Explicamos paso a paso cómo pedir cita previa para el INSS por INTERNET, sin necesidad de certificados.
Índice de contenidos
Cómo pedir cita en el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) por INTERNET
Actualizado: 30/01/2022
En este vídeo, actualizado a 2022, mostramos como solicitar la cita previa por Internet y sin certificado:
GUÍA PASO A PASO
1) Pulsar en enlace oficial de la Sede Electrónica
Este es el enlace oficial: Solicitar cita previa en el INSS para pensiones y otras prestaciones (enlace oficial)
A ese enlace también se llega desde https://sede.seg-social.gob.es/ >Ciudadanos > Cita previa para prestaciones y otras gestiones.
Se abrirá una nueva ventana.
2) Pulsamos en el desplegable “obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones”
Se abrirá una ventana con tres opciones de identificación: 1) con certificado digital o dni electrónico, 2) a través de usuario y contraseña o 3) sin certificado, que es la que elegimos.
3) Nos identificamos y rellenamos los datos del formulario
4) Elegimos el tipo de trámite que vamos a realizar en la oficina del INSS
Hay varias categorías de trámites
Observa detenidamente las opciones antes de seleccionar el tipo de cita para elegir la que más se adapte a tu consulta.
5) Elegir la oficina el día y la hora de la cita previa
Después, deberás completar o confirmar, los datos de contacto, la oficina, y el día y hora de tu cita entre las opciones disponibles.
6) Confirmación de la cita asignada
Finalmente aparecerá la información del día y la hora que le han asignado, asi como un localizador que es importante apuntar.
El INSS indica que al finalizar el proceso de cita previa “recibirá un correo electrónico con la información de la Cita. Imprima o anote los datos de la cita. Cuando acuda a la oficina el día de la cita confirme su presencia introduciendo el número de DNI o NIE en el Kiosco o diríjase al puesto de recepción.”
Otros artículos relacionados:

Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.