El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) han puesto en marcha un sistema excepcional para enviarles escritos y solicitudes urgentes.
Envío de escritos y documentos urgentes a la Seguridad Social
Actualizado: 10/01/2023
Durante la crisis del Covid, la Seguridad social puso en marcha un sistema que permitía enviarles escritos por Internet sin necesidad de certificado digital o clave. Ahora en 2023, han modificado el procedimiento y ya es necesario identificarse, a pesar de que sigue siendo difícil conseguir cita previa para ser atendido en persona en las oficinas de la Seguridad Social.
No obstante, este sistema online que sigue vigente, tiene una gran ventaja: cualquier persona que tenga identificación segura (DNI electrónico, certificado digital o clave), puede enviar un escrito en nombre de otra.
Por lo tanto, puede usted utilizar este sistema de envío de escritos y solicitudes urgentes a la Seguridad Social de dos maneras:
a) Si tiene certificado digital, clave o DNI electrónico propio, identificándose en el sistema.
b) Si no los tiene, puede pedirle a otra persona de su confianza que si los tenga, que envíe el escrito o documentación en su nombre. Esta otra persona puede ser un profesional (gestor administrativo, graduado social, abogado), o cualquier persona de su confianza que tenga medio de identificación segura (un amigo, un familiar, un vecino, etc).
Así lo explica la Seguridad Social:
Si es otra persona la que envía el escrito o solicitud en su nombre, cuando inicie el procedimiento y se identifique, marcará la opción de “actuar como representante” y usted tendrá que adjuntar en la documentación que envía, un escrito de autorización, como el que puede ver aquí.
Enlaces directos para el envío de documentación y solicitudes por Internet a la Seguridad Social
- Si quiere contactar con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) > Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (INSS )
- Si quiere contactar con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) > Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (TGSS )
- Si quiere contactar con el Instituto Social de la Marina (ISM) > Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (ISM)
Cuando pulse en los enlaces anteriores, se le abrirá una nueva página informativa. Pulse el botón amarillo de acceso para identificarse. Luego, se le abrirá un formulario a través del cual enviar la documentación y solicitudes del titular (la persona que está reclamando o solicitando algo a la Seguridad Social):
Recomendaciones importantes para utilizar el servicio de envío de documentos online
Se trata de un sistema excepcional para solicitudes urgentes e inaplazables. Este sistema no es válido para enviar solicitudes del Ingreso Mínimo Vital, que deben tramitarse desde esta sección.
Se deben rellenar todos los campos del formulario web:
- Para personas físicas: DNI/NIE, empresas: CIF u otro, en caso de disponer de otro documento de identificación.
- Nombre y apellidos.
- Asegúrese de cumplimentar de forma correcta su número de teléfono y correo electrónico para que podamos contactar con usted y gestionar cualquier incidencia que se produzca con su solicitud o comunicación.
- Entidad a la que dirige la comunicación: Instituto Nacional de la Seguridad Social, Tesorería General de la Seguridad Social, etc.
- La provincia de trámite: indique la Dirección Provincial del INSS de su lugar de residencia (o de la Tesorería)
- Elija el asunto al que hace referencia su solicitud o comunicación.
- Exponga su solicitud o comunicación. Dispone de formularios y modelos de solicitud aquí.
- Anexe la documentación acreditativa o, en su defecto, declaración responsable que encontrará a continuación en el desplegable «Documentación adjunta» (máximo 10Mb). Los formularios y modelos oficiales están accesibles a través del siguiente enlace (INSS). Si la documentación es anexada con éxito aparecerá un cuadro indicando que el proceso se ha completado al 100% por cada uno de los ficheros anexados. En ese cuadro también podrá suprimir ficheros anexados que finalmente no quiera incorporar a su comunicación antes de enviarla.
- Importante: Si formula una solicitud no olvide enviar copia de su DNI o documento identificativo.
- Cumplimente la pregunta de seguridad y pulse continuar.
- Si el proceso se completa con éxito aparecerá un aviso en la parte superior de la pantalla y recibirá un correo electrónico de confirmación de envío a la dirección de correo electrónico proporcionada.
Recomendaciones:
- Por favor, remita toda la documentación relativa a su solicitud en un único envío y preferiblemente en formato pdf, para facilitar el trámite de su solicitud.
- Tenga en cuenta que trabajamos para reducir el impacto de las medidas de contención del COVID–19 en nuestra gestión, no obstante, nuestra capacidad de respuesta puede verse afectada. Por ello es necesaria su colaboración para facilitar la gestión de este canal extraordinario.
- Por favor, no formule consultas sobre el estado de su solicitud por este canal. Nuestro personal se pondrá en contacto con usted si necesita realizar alguna comprobación o solicitar alguna documentación adicional.
- Para un adecuado funcionamiento de esta vía extraordinaria de presentación de solicitudes y comunicaciones es indispensable su colaboración y el uso responsable de los servicios públicos. Muchas gracias por su colaboración.
El tamaño total de la documentación a anexar no deberá superar los 10 Mb.
¿Qué puede hacer si no tiene certificado digital y no quiere que su documentación la envíe otra persona?
Si no consigue cita previa para ser atendido en persona, no tiene medios de identificación segura para hacer el trámite usted mismo por internet y no quiere que otra persona lo haga en su nombre, puede enviar un escrito a la Seguridad Social.
Los escritos se pueden enviar físicamente desde cualquier registro público de la administración, o incluso desde una oficina de Correos, como escritos administrativos.
Lo explicamos paso a paso en esta guía: cómo enviar un escrito a la Administración.
Cómo enviar un escrito a la Administración desde Internet, un Registro o la oficina de Correos
Otros artículos relacionados
Cómo obtener un certificado digital
Expertos en prestaciones y Derecho laboral