CITA PREVIA en el SERGAS

Comparte este artículo

Petición de cita previa en el SERGAS (Servicio Gallego de Salud) para el médico de atención primaria. Cita por teléfono y cita por Internet.  Cómo realizarla. Enlaces y teléfonos.


 

Cómo pedir cita previa en el Servicio Gallego de Salud

 

Ya no es necesario acudir en persona al Centro de Salud para solicitar cita previa  

Esta gestión se puede realizar cómodamente a cualquier hora del día desde el ordenador de casa, desde un portátil, una tablet o un teléfono móvil.  Es suficiente con tener conexión a INTERNET.
 
Y para aquellos que no se manejan bien con los ordenadores, normalmente personas mayores, siempre queda la opción de pedir la cita con el médico por TELEFONO.

 

Cita previa en el SERGAS por INTERNET

 
1) La cita se hace pulsando desde este enlace directo:   https://cita.sergas.es/   o bien desde la página central del  Sergas  https://www.sergas.es  pulsando el icono “Cita atención primaria”

 

cita previa sergas internet paso 1
 
2) Aparecerá una imagen donde le piden que SEÑALE EL TIPO DE TARJETA SANITARIA QUE TIENE USTED o que se identifique con certificado digital (si lo tiene):

 

Cita previa SERGAS por internet paso 2
 
3) Luego, identifique el número de su tarjeta sanitaria y afiliación a la Seguridad Social

 

Cita previa SERGAS por internet paso 3
 
En el otro tipo de tarjeta, la identificación es similar, solo que se introducen los cuatro últimos dígitos del código del Sistema Nacional de Salud.
 
4) Finalmente, se elige la opción “medicina de familia” y la consulta y  se verá un calendario con los días y horas disponibles, en el que se ha de seleccionar el de la cita previa elegida.
 
El servicio de cita Internet permite solicitar cita para atención primaria de las siguientes especialidades:
 

  • Medicina de familia
  • Pediatría
  • Enfermería
  • Matrona
  • Odontología
  • Trabajo social
  •  
    Una vez que haya confirmado la cita, puede imprimir el recordatorio de la fecha y hora que le han asignado.
     
    ¿Qué sucede si no hay cita o no para el día que necesito?
     
    Según indica el Servicio Gallego de Salud, siempre hay la opción de ponerse en contacto personalmente con su centro de salud, ya que en el los encargados de la citación pueden tener mayor margen para ajustar las agendas de los profesionales.
     

    Cita previa en el SERGAS por TELÉFONO

     
    Para las personas que no tienen conexión a Internet o no se manejan bien con la tecnología, hay la opción de pedir la cita previa con su médico de atención primaria por teléfono.Puede utilizarse cualquiera de estas opciones:

  • Número general 902 de cita previa por teléfono en el SERGAS: 902 077 333.  En ocasiones las llamadas a este número desde un móvil pueden tener un coste superior y es preferible utilizar los números fijos provinciales.
  • Números provinciales de cita previa telefónica del SERGAS (son iguales que el anterior y más económicos, ya que entran en las tarifas de llamadas locales a fijos):
  •  

  • A Coruña: 981952950
  • Lugo: 982269893
  • Ourense: 988398350
  • Pontevedra:   986806350
  •  

    ¿Cómo funciona el servicio de cita previa telefónica?

    Este servicio está disponible las 24 horas del día, 365 días al año, porque es un sistema automático, pero muy sencillo de utilizar .  Estos son los pasos a seguir:
     
    1) Cuando se llama hay que elegir primero si se quiere ser atendido en gallego o en castellano.  Una vez hecha la elección, siempre hay que dirigirse al sistema en la misma lengua, sin mezclarlas.
     
    2) El segundo paso es elegir qué tipo de gestión se quiere realizar.  Hay tres opciones
     

  • Pedir cita previa para el centro de salud.  Hay que decir la fecha de nacimiento del paciente por voz o a través del teclado.  Luego hay que dar nombre completo y dos apellidos del paciente para tramitar la cita.
  • Anular o retrasar cita de hospital
  • Otras gestiones
  •  

    Otros artículos relacionados con los Servicios Públicos en Galicia:
     

  • Cómo apuntarse al paro y pedir prestaciones por desempleo en Galicia
  • La Renta de Inclusión Social en Galicia (RISGA)
  • Cursos INEM en GALICIA
  •