El total de desempleados registrados a finales del mes de mayo es de 2.922.911. Es la primera vez desde 2008 en que se baja de los tres millones de desempleados inscritos.
Índice de contenidos
Datos del desempleo
Actualizado: 02/06/2022
El número de personas desempleadas registradas en los Servicios Públicos de empleo al término de mayo de 2020 es de 2.922.991.
Esto supone 99.512 personas menos que en el anterior mes de abril.
Por sectores económicos con respecto a abril, el paro registrado desciende en todos: Agricultura 8.693 (-5,92%), Industria 7.968 (-3,18%), Construcción 10.008 (-4,13%) y Servicios 64.230 (-3,02%). El colectivo Sin Empleo Anterior también desciende en 8.613 (-3,36%).
El desempleo masculino se sitúa en 1.182.009 al descender en 52.109 (-4,22%) y el femenino en 1.740.982, baja 47.403 (-2,65%) en relación al mes de abril. Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años baja en el mes de mayo en 21.973 personas (-9,90%) respecto al mes anterior. El paro de 25 y más años baja en 77.539
(-2,77%).
Contrataciones
El número total de contratos registrados durante el mes de mayo ha sido de 1.640.595 y de ellos, 730.427 son nuevos contratos indefinidos (291.308 a tiempo completo, 264.524 fijos discontinuos y 174.595 a tiempo parcial.)
El resto de contratos, hasta completar el total de 1.640.595 del mes de mayo de 2022, son 6.580 de carácter formativo y 903.588 otro tipo de contratos temporales. Dentro de este último grupo, los contratos por Circunstancias de la Producción -de jornada a tiempo completo- son el 28,80% y los de Sustitución -de jornada a tiempo completo- son el 5,17%. Los contratos temporales con jornada a tiempo parcial suponen el 18,08%.
Prestaciones por desempleo
Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 1.698.299, con un descenso respecto al mismo mes del año anterior del 21,7%.
La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de abril de 2022 ha sido del 59,5%, el mismo indicador en abril de 2021 fue de 59,6%, lo que supone una disminución en la cobertura del 0,1%.
Fuente y documentación
Informe Servicio Público de Empleo Estatal -SEPE- (pdf informe datos desempleo y contratos mayo 2022)
Otros artículos relacionados
El subsidio por desempleo: cómo solicitar cualquiera de los 8 subsidios en 2022
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.