descuentos en Renfe son los mismos en toda España. En este momento, no hay descuentos específicos para desempleados, sino que hay un sistema de abonos gratuitos en cercanías y media distancia hasta finales de 2023. Tienes más información en esta página de Renfe.