¿Cuánto cuesta renovar el DNI?

Comparte este artículo

¿Tienes que renovar tu DNI, o se te ha extraviado y necesitas expedir uno nuevo? Dependiendo del motivo y de tu situación familiar, tendrás que pagar una cantidad u otra.

 Cuánto cuesta renovar el DNI

 Actualizado: 13/10/2022
 
Nuevo DNI europeo
 
Puedes pagar la renovación del DNI por internet o en la oficina de expedición, donde deberás realizar el pago en efectivo. La cuantía depende del motivo por el que solicitas un nuevo DNI y también de tu situación familiar.
  

Validez y caducidad del DNI

En España el DNI caduca a los 2 años cuando el solicitante es menor de cinco años, a los 5 años cuando el solicitante es mayor de cinco años, y es menor de 30, y a los 10 años cuando el titular es mayor de 30 y menor de 70.

Una vez se hayan cumplido los 70 años o se trate de una persona mayor de 30 con gran invalidez, ya no se tendrá que volver a renovar el DNI.

 ¿Cuál es la tasa para la renovación del DNI?

El precio depende directamente de la razón por la que necesitas un nuevo DNI:

  • Por caducidad, pérdida, robo o deterioro del DNI:la tasa es de 12€
  • Por cambio en los datos personales, de filiación y/o domicilio así como acreditar ser familia numerosa: No hay tasa, es Gratis

Recuerda que la condición de familia numerosa se debe acreditar presentando el Título de Familia Numerosa del solicitante para que no tengas que pagar nada.

¿Qué métodos existen para pagar el DNI?

A) Pago en efectivo en las oficinas

Si decides abonarlo en las oficinas cuando vayas a expedirlo, tendrás que hacerlo en efectivo llevando el importe exacto, ya que no se permite el pago con tarjeta. Además, recuerda que debido a las restricciones por COVID-19, deberás acudir usando mascarilla y sin acompañante, a menos que sea estrictamente necesario.

 

B) Por Internet, en el momento de reservar la cita previa

Tienes la posibilidad de abonar la tasa telemáticamente, siempre y cuando se trate de una renovación y no de una primera inscripción, y necesitarás de certificado digital o DNI electrónico para hacerlo, además del programa Autofirma.

Ten en cuenta que, para pagar a través de internet, primero tendrás que solicitar cita previa a través de la web en la oficina donde vas a sacar el DNI, y una vez estés en la ventana de confirmación, deberás seleccionar “realizar el pago”.

Para solicitar cita previa, utiliza este enlace oficial:  https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDniExp/

Cuando llegues al final, en la ventana de confirmación, aparecerá la opción de realizar el pago:
 
Pago de tasas de DNI por Internet
 
En la pantalla de pago, deberás rellenar la información con tu DNI, nombre y apellidos y seleccionar si quieres pagar mediante cuenta bancaria o con tu tarjeta. Cuando hayas rellenado todos los apartados, deberás validar y firmar el trámite.

Una vez hecho el pago, recibirás el Justificante de Pago que te recomendamos guardar por si te lo solicitan en las oficinas.

El Ministerio del Interior dispone de  una guía detallada en pdf por si tienes alguna duda a la hora de hacer el pago por Internet:  guía de pago telemático para la renovación del DNI (pdf)

En el caso de que vayas a solicitar tu cita previa por pérdida o robo, y no dispongas de los datos requeridos (equipo de expedición, fecha de validez, etc.), podrás reservar tu cita mediante este enlace: renovación DNI por pérdida o sustracción.
 

Cita previa para renovar el DNI: toda la información necesaria


 

Cómo renovar el DNI, paso a paso