Ranking de las titulaciones universitarias más solicitadas en las ofertas de empleo del último año
Las titulaciones universitarias más demandadas en España
Uno de los factores que se pueden tener en cuenta a la hora de elegir estudios (aunque no debería ser el único) es su grado de inserción laboral, es decir, el porcentaje de titulados que una vez finalizados los estudios ha encontrado un trabajo relacionado con ellos. Esto es lo que habitualmente conocemos como “las salidas laborales”.
Todos los meses de junio y julio, cuando muchos estudiantes tienen que elegir en qué estudios matricularse, suelen publicarse informes que analizan las salidas universitarias de las distintas titulaciones. En esta ocasión vamos a analizar el más reciente, publicado en junio de 2021, de Infoempleo Adecco.
En el informe, se establecen tres grandes categorías en la relación entre titulados y ofertas de empleo:
Titulaciones de empleabilidad baja.
Son carreras cuyo con un porcentaje de titulados superior a su demanda en el mercado laboral, y que apenas figuran entre las 50 titulaciones universitarias más demandadas por las empresas, como es el caso de los estudios de Artes y Humanidades, y también de algunas titulaciones de carácter jurídico-social como Geografía e Historia, Ciencias Políticas o Periodismo.
Titulaciones de empleabilidad media.
Estudios universitarios que cuentan con un porcentaje de titulados moderado y una demanda media en el mercado laboral. Son algunas titulaciones del ámbito científico-sanitario como Medicina, Enfermería, Fisioterapia o Farmacia y algunas ingenierías como Química, Ingeniería Agroalimentaria o Ingeniería Eléctrica.
Titulaciones de empleabilidad alta.
Se caracterizan por una alta presencia en la oferta y un volumen bajo de titulados. En este grupo se localizan una gran parte de las ingenierías, especialmente las tecnológicas como Ingeniería Informática e Ingeniería de Telecomunicaciones, pero también otras como Ingeniería Industrial.
Según señala el informe, “la evolución de la crisis sanitaria ha condicionado casi por completo la demanda de titulaciones por parte de las empresas durante 2020.
Las diez carreras más solicitadas en las ofertas de empleo han sido en 2020, Administración y Dirección de Empresas; Enfermería; Medicina y Biomedicina; Ingeniería Industrial; Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y RRHH; Administración de Empresas y Derecho; Ingeniería Informática; Comercio y Marketing; Educación y Pedagogía.
¿En qué áreas de empleo hay más ofertas para los universitarios recién titulados?
El informe también analiza en qué áreas funcionales se agrupa el mayor número de ofertas de empleo para los universitarios:
Más información: Informe Infoempleo-Adecco 2020, pdf. (página 164 y siguientes)
Otros artículos relacionados con la formación de los jóvenes
https://loentiendo.com/formacion-profesional-empleabilidad/
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
COMENTARIOS