Se espera que casi 3.000 personas se puedan beneficiar de estas ayudas en la Comunidad de Madrid
Actualizado: 25/07/2023
La Comunidad de Madrid publicará en los próximos días en el Boletín oficial (BOCAM) la oferta de ayudas para la obtención de los carnets profesionales de conducir camiones, autocares y autobuses.
Cada beneficiario podrá acceder a 600 euros de ayuda para el acceso a la formación en una autoescuela de la Comunidad de Madrid adherida, material de enseñanza, diez clases de maniobras o circulación, un módulo teórico específico, otro de conducción sostenible y un tercero de utilización de dispositivos tecnológicos
Según adelantó la Comunidad de Madrid en el mes de marzo, los carnets que se podrán financiar son: carnets de conducir de Camión (permiso C), Autobús (permiso D) y Tráiler (Permiso C+E),
Requisitos para las personas interesadas en la obtención del estas ayudas:
- Personas que vivan o trabajen en la Comunidad de Madrid, o en situación de desempleo.
- PERMISO C: tener 21 años y permiso B en vigor
- PERMISO D: tener 24 años y permiso B en vigor
- PERMISO E+C: permiso C en vigor.
Desde el gobierno regional se ha alcanzado un acuerdo con más de 40 centros de formación vial (autoescuelas) de la Comunidad de Madrid. Al formalizar la matrícula en estos centros, los beneficiarios de la ayuda de 600 euros podrán solicitar a la administración autonómica su abono. El presupuesto total de esta campaña asciende a dos millones de euros y está financiado con fondos de la Unión Europea (NextGeneration).
La publicación de las condiciones y requisitos para acceder a estas ayudas se hará en los próximos días en el Boletín oficial de la Comunidad de Madrid.
El programa está financiado con fondos europeos y dirigido tanto a trabajadores como a desempleados y pretende ofrecer una alternativa laboral a los madrileños ante la falta de profesionales del sector.
¿Hay ayudas en otras Comunidades Autónomas?
En este momento no hemos localizado convocatorias abiertas de otros gobiernos autonómicos. Sabemos que en ejercicios anteriores las hubo en Andalucía y Galicia, pero en este momento están cerradas. Si quieres complementar esta información, deja un comentario al final del artículo.
Actualmente, uno de los mayores problemas del sector del transporte en España es la falta de conductores cualificados.
Según la patronal, se necesitan más de 20.000 conductores profesionales para cubrir la demanda de las empresas y este problema irá a más, ya que el 70% de los conductores actuales supera la edad de 50 años y no se está produciendo un relevo generacional.
Se trata de una plantilla envejecida y mal retribuida, con unas condiciones laborales que resultan en este momento poco atractivas para los jóvenes, por lo que se está acudiendo a la contratación de conductores extranjeros, fundamentalmente de América Latina, Europa del Este y Marruecos.
Artículos relacionados:
- Así funciona el canje de carnets de conducir de otros países en España
- Qué es y cómo obtener el certificado de actividades de transporte
Más difusión sobre los apoyos del transporte, no solo Madrid . A nivel nacional, otras comunidades deberían difundir y apoyar este recurso q beneficiaria al transporte.
Respuesta de los moderadores
Hola Paula. Estamos de acuerdo con tu sugerencia. El problema es que nos faltan recursos para poder desarrollar la información para las 17 Comunidades Autónomas. Nuestra intención es irlo haciendo poco a poco, pero si nos quieres ayudar y nos envías el informe de la Comunidad en la que resides (tú o cualquier lector), no dudes que lo publicaremos encantados.