Cita previa INEM CORNELLA DE LLOBREGAT

Comparte este artículo

En la oficina de empleo del INEM de CORNELLA DE LLOBREGAT es necesario pedir cita previa para solicitar prestaciones, información, entrega de documentación, etc.


Se puede PEDIR CITA PREVIA por INTERNET:
cita previa inem sepe por Internet


Se puede PEDIR CITA PREVIA por TELÉFONO:
Cómo pedir cita previa en el SEPE por TELÉFONO


Oficina de empleo SEPE INEM en CORNELLA DE LLOBREGAT
 
Avda. Baix Llobregat, 13.CP 08940


También te puede interesar:

  • Cómo apuntarse y solicitar el paro en Cataluña

Como apuntarse y solicitar el paro en Cataluña

2 comentarios en «Cita previa INEM CORNELLA DE LLOBREGAT»

  1. Tengo varias consultas. La primera he llegado después de un tiempo a vivir aquí otra vez y nunca he cojido el paro, me puedes informar como funciona, aparte soy madre soltera podría realizar algún trámite para alguna ayuda, y si la atención debe de ser donde vivo o puedo asistir a cualquier Inen. Muchas gracias

    Responder
    • Hola, buenas tardes.  Existen varias ayudas, pero para conocer cuál podría solicitar, tendría que tener toda la información sobre su situación:  si es usted emigrante española que ha retornado del extranjero, cuánto tiempo ha estado fuera, si tiene cotizaciones en España, si la tiene en otro país, cuál es ese país (porque hay distintas situaciones si es en la Unión Europea o extra comunicatario), si tiene usted otras rentas, si tiene cargas familiares, etc.

      En fin, que conociendo toda es información podría hacerse un estudio de las ayudas a que tiene derecho. Lógicamente esto implica un tiempo de trabajo y requiere contratar una consulta de asesoramiento profesional.

      Si no quiere incurrir en este tipo de gasto, puede solicitar cita previa en la oficina de empleo que corresponda a su domicilio, para que allí un gestor del servicio público de empleo le informe de las ayudas a que tiene derecho y de sus requisitos. Esta primera toma de contacto con los servicios de empleo, no se tiene que realizar en el SEPE (que es el organismo estatal), sino con el Servicio de empleo de Cataluña (SOC), que es el que primero tiene que inscribirla como demandante de empleo y darle toda la información. En este enlace que le adjunto tiene información que le será de utilidad:https://serveiocupacio.gencat.cat/es/persones/estic-atur/donar-se-alta-demanant-ocupacio/index.html

      Si además, se encuentra en situación de carencia de rentas y tiene cargas familiares, puede solicitar información a los servicios sociales de su ayuntamiento y comunidad autónoma. Más información: https://loentiendo.com/servicios-sociales/

      Un saludo

      Responder