Instrucciones y directrices del SEPE en aplicación de la normativa de prestaciones por desempleo
Actualizado: 17/12/2023
En cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el SEPE publica en su página web oficial (sepe.es) un repositorio donde se recopilan en formato pdf para que sean de libre acceso al ciudadano, los documentos de instrucciones y directrices.
Las instrucciones y órdenes de servicio son directrices de actuación dictadas por un órgano de la Administración (el SEPE en este caso) en el ejercicio del poder jerárquico con el fin de establecer los criterios de aplicación e interpretación jurídica internos que, en una determinada materia, deben de seguir los órganos dependientes, por ejemplo, las Direcciones Provinciales del SEPE o las oficinas de prestaciones.
Con las Instrucciones, el SEPE tiene el objetivo de lograr una aplicación e interpretación homogénea de la normativa, además de resolver las dudas que con mayor frecuencia se plantean desde las oficinas de prestaciones
Este es el listado de Instrucciones y sus correspondientes enlaces. El documento en pdf se abre en una nueva ventana:
- Instrucciones provisionales para la aplicación, en materia de prestación por desempleo, del Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo, sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos
- Instrucción sobre ampliación de plazos de solicitud y realización de trámites por incidencia técnica en los sistemas informáticos del SEPE
- instrucción sobre la determinación de la fecha de inicio de las prestaciones en caso de ERTE derivado de la COVID – 19 producido entre el 30 de septiembre de 2020 y el 26 de enero de 2021
- Instrucción sobre la determinación de la fecha tope y de la cuantía de las prestaciones en casos de sucesivos accesos a la protección por desempleo como consecuencia de distintos procedimientos de regulación temporal de empleo derivados de la COVID – 19.
- Prestación por desempleo de los trabajadores jubilados parcialmente que acrediten situación legal de desempleo
- Instrucciones provisionales para la aplicación, en materia de protección por desempleo, del Real Decreto-Ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo
- Instrucciones provisionales para la aplicacion, en materia de protección por desempleo, del Real Decreto-ley 32/2020, de 3 de noviembre, por el que se aprueban medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y apoyo al sector cultural.
- Instrucciones provisionales para la aplicación, en materia de protección por desempleo, del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo.
- Instrucciones para la aplicación del Programa de Renta Activa de Inserción para desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar empleo, regulado por Real Decreto 1369/2006, de 24 de Noviembre.
- Modificación Instrucción de rentas y responsabilidades familiares de 07/11/2019.
- Instrucción de rentas y responsabilidades familiares (07/11/2019) .
- Instrucciones para la aplicación del Real Decreto Ley 8/2019, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo
- Instrucciones provisionales para el acceso al subsidio de los liberados de prisión según la Disposición Adicional Sexagésima Sexta del TRLGSS (actualmente art. 274.2)
- Extensión de la protección por desempleo a todos los deportistas profesionales.
- Trabajadores extranjeros no comunitarios que finalicen relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en ciencias de la salud (MIR) en España.
- Instrucciones provisionales sobre la incidencia de la sentencia del Tribunal Constitucional 61/2018, de 7 de junio, en los subsidios para trabajadores mayores de 55 años.
- Instrucciones provisionales para la aplicación de la disposición adicional vigésima séptima del TRLGSS por la que se crea y regula el subsidio extraordinario por desempleo.
- Instrucciones sobre reducción del nº mínimo de jornadas reales para acceder al subsidio por desempleo agrario o a la renta agraria en Andalucía y Extremadura por diversas causas.
- Incidencia en las prestaciones por desempleo de algunas situaciones de excedencia.
- Posibilidad legal de concertar varios contratos a tiempo parcial con la misma empresa y de acceder a la protección por desempleo tras cesar en uno de ellos manteniendo en vigor otro u otros.
- Situación legal de desempleo personas socias de cooperativas .
- Contratación por personas trabajadoras autónomas de sus hijos/as menores de 30 años.
- Cómputo de cotizaciones en los contratos a tiempo parcial.
- Intereses de demora a cargo del SEPE
- Instrucciones de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal para la ejecución de la Orden ESS/729/2017, de 31 de julio, por la que se dictan normas para la aplicación de las medidas en materia de Seguridad Social contempladas en los acuerdos del Consejo de Ministros, de 9 y 23 de diciembre de 2016, por los que se declaran determinadas comunidades autónomas y provincias, zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil, como consecuencia de inundaciones y pedrisco, y se adoptan medidas para reparar los daños causados.
- Pérdida ocasional del requisito de carencia de rentas o responsabilidades familiares por la persona beneficiaria del subsidio.
- Plazo de prescripción en procedimientos de responsabilidad empresarial .
- Instrucciones provisionales de aplicación del Programa de Activación para el Empleo regulado por el RDL 16/2014, prorrogado por el RDL 7/2017.
- Tratamiento de las vacaciones retribuidas y no disfrutadas en empresas de trabajo temporal (ETT).
- Consideración de periodos de huelga y cierre patronal para determinar la duración de la prestación.
- Derecho de opción entre subsidio para personas trabajadoras mayores de 52/55 años y la prestación contributiva de personas eventuales agrarias.
- Percepción de salarios de tramitación tras el reconocimiento del pago único de la prestación por desempleo.
- Acreditación de responsabilidades familiares que residan en países no pertenecientes a la UE/EEE ni Suiza.
- Subsidio por desempleo: Cómputo de rentas .
- Acceso al Programa de Renta Activa de Inserción por personas paradas de larga duración.
- Compatibilidad e incompatibilidad de las prestaciones por desempleo con prácticas formativas o no laborales.
- Titulares de autorizaciones de residencia de la Ley 14/2013 de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
Otros artículos relacionados
Cómo presentar alegaciones y reclamación previa contra el SEPE
Asesor jurídico. Graduado en Derecho. Especialidad Derecho laboral y de la Seguridad Social. Miembro de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA). Gestor Administrativo colegiado (ICOGAM)