Para realizar trámites como solicitar una autorización de estancia, la tarjeta de identidad del extranjero o solicitar información, es necesario pedir cita previa en una oficina de extranjería.
Veamos las diferentes formas de hacerlo.
Contenidos de este artículo
¿Qué trámites puedo realizar en una oficina de extranjería?
Hay oficinas que realizan todos los trámites y otras que gestionan solo algunos de ellos. Los trámites que se pueden realizar, con carácter general, son:
En caso de autorizaciones de trabajo y residencia por cuenta ajena inicial, la solicitud debe ser realizada por el empleador o su representante autorizado, no por el extranjero.
Por otra parte, no en todas las oficinas ni para todo tipo de trámites es necesario solicitar cita previa, por lo que lo primero que recomendamos es buscar tu oficina más cercana en el directorio de oficinas y comprobar si es necesario acudir con cita previa. Si no aparece indicado, en ese mismo listado puedes encontrar el teléfono de contacto, un correo electrónico de información y la dirección.
También puedes localizar tu oficina de extranjería más cercana llamando al 902 02 22 22, pulsando la opción 2 e indicando el código postal.
Cita previa en las oficinas de extranjería
Para realizar ciertos trámites es necesario solicitar cita previa en una oficina de extranjería, explicamos cómo solicitar cita por internet o a través de la App. Si necesitas más información, en el siguiente listado encontrarás la lista de oficinas disponibles > directorio de oficinas de extranjería.
También se pueden realizar determinados trámites en las Comisarías de Policía.
Cita previa extranjería por internet
En este VIDEO puedes ver cómo solicitar cita previa en las oficinas de extranjería, o seguir los siguientes pasos.
https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/index.html
Si utilizas el navegador Firefox, es posible que aparezca un mensaje de error advirtiendo de que tu navegación no es segura. En ese caso, para acceder a la página deberás pulsar sobre Avanzada > Añadir excepción > Añadir excepción de seguridad.
En principio, no hemos tenido problemas de acceso con navegadores como Chrome o Explorer.
Hemos observado que en alguna provincia aparece un mensaje que indica que no existen citas disponibles en este momento. En este caso, se recomienda llamar a la oficina y preguntar.
Cómo comprobar el estado de mi solicitud en extranjería
La Administración dispone varias formas de consultar el estado de tramitación de tu solicitud, aunque indica que la información que se proporciona tiene carácter informativo.
Los ciudadanos de la Unión Europea no podrán utilizar este servicio de consulta, deberán preguntar el estado en la oficina donde se tramitó la solicitud. También se podrá, en cualquier otro caso, preguntar en la oficina acudiendo presencialmente, por teléfono o mediante correo electrónico, según la oficina.
Por internet.
Desde el siguiente enlace:
https://sede.administracionespublicas.gob.es/infoext2/
Puedes acceder a través del sistema cl@ve, con certificado digital o dni electrónico o completando unos datos, como el NIE, número de expediente o año de nacimiento.
Por SMS (mensaje de texto).
Puedes enviar un mensaje sin coste adicional al 638 44 43 86, indicando tu NIE (número de identificación extranjero) o número de expediente.
Si indicas el NIE el texto del mensaje será: NIE X00011111K (en cualquier caso deben aparecer 8 números, completándose si hiciese falta con ceros a la izquierda)
Si indicas el número de expediente, el texto a enviar será: EXPE 100055001400152
Por teléfono.
Llamando al 902 02 22 22 (las llamadas“tarifas planas de llamadas a fijos y móviles”, no incluyen el 902, de modo que se cobra aparte como una llamada interprovincial).
Fuentes e información general:
- Preguntas frecuentes Extranjería
- Enlace para enviar consultas sobre la aplicación de extranjería
- Información sobre trámites y procedimientos – Hojas informativas
- Cita previa de extranjería – Sede electrónica de la Secretaría de Estado de las Administraciones Públicas.
Expertos en prestaciones y Derecho laboral
Últimas publicaciones